21 mayo 2020

Detectores de alarma: qué son y cómo funcionan

Detector alarma ADT

Los servicios de seguridad utilizan sistemas que van desde las cámaras de videovigilancia a una amplia gama de detectores de alarma. A la hora de contratar una alarma es importante escoger qué dispositivos queremos instalar en función de las necesidades de tu hogar o tu negocio. A continuación te explicamos qué son los detectores de alarma, cuántos tipos de detectores existen y qué tecnología utiliza cada uno de ellos.

¿Qué tipos de detectores de alarma existen?

Los detectores de alarma son dispositivos que tienen una doble función: por un lado, percibir ciertos fenómenos físicos, y por otro, generar avisos en caso de alerta. Para que una alarma funcione, es necesario que incorpore algún detector, que debe escogerse en función de las características del espacio que se quiera proteger y de la actividad que vaya a llevarse a cabo.

Hoy en día, existe una gran variedad de detectores de alarma diseñados para identificar todo tipo de irregularidades, tanto en hogares como en negocios:

1. Detectores de movimiento. Este tipo de detectores funciona gracias a sensores de movimiento que utilizan señales de radio de alta frecuencia para detectar presencias indeseadas. En función de la tecnología utilizada pueden percibir movimientos a distancias de hasta 15 metros. 

2. Detectores de cortina. Consisten en sensores magnéticos que protegen puertas y ventanas de accesos indeseados. Suelen tener un alcance de  entre 2 y 6 metros y se utilizan para proteger zonas concretas sin comprometer la movilidad en el resto de la estancia. De esta forma, podrás moverte por los alrededores del sensor sin provocar falsas alarmas.

3. Detectores de incendios. Son dispositivos ultra sensibles que avisan de la presencia de humos y altas temperaturas. Al controlar las variaciones térmicas, son capaces de alertar sobre incendios provocados por materiales que se queman sin humear. 

4. Detectores de temperatura. Los detectores térmicos controlan la temperatura ambiente y activan las alarmas cuando perciben temperaturas extremas de calor o frío.

5. Detectores de inundación. Pensado para prevenir inundaciones en sótanos, accesos y otros lugares donde puedan producirse acumulaciones de agua. 

6. Detectores de gas. Los sensores de gas de cocina advierten de cualquier fuga de gas natural. Por su parte, los detectores de monóxido alertan de niveles peligrosos de CO en el ambiente. 

7. Detectores de impacto. Se activa por vibración y puede colocarse en puertas, ventanas, paredes, techos y cristaleras. Este detector analiza con precisión tanto los impactos violentos como los impactos de bajo nivel. Además, es capaz de discriminar las vibraciones de fondo, reduciendo al máximo las falsas alarmas.

8. Detectores de rotura de cristal. Este detector lleva incorporado un micrófono capaz de reconocer la rotura de diferentes tipos de cristales. Están orientados a comercios con escaparates o vitrinas y casas con amplias cristaleras exteriores. Se pueden instalar tanto en vidrios comunes como cristales de seguridad.

Adapta tu alarma a las necesidades de tu hogar y tu negocio

La mejor manera de proteger tu hogar y tu negocio es contratando un servicio de seguridad integrado que se adapte a tus necesidades específicas. La alarma ADT Smart Security te ofrece una gama muy completa de detectores de alarma para que mantengas tu vivienda y tu establecimiento más seguros y conectados: desde detectores de movimiento hasta detectores de incendios, pasando por detectores de gas, de inundación y de rotura. 

Post Relacionados

¿Cómo eliminar usuarios de una alarma para el hogar?
Smart Home

¿Cómo eliminar usuarios de una alarma para el hogar?

Nunca es fácil cuando alguien se va de tu vida, ya se trate de una expareja o de un compañero de piso. Más allá de las circunstancias, cuando alguien se marcha de casa para siempre, no debe conservar el acceso ni al sistema de seguridad de la vivienda ni a los dispositivos inteligentes que se […]

Ver más
Consejos de seguridad para tu casa en otoño
Actualidad Seguridad

Consejos de seguridad para tu casa en otoño

Cuando las temperaturas empiezan a bajar, pasamos mucho más tiempo dentro de casa. Los meses de otoño son un buen momento para preparar nuestra vivienda antes de que llegue el invierno y las vacaciones de Navidad se apoderen de nuestro tiempo. Si aprovechas para realizar algunas tareas de mantenimiento y reforzar la seguridad de tu […]

Ver más
Estafas por correo: la DGT alerta de una estafa de una multa no pagada
Actualidad Seguridad

Estafas por correo: la DGT alerta de una estafa de una multa no pagada

Atento a los correos electrónicos que recibes, puedes sufrir una de las últimas estafas por correo. Si lees el asunto de un email que proviene de la Dirección General de Tráfico que contenga una información similar a esta “Consta en nuestro sistema una multa de tránsito no pagada”, ten cuidado porque podría tratarse de la […]

Ver más
Alarmas para Casa

Los robos en hogares en Madrid: uno cada 26 minutos

¿Sabías qué hay un 42% más de posibilidades de que te roben en Madrid que en otros puntos de España? Madrid es una de las ciudades menos seguras de toda España, según un estudio elaborado por la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa). Estos datos han sido corroborados por la Policía Nacional y la Policía Municipal.

Ver más
Cómo proteger la seguridad online de tus abuelos
Alarmas para Casa

Cómo proteger la seguridad online de tus abuelos

El reciente ciberataque sufrido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha vuelto a poner de relieve la vulnerabilidad de nuestros equipos informáticos. Si queremos mantener a salvo la privacidad de nuestra familia, debemos proteger los dispositivos domésticos de los ciberdelincuentes. Las personas mayores están especialmente indefensas frente a los ciberataques y estafas cibernéticas. Por […]

Ver más
Consejos para prevenir el coronavirus durante Halloween
Actualidad Seguridad

Consejos para prevenir el coronavirus durante Halloween

Aunque se trate de una costumbre importada de los Estados Unidos, las reuniones familiares y las fiestas entre amigos son cada vez más frecuentes por Halloween en nuestro país. Este tipo de celebraciones privadas están originando muchos de los contagios que se están produciendo durante estas semanas en España. Para proteger a tu familia del […]

Ver más