13 mayo 2020

Coronavirus: guía para volver a abrir tu establecimiento

Comienza la fase 1 de la desescalada en muchas regiones de nuestro país. En esta nueva fase, entran en vigor medidas como la libertad de circulación para realizar actividades comerciales, practicar deporte o reunirse en grupos de hasta 10 personas. Si vives en alguna de las zonas que han pasado a la fase 1, podrás volver a abrir tu establecimiento sin necesidad de cita previa, siempre y cuando cumplas con las medidas que te explicamos a continuación. 

Las 10 medidas que debes cumplir para volver a abrir tu establecimiento

Con la entrada en la fase 1 de la desescalada, los comercios minoristas de menos de 400m2 podrán abrir sin necesidad de cita previa. La única excepción serán aquellas tiendas que estén ubicadas dentro de un centro comercial y no dispongan de un acceso independiente desde la calle. 

Para volver a abrir tu establecimiento, tendrás que reducir al aforo al 30% y garantizar la distancia de seguridad entre clientes. Además, deberás reservar un horario preferente para clientes mayores de 65 años y cumplir con las mismas medidas de higiene reguladas por el Gobierno en la fase 0:

  1. Protección para todo el personal. La empresa debe proveer a los trabajadores de equipos de protección individual adaptados a los riesgos del negocio. La organización de los turnos y los puestos de trabajo tendrán que asegurar la distancia de seguridad interpersonal.
  2. Evitar los sistemas de fichaje mediante huellas dactilares. Los comercios deben activar otro sistema de control horario para sus trabajadores que garantice las medidas higiénicas. Si no es posible, se desinfectará el dispositivo para fichar antes y después de cada uso.
  3. Geles hidroalcohólicos para todos. Las tiendas deben tener siempre a disposición de empleados y clientes geles hidroalcohólicos para la desinfección de manos autorizados por el Ministerio de Sanidad.
  4. Uso de mascarillas obligatorio, siempre y cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad entre empleados y clientes; entre los propios trabajadores; y entre empleados y trabajadores de terceras empresas (como los proveedores). 
  5. Desinfección de probadores y prendas. Los probadores de las tiendas de ropa se desinfectarán después de cada uso. Si el cliente no adquiere una prenda después de probársela, ésta tendrá que ser higienizada antes de volver a la tienda. 
  6. Papeleras repartidas por todo el local. Todas las tiendas deben disponer de papeleras, preferiblemente con tapa y pedal, para poder desechar pañuelos y otros residuos. Éstas tendrán que ser vaciadas y desinfectadas al menos una vez al día. 
  7. Aseos cerrados al público. Los clientes no podrán usar los aseos de los establecimientos, a no ser que sea estrictamente necesario.  En estos casos, se tendrán que limpiar inmediatamente sanitarios, grifos y pomos.
  8. Desinfección de las instalaciones. Se deberá realizar al menos dos veces al día una desinfección de todo el establecimiento, con especial atención a las superficies de mayor contacto (como mostradores, carros o perchas). Una de las limpiezas obligatorias tendrá que realizarse al finalizar la jornada. 
  9. Cambios de turno. También se desinfectará en cada cambio de turno tanto los puestos de trabajo como las zonas exclusivas para los trabajadores, como vestuarios, taquillas y salas de descanso.
  10. Limpieza de uniformes. La ropa de trabajo deberá lavarse a diario a una temperatura de más de 60 grados.

¿Cómo reforzar la seguridad de tu tienda?

Si vas a volver a abrir tu establecimiento, aseguráte de poder cumplir con todas estas medidas de higiene. Y si todavía no has protegido tu negocio contra daños y robos, puedes aprovechar la reapertura para instalar un sistema de seguridad integrado. 

La alarma inteligente ADT Smart Security se adapta a las necesidades de tu negocio y te ofrece todo lo que necesitas para su protección, desde detectores de imagen y movimiento hasta un completo servicio de ciberseguridad

Post Relacionados

SMS y llamadas fraudulentas para robar datos bancarios: la nueva ciberestafa
Alarmas para Casa

SMS y llamadas fraudulentas para robar datos bancarios: la nueva ciberestafa

En la actualidad, los ciberestafadores utilizan una gran variedad de estrategias para atacar a sus víctimas: desde correos de phishing hasta SMS falsos, pasando por llamadas fraudulentas, webs falsas y dispositivos USB infectados. Una nueva ciberestafa combina dos vías de ataque para robar los datos bancarios y acceder a la banca online de las víctimas: […]

Ver más
Consejos para prevenir el coronavirus durante Halloween
Actualidad Seguridad

Consejos para prevenir el coronavirus durante Halloween

Aunque se trate de una costumbre importada de los Estados Unidos, las reuniones familiares y las fiestas entre amigos son cada vez más frecuentes por Halloween en nuestro país. Este tipo de celebraciones privadas están originando muchos de los contagios que se están produciendo durante estas semanas en España. Para proteger a tu familia del […]

Ver más
Smart Home

Un estándar de Smart Home: Connected Home Over IP

A pesar de las numerosas ventajas y comodidades que ofrece, la Smart Home cuenta con diferentes estándares inalámbricos y de conectividad. Este es uno de los retos que tienen que afrontar las empresas del sector a la hora de ofrecer comunicaciones seguras a través de dispositivos inteligentes de múltiples proveedores, aplicaciones móviles y servicios en […]

Ver más
Alarmas para Casa

Los robos con fuerza aumentan en 26 provincias

Los resultados ofrecidos por el Ministerio coinciden con los de la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Tyco, ahora parte de Johnson Controls, donde los avisos reales de robos con fuerza en hogares crecen respecto al año pasado. Febrero es el mes con mayor número de avisos a la policía y las noches de sábado […]

Ver más
La ciberseguridad en la Smart Home: cómo proteger tus electrodomésticos inteligentes
Smart Home

La ciberseguridad en la Smart Home: cómo proteger tus electrodomésticos inteligentes

El uso de dispositivos domésticos inteligentes es cada vez más frecuente en nuestro día a día. Gracias a los asistentes de voz, los sistemas de iluminación automatizados y los electrodomésticos conectados a Internet puedes transformar tu hogar en una casa inteligente. No obstante, los electrodomésticos inteligentes, además de facilitar las tareas domésticas, recopilan información personal que puede poner en […]

Ver más
¿Cuáles son las ventajas de una alarma con cámara IP wifi?
Alarmas para Casa

¿Cuáles son las ventajas de una alarma con cámara IP wifi?

Los sistemas de seguridad combinan múltiples tecnologías que van desde las cámaras de videovigilancia a una gran variedad de detectores de alarma. En los últimos años, las cámaras IP con conexión wifi están sustituyendo a las cámaras de vigilancia tradicionales. A continuación te explicamos cómo funciona y cuáles son los beneficios de incluir en tu […]

Ver más