16 febrero 2021

Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos

La colaboración entre investigadores de Europa y Norteamérica ha permitido desarticular la red de bots responsable de Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos de los últimos años. En la operación han participado  las autoridades policiales y judiciales de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Ucrania, Lituania, Canadá y Estados Unidos, en coordinación con la Europol y la Eurojust (Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal).

¿Por qué Emotet era uno de los virus informáticos más peligrosos?

Según la Europol, lo que convirtió a Emotet en uno de los virus informáticos más peligrosos del mundo es que el virus se ofreció en alquiler a otros ciberdelincuentes para instalar otros tipos de malware en los equipos de sus víctimas. Así pues, la infraestructura de Emotet no solo funcionaba como un servicio de almacenamiento para los malware de ciberdelincuentes, sino que también permitía el acceso de otros virus a los ordenadores que conseguía infectar. 

La Europol asegura que, desde su descubrimiento en 2014, la red de bots de Emotet actuó como un abridor de puertas para los sistemas informáticos a escala global. Según datos publicados por The Spamhaus Project, en 2019 Emotet se convirtió en el malware con mayor presencia a nivel internacional:

  • Infectó a decenas de miles de equipos informáticos.
  • Emitió alrededor de 6.000 enlaces maliciosos.
  • Representó un 45% del total de enlaces de descarga utilizados por virus informáticos.

¿Cómo funcionaba el virus informático Emotet? 

Tal y como explican las autoridades europeas, Emotet atacaba a sus víctimas a través de documentos Word maliciosos enviados mediante correo electrónico. Para que los usuarios abrieran estos archivos infectados, se utilizaban una gran variedad de señuelos diferentes. De esta forma, las campañas de correo electrónico de Emotet se presentaban como facturas, avisos de envío e incluso como información sobre el Covid-19.

Estos correos contenían archivos maliciosos, o bien como documentos adjuntos o bien como archivos descargables mediante un enlace dentro del cuerpo del mensaje. Cuando el usuario abría uno de estos documentos, el código malicioso oculto en el archivo se ejecutaba de forma automática, instalando el virus en el equipo informático de la víctima. 

Protege tu seguridad informática con un servicio de ciberseguridad

Los ciberdelincuentes responsables de Emotet consiguieron tener en jaque a las autoridades cibernéticas de medio mundo durante siete años operando desde una pequeña habitación. Y es que gracias al avance de las nuevas tecnologías, hoy en día los piratas informáticos no necesitan de grandes equipos para llevar a cabo sus ataques.

Otro de los factores implicados en el auge actual de la ciberdelincuencia es el incremento del teletrabajo provocado por la pandemia. Por eso, tanto las empresas como los particulares que trabajan desde casa deben proteger sus equipos de los virus informáticos más peligrosos y conocer las principales tendencias en seguridad de 2021.

El sistema de Ciberseguridad de ADT cuenta con todas las herramientas necesarias para reforzar la seguridad informática de todos tus equipos. Además, incluye un servicio de asistencia técnica 24 horas que te ayudará a resolver cualquier tipo de incidencia relacionada con la ciberseguridad de tus dispositivos.

Post Relacionados

Ciberataque hoy: cómo protegerte del ataque de un hacker
Smart Home

Ciberataque hoy: cómo protegerte del ataque de un hacker

A pesar de que los dispositivos inteligentes pueden hacernos la vida más fácil, un ciberataque hoy puede conllevar una intrusión cibernética no deseada en cualquier hogar. Te contamos cómo puedes protegerte de ataques indeseados. Antes de nada lo más importante es evaluar la seguridad de los dispositivos conectados que tengas en casa. Una vez tengas […]

Ver más
Alarmas para Casa

Cómo evitar las falsas alarmas provocadas por mascotas

¿Sabías que cerca del 40% de la población española tiene como mínimo una mascota? Esto puede parece totalmente incompatible con tener un sistema de alarma en casa, ya que estas en nuestra ausencia se dedican a pasear, investigar y buscar comida por nuestra casa. ¿Cómo evitar las falsas alarmas provocadas por mascotas?

Ver más
¿Por qué es importante reforzar la ciberseguridad de las empresas?
Actualidad Seguridad

¿Por qué es importante reforzar la ciberseguridad de las empresas?

La pandemia del coronavirus ha acelerado la implantación del teletrabajo en la mayoría de empresas de nuestro país. A pesar de los beneficios de trabajar desde casa, tanto el teletrabajo como los modelos híbridos de presencialidad plantean una serie de retos que compañías y trabajadores deben afrontar. Uno de estos desafíos es reforzar la ciberseguridad […]

Ver más
Impulsar el hogar conectado en España,  el objetivo común de ADT, Aldro y Finetwork
Alarmas para Casa

Impulsar el hogar conectado en España, el objetivo común de ADT, Aldro y Finetwork

ADT ha firmado un acuerdo con Aldro Energía, comercializadora de luz y gas, y Finetwork, operador de telecomunicaciones de fibra y móvil. La unión estratégica entre las tres compañías quiere impulsar el hogar conectado en España mediante una oferta conjunta de sistemas de alarmas, energía y telecomunicaciones.

Ver más
Alarmas para Casa

Los modelos de coches más robados en España: lugares y métodos de actuación

Casda año se roba una media de más de 35.000 coches en España, aunque esta cifra se mantiene a la alza en los últimos años. Robar un coche en España es un negocio rentable, es rápido y reporta muchos beneficios. Pero, ¿cuáles son los coches más robados en España y qué métodos son los más […]

Ver más
Pulsador de pánico y mando a distancia: qué son y para qué sirven
Alarmas para Casa

Pulsador de pánico y mando a distancia: qué son y para qué sirven

Los sistemas de seguridad para el hogar incorporan diferentes tipos de comandos para armar y desarmar la alarma, así como para controlar las funciones de sus dispositivos. A continuación te explicamos cómo funcionan y en qué se diferencian los tres comandos que te ofrece la alarma ADT: el teclado con pantalla táctil, el mando a distancia […]

Ver más