13 mayo 2020

Coronavirus: guía para volver a abrir tu establecimiento

Comienza la fase 1 de la desescalada en muchas regiones de nuestro país. En esta nueva fase, entran en vigor medidas como la libertad de circulación para realizar actividades comerciales, practicar deporte o reunirse en grupos de hasta 10 personas. Si vives en alguna de las zonas que han pasado a la fase 1, podrás volver a abrir tu establecimiento sin necesidad de cita previa, siempre y cuando cumplas con las medidas que te explicamos a continuación. 

Las 10 medidas que debes cumplir para volver a abrir tu establecimiento

Con la entrada en la fase 1 de la desescalada, los comercios minoristas de menos de 400m2 podrán abrir sin necesidad de cita previa. La única excepción serán aquellas tiendas que estén ubicadas dentro de un centro comercial y no dispongan de un acceso independiente desde la calle. 

Para volver a abrir tu establecimiento, tendrás que reducir al aforo al 30% y garantizar la distancia de seguridad entre clientes. Además, deberás reservar un horario preferente para clientes mayores de 65 años y cumplir con las mismas medidas de higiene reguladas por el Gobierno en la fase 0:

  1. Protección para todo el personal. La empresa debe proveer a los trabajadores de equipos de protección individual adaptados a los riesgos del negocio. La organización de los turnos y los puestos de trabajo tendrán que asegurar la distancia de seguridad interpersonal.
  2. Evitar los sistemas de fichaje mediante huellas dactilares. Los comercios deben activar otro sistema de control horario para sus trabajadores que garantice las medidas higiénicas. Si no es posible, se desinfectará el dispositivo para fichar antes y después de cada uso.
  3. Geles hidroalcohólicos para todos. Las tiendas deben tener siempre a disposición de empleados y clientes geles hidroalcohólicos para la desinfección de manos autorizados por el Ministerio de Sanidad.
  4. Uso de mascarillas obligatorio, siempre y cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad entre empleados y clientes; entre los propios trabajadores; y entre empleados y trabajadores de terceras empresas (como los proveedores). 
  5. Desinfección de probadores y prendas. Los probadores de las tiendas de ropa se desinfectarán después de cada uso. Si el cliente no adquiere una prenda después de probársela, ésta tendrá que ser higienizada antes de volver a la tienda. 
  6. Papeleras repartidas por todo el local. Todas las tiendas deben disponer de papeleras, preferiblemente con tapa y pedal, para poder desechar pañuelos y otros residuos. Éstas tendrán que ser vaciadas y desinfectadas al menos una vez al día. 
  7. Aseos cerrados al público. Los clientes no podrán usar los aseos de los establecimientos, a no ser que sea estrictamente necesario.  En estos casos, se tendrán que limpiar inmediatamente sanitarios, grifos y pomos.
  8. Desinfección de las instalaciones. Se deberá realizar al menos dos veces al día una desinfección de todo el establecimiento, con especial atención a las superficies de mayor contacto (como mostradores, carros o perchas). Una de las limpiezas obligatorias tendrá que realizarse al finalizar la jornada. 
  9. Cambios de turno. También se desinfectará en cada cambio de turno tanto los puestos de trabajo como las zonas exclusivas para los trabajadores, como vestuarios, taquillas y salas de descanso.
  10. Limpieza de uniformes. La ropa de trabajo deberá lavarse a diario a una temperatura de más de 60 grados.

¿Cómo reforzar la seguridad de tu tienda?

Si vas a volver a abrir tu establecimiento, aseguráte de poder cumplir con todas estas medidas de higiene. Y si todavía no has protegido tu negocio contra daños y robos, puedes aprovechar la reapertura para instalar un sistema de seguridad integrado. 

La alarma inteligente ADT Smart Security se adapta a las necesidades de tu negocio y te ofrece todo lo que necesitas para su protección, desde detectores de imagen y movimiento hasta un completo servicio de ciberseguridad

Post Relacionados

Compras online seguras: consejos para reforzar tu ciberseguridad
Smart Home

Compras online seguras: consejos para reforzar tu ciberseguridad

El comercio online nos permite acceder a todo tipo de productos y conseguir precios más asequibles sin salir de casa. Ahora bien, comprar por Internet también conlleva una serie de riesgos que debemos tener en cuenta. A continuación, te ofrecemos 10 consejos de ciberseguridad que te ayudarán a proteger tu privacidad y realizar compras online […]

Ver más
Hogar digital: el 82% de los españoles está interesado en dispositivos inteligentes para el hogar
Servicios de Seguridad

Hogar digital: el 82% de los españoles está interesado en dispositivos inteligentes para el hogar

En este orden, el hogar digital está en el punto de mira de los españoles: cámaras de seguridad, el 29%, detectores de movimiento, el 28% y la apertura y cierre remoto de puertas, el 22%. Te contamos el resultado de esta encuesta realizada por ADT en la cual queda patente que el 65% de las viviendas ya dispone de dispositivos […]

Ver más
Smart Home

#Ahoramásquenunca ADT está contigo

ADT por la seguridad de todos Para ADT la seguridad de sus consumidores y empleados es una prioridad, por lo que hemos tomado medidas para que en este periodo nuestro servicio y atención mantenga nuestros estándares sin repercutir en nuestra salud y bienestar

Ver más
Más robos violentos en Barcelona en 2019
Actualidad Seguridad

Más robos violentos en Barcelona en 2019

Aumentan los robos violentos en Barcelona durante 2019, si se comparan con  las cifras del año anterior. El distrito céntrico de Ciutat Vella se ha convertido en uno de los focos de criminalidad en la ciudad. Los datos generales revelan un panorama pesimista sobre la seguridad en la capital catalana.

Ver más
Consejos para estar seguro en casa
Alarmas para Casa

Consejos para estar seguro en casa

La crisis económica derivada de la crisis sanitaria ha provocado un aumento considerable de los robos a viviendas. Por eso, sea cual sea el barrio en el que vivas, debes garantizar la seguridad de tu familia. A continuación te explicamos algunos consejos fundamentales para estar seguro en casa y aumentar la protección de tu hogar. 

Ver más
Alarmas para Casa

Simulacro de incendio en casa: planificación y puesta en práctica

¿Has pensado alguna vez cómo actuar en caso de un incendio en tu hogar? Es muy importante disponer de un sistema de alarma con detectores de humo instalado en tu hogar. Será el que te avise del peligro, y una vez que la alarma suene debes tener muy claro cómo actuar. Por eso es de […]

Ver más