21 mayo 2020

Detectores de alarma: qué son y cómo funcionan

Detector alarma ADT

Los servicios de seguridad utilizan sistemas que van desde las cámaras de videovigilancia a una amplia gama de detectores de alarma. A la hora de contratar una alarma es importante escoger qué dispositivos queremos instalar en función de las necesidades de tu hogar o tu negocio. A continuación te explicamos qué son los detectores de alarma, cuántos tipos de detectores existen y qué tecnología utiliza cada uno de ellos.

¿Qué tipos de detectores de alarma existen?

Los detectores de alarma son dispositivos que tienen una doble función: por un lado, percibir ciertos fenómenos físicos, y por otro, generar avisos en caso de alerta. Para que una alarma funcione, es necesario que incorpore algún detector, que debe escogerse en función de las características del espacio que se quiera proteger y de la actividad que vaya a llevarse a cabo.

Hoy en día, existe una gran variedad de detectores de alarma diseñados para identificar todo tipo de irregularidades, tanto en hogares como en negocios:

1. Detectores de movimiento. Este tipo de detectores funciona gracias a sensores de movimiento que utilizan señales de radio de alta frecuencia para detectar presencias indeseadas. En función de la tecnología utilizada pueden percibir movimientos a distancias de hasta 15 metros. 

2. Detectores de cortina. Consisten en sensores magnéticos que protegen puertas y ventanas de accesos indeseados. Suelen tener un alcance de  entre 2 y 6 metros y se utilizan para proteger zonas concretas sin comprometer la movilidad en el resto de la estancia. De esta forma, podrás moverte por los alrededores del sensor sin provocar falsas alarmas.

3. Detectores de incendios. Son dispositivos ultra sensibles que avisan de la presencia de humos y altas temperaturas. Al controlar las variaciones térmicas, son capaces de alertar sobre incendios provocados por materiales que se queman sin humear. 

4. Detectores de temperatura. Los detectores térmicos controlan la temperatura ambiente y activan las alarmas cuando perciben temperaturas extremas de calor o frío.

5. Detectores de inundación. Pensado para prevenir inundaciones en sótanos, accesos y otros lugares donde puedan producirse acumulaciones de agua. 

6. Detectores de gas. Los sensores de gas de cocina advierten de cualquier fuga de gas natural. Por su parte, los detectores de monóxido alertan de niveles peligrosos de CO en el ambiente. 

7. Detectores de impacto. Se activa por vibración y puede colocarse en puertas, ventanas, paredes, techos y cristaleras. Este detector analiza con precisión tanto los impactos violentos como los impactos de bajo nivel. Además, es capaz de discriminar las vibraciones de fondo, reduciendo al máximo las falsas alarmas.

8. Detectores de rotura de cristal. Este detector lleva incorporado un micrófono capaz de reconocer la rotura de diferentes tipos de cristales. Están orientados a comercios con escaparates o vitrinas y casas con amplias cristaleras exteriores. Se pueden instalar tanto en vidrios comunes como cristales de seguridad.

Adapta tu alarma a las necesidades de tu hogar y tu negocio

La mejor manera de proteger tu hogar y tu negocio es contratando un servicio de seguridad integrado que se adapte a tus necesidades específicas. La alarma ADT Smart Security te ofrece una gama muy completa de detectores de alarma para que mantengas tu vivienda y tu establecimiento más seguros y conectados: desde detectores de movimiento hasta detectores de incendios, pasando por detectores de gas, de inundación y de rotura. 

Post Relacionados

Compras online seguras: consejos para reforzar tu ciberseguridad
Smart Home

Compras online seguras: consejos para reforzar tu ciberseguridad

El comercio online nos permite acceder a todo tipo de productos y conseguir precios más asequibles sin salir de casa. Ahora bien, comprar por Internet también conlleva una serie de riesgos que debemos tener en cuenta. A continuación, te ofrecemos 10 consejos de ciberseguridad que te ayudarán a proteger tu privacidad y realizar compras online […]

Ver más
Vuelta al cole en pandemia: pautas y recomendaciones
Actualidad Seguridad

Vuelta al cole en pandemia: pautas y recomendaciones

Un año más, el inicio del curso escolar está marcado por la preocupación que genera la vuelta al colegio con el COVID-19 aún presente. Aunque el coronavirus sigue siendo una enfermedad leve para los más pequeños, debemos proteger a los niños y niñas para disminuir la transmisibilidad. Es decir, no solo para que no se contagien, […]

Ver más
Alarmas para Casa

Sufrir un robo, la preocupación principal de los españoles, según el estudio de Tyco

Sufrir un robo es lel principal quebradero de cabeza de los españoles. Y no es para menos, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, hubo 3.875 robos con fuerza en domicilios por toda España en el último trimestre del 2017. Es más, durante la mprimera mitad del año del 2018, los robos han […]

Ver más
Conoce las tendencias en Smart Home que están por venir
Smart Home

Conoce las tendencias en Smart Home que están por venir

En los últimos años nos hemos acostumbrado cada vez más a conectar nuestros dispositivos domésticos a Internet para convertir nuestras viviendas en casas inteligentes. Pero lo que vemos hoy en día en la mayoría de hogares conectados es solo la punta del iceberg que está por llegar. A continuación te contamos cuáles son las grandes […]

Ver más
Smart Home

ADT es elegida “Servicio de Atención al Cliente del Año 2022” en Sistemas de Seguridad por quinto año consecutivo

La Calidad del Servicio al Cliente es uno de los aspectos claves para ADT, impulsando su crecimiento continuado a doble dígito en los últimos años. El “Servicio de Atención al Cliente del Año” en España es el certamen donde los usuarios eligen a las empresas que ofrecen una mayor calidad de atención al cliente por […]

Ver más
Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos
Actualidad Seguridad

Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos

La colaboración entre investigadores de Europa y Norteamérica ha permitido desarticular la red de bots responsable de Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos de los últimos años. En la operación han participado  las autoridades policiales y judiciales de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Ucrania, Lituania, Canadá y Estados Unidos, en coordinación con la […]

Ver más