15 septiembre 2020

Consejos para reforzar la seguridad de los niños en las escuelas frente al coronavirus

Este año el inicio del curso escolar está marcado por la preocupación y la incertidumbre que está provocando el nuevo avance de la pandemia. Mientras las escuelas se preparan para garantizar la protección de alumnos y profesores, los padres cada vez están más preocupados por la salud y el bienestar de sus hijos. A continuación te damos algunos consejos para reforzar la seguridad de los niños en las escuelas frente al coronavirus. 

Cómo incrementar la seguridad de los niños en las escuelas frente al coronavirus

¿Qué están haciendo las escuelas para prevenir la propagación de COVID-19?  ¿Serán suficientes todas las medidas que se están tomando? ¿Qué pasa si un profesor o un estudiante de la clase de mi hijo se contagia? Si eres padre o madre, es normal que todas estas preguntas ronden por tu cabeza antes del inicio de este curso escolar. Pero mientras estas dudas se van disipando, lo mejor es tomar algunas medidas para ayudar a tus hijos a preparar el comienzo de las clases.

1. Prepara a tus hijos en la protección y prevención del COVID-19

Práctica con tus hijos el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso adecuado de la mascarilla para que estén preparados para hacerlo por su cuenta en el colegio. Si tienes más de un hijo, debes facilitarles suministros individuales de mascarillas y desinfectante de manos para evitar compartir gérmenes. 

2. Mantente informado sobre las distintas normativas a seguir

Tanto los gobiernos autonómicos como los ayuntamientos están publicando constantemente nueva información sobre el regreso a la escuela. Pero además, es importante saber cómo cada centro va a gestionar las situaciones de emergencia y cuáles serán las reglas que deberán seguir tanto los alumnos como los profesores.  Revisa la normativa del colegio y, si tienes dudas, contacta con la administración de la escuela para aclararlas.

3. Habla regularmente con los profesores

La mejor manera de mantenerse al día sobre la política de seguridad de la escuela es hablar con los profesores de forma regular.  Además, hoy en día puedes hacer estas consultas por teléfono, correo electrónico e incluso mediante videoconferencia para limitar el contacto físico. 

4. Comprueba que los registros de tus hijos están actualizados

Con el paso de los años, es habitual olvidarse de actualizar los datos de registro de la escuela. Esto puede resultar un problema en caso de emergencia. Para velar por la seguridad de los niños en las escuelas frente al coronavirus, es importante que confirmar que toda la información que dispone el colegio sobre tus hijos está actualizada: 

  • Qué alergias o intolerancias alimenticias tiene.
  • Qué medicamentos toma.
  • Cuáles son los contactos de emergencia.
  • Qué enfermedades crónicas o discapacidades tiene.
  • Qué familiares y allegados están autorizados para recogerlos de la escuela.

5. Fomenta una conversación abierta con su hijo

Mantener una buena comunicación con tus hijos es esencial para construir vuestra relación y estimular su desarrollo personal. Durante la pandemia, fomentar una conversación abierta y sincera en el núcleo familiar es todavía más importante para garantizar su bienestar. De forma relajada y sin presionarlos, aprovecha la hora de la cena para preguntarles cómo les ha ido el día y descubrir cuáles son sus logros, aspiraciones, miedos y preocupaciones.

Cómo proteger a tus hijos del ciberacoso

Durante este curso escolar, la comunicación telemática y el uso de dispositivos informáticos seguirán siendo fundamentales para reducir el contacto físico. Por eso, además de velar por la seguridad de los niños en las escuelas frente al coronavirus, debes proteger a tus hijos de los peligros de Internet, como son los contenidos inapropiados y el acoso cibernético. 

El servicio de ciberseguridad que incluye la Alarma ADT cuenta con todas las herramientas que necesitas para transformar tu casa en un lugar ciberseguro para tus hijos: desde un avanzado sistema de control parental hasta herramientas de certificación electrónica para casos de violencia digital. 

Post Relacionados

Alarmas para Casa

Cómo mejorar la seguridad del hogar inteligente

Cuantos más dispositivos conectados a Internet haya en una smart home más posibilidades habrá de sufrir un ciberataque en caso de no disponer de un sistema de seguridad como la Smart alarm de Tyco. La seguridad del hogar inteligente está directamente relacionada con el Internet de las cosas  (IoT). Los ciberdelincuentes pueden acceder a cualquiera […]

Ver más
Smart Home

¿Cómo estar seguro ante un temporal?

Ya estamos en invierno, la época del año en que se intensifican los temporales por viento, lluvias y riesgos costeros. Lo principal que debemos hacer es extremar al máximo las precauciones para estar seguro ante un temporal e informarse de cuándo y dónde azotará más duro.

Ver más
Descubre las tendencias tecnológicas de 2021
Actualidad Seguridad

Descubre las tendencias tecnológicas de 2021

Cada año, las empresas especializadas en tecnología se reúnen para mostrar sus últimas innovaciones en el Salón Internacional de la Electrónica de Consumo CES. El evento tecnológico más influyente del mundo, producido por la Consumer Technology Association, es el campo de pruebas más importante para el sector de las nuevas tecnologías. Descubre cuáles serán las […]

Ver más
Alarmas para Casa

Tyco Mascotas, primer servicio que reduce las falsas alarmas provocadas por mascotas

Existen actualmente 20 millones de mascotas censadas en España y alrededor del 40% de la población posee al menos una. El nuevo servicio permite dejar la alarma del hogar encendida sin peligro de que se generen falsas alarmas por la presencia de mascotas.

Ver más
Estafa wangiri: qué es y cómo prevenir esta nueva estafa telefónica
Actualidad Seguridad

Estafa wangiri: qué es y cómo prevenir esta nueva estafa telefónica

Si has recibido varias llamadas de un solo toque y procedentes de un número internacional desconocido, no se te ocurra coger el teléfono: podrías ser la víctima de una nueva estafa de llamada conocida como estafa wangiri.  A continuación te explicamos en qué consiste esta modalidad de estafa telefónica y te enseñamos a prevenirla siguiendo […]

Ver más
Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños
Alarmas para Casa

Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños

Más allá de las conexiones académicas y las videoconferencias familiares, Internet puede ser un lugar peligroso para los menores. Por eso, debemos conocer las principales amenazas que hay en la red y poner en marcha las medidas necesarias para reforzar la seguridad en Internet para niños.

Ver más