29 mayo 2020

Descubre los mejores gadgets para la tercera edad

La nuevas tecnologías no solo están haciendo la vida más fácil a las nuevas generaciones. Los dispositivos de la Smart Home pueden mejorar la vida de las personas mayores y hacer que sus familiares vivan más tranquilos. Los siguientes gadgets para la tercera edad están pensados para facilitar la vida cotidiana de nuestros mayores. 

¿Cuáles son los mejores gadgets para la tercera edad?

Estos dispositivos inteligentes ayudan a las personas mayores a vivir más seguras en sus propios hogares, las mantienen más conectadas con sus familiares y facilitan sus cuidados y tratamientos.

1. Asistentes de voz

Los altavoces inteligentes son excelentes asistentes virtuales para las personas mayores que viven solas. El control por voz elimina muchas de las barreras con las que se encuentran los ancianos a la hora de acceder a las nuevas tecnologías, ya que para ellos resulta más fácil hablar con los dispositivos que escribir en una pantalla. Las opciones de configuración de estos gadgets para la tercera edad, permiten programar todo tipo de recordatorios y controlar interruptores, cerraduras y electrodomésticos inteligentes mediante órdenes de voz.

2. Sensores inteligentes

Los sensores son pequeños dispositivos que permiten automatizar algunas funciones cotidianas, como por ejemplo, activar las luces al entrar en una habitación. El uso inteligente de sensores permite acciones tan avanzadas como apagar las luces, regular la temperatura y bloquear la puerta principal cada vez que una persona se mete en la cama. De la misma forma, también pueden enviar una alerta cuando la cama está vacía, informando al cuidador de que la persona se ha levantado. 

3. Pulsador de pánico

El pulsador de pánico es un gadget muy sencillo y que puede salvar la vida de personas mayores con problemas de salud o necesidades especiales. Debe estar conectado a un sistema de alarma y funciona de la siguiente manera: en caso de emergencia, pulsando el botón de este dispositivo, se activa una alerta inmediata que avisa a la central receptora de alarmas.

4. Monitores cardiacos

Estos dispositivos se colocan en el tórax y se conectan al teléfono mediante bluetooth. Permiten realizar un seguimiento riguroso de la salud del corazón, así como monitorizar constantes como la frecuencia cardiaca, la tasa respiratoria y los niveles de estrés. Todos estos datos se envían al smartphone para elaborar estadísticas que faciliten la detección de síntomas. Los monitores cardíacos están especialmente indicados para personas con antecedentes de ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, presión arterial elevada, colesterol alto, diabetes y obesidad.

5. Localizadores remotos

Estos sencillos gadgets para la tercera edad sirven para localizar objetos como llaves, carteras o teléfonos mediante control remoto. Su configuración es muy simple y solo necesitan de conexión a Internet: basta con colocar una de las terminales al objeto deseado y enviarle una señal mediante el mando a distancia. Cuando recibe la señal, la terminal emite un sonido para facilitar la localización del objeto.

6. Pastilleros electrónicos

Podemos encontrar dos tipos de pastilleros electrónicos. El primero de ellos funciona conectándose a una app para teléfonos móviles: esta aplicación le recuerda al usuario cuándo debe tomar sus medicamentos. El segundo tipo incorpora un temporizador y una pequeña pantalla para programar recordatorios e informar de las tomas sin necesidad de conectarse a ningún otro dispositivo. 

Cómo velar por la seguridad de tus mayores

La seguridad es una de las principales preocupaciones tanto para las personas mayores que viven solas, como para sus familiares. La mejor manera de velar por la salud y la protección de tus seres queridos es instalando un sistema de seguridad integrado e inteligente que englobe todos los servicios que necesites. 

La alarma ADT Smart Security te permite personalizar sus servicios en función de tus necesidades, con una gama muy completa de gadgets para la tercera edad y todo tipo de detectores de alarma: desde detectores de incendios hasta detectores de temperatura, pasando por detectores de gas, inundación y rotura. 

Además, incluye un completo servicio de ciberseguridad y un mecanismo de control asistencial 24h para personas mayores y con necesidades especiales. De esta forma, estarán asistidos mediante un pulsador de emergencia que informará de cualquier percance a un equipo de operadores cualificados. 

Post Relacionados

Estafas por correo: la DGT alerta de una estafa de una multa no pagada
Actualidad Seguridad

Estafas por correo: la DGT alerta de una estafa de una multa no pagada

Atento a los correos electrónicos que recibes, puedes sufrir una de las últimas estafas por correo. Si lees el asunto de un email que proviene de la Dirección General de Tráfico que contenga una información similar a esta “Consta en nuestro sistema una multa de tránsito no pagada”, ten cuidado porque podría tratarse de la […]

Ver más
Ciberataque hoy: cómo protegerte del ataque de un hacker
Smart Home

Ciberataque hoy: cómo protegerte del ataque de un hacker

A pesar de que los dispositivos inteligentes pueden hacernos la vida más fácil, un ciberataque hoy puede conllevar una intrusión cibernética no deseada en cualquier hogar. Te contamos cómo puedes protegerte de ataques indeseados. Antes de nada lo más importante es evaluar la seguridad de los dispositivos conectados que tengas en casa. Una vez tengas […]

Ver más
Sistema de alarma en el hogar: la mejor protección para el verano
Actualidad Seguridad

Sistema de alarma en el hogar: la mejor protección para el verano

Este año los españoles aumentaremos un 20% el gasto destinado a las vacaciones de verano respecto a 2020, según un estudio elaborado por el Observatorio Cetelem. El buen ritmo de la campaña de vacunación y el fin de las restricciones de movilidad harán que las familias de nuestro país vuelvan a moverse de manera masiva […]

Ver más
Robos en domicilios: las marcas en las viviendas más usadas por los delincuentes
Actualidad Seguridad

Robos en domicilios: las marcas en las viviendas más usadas por los delincuentes

Para detectar qué viviendas se encuentran vacías en determinadas épocas, días y horarios, los ladrones suelen realizar un marcaje previo al robo. La Red Azul, unidad de seguridad privada de la Policía Nacional, ha publicado un informe con las marcas más utilizadas por los delincuentes y algunos consejos para evitar robos en domicilios.

Ver más
Alarmas para Casa
Consejos de seguridad para tu casa en otoño
Actualidad Seguridad

Consejos de seguridad para tu casa en otoño

Cuando las temperaturas empiezan a bajar, pasamos mucho más tiempo dentro de casa. Los meses de otoño son un buen momento para preparar nuestra vivienda antes de que llegue el invierno y las vacaciones de Navidad se apoderen de nuestro tiempo. Si aprovechas para realizar algunas tareas de mantenimiento y reforzar la seguridad de tu […]

Ver más