6 abril 2021

Alarmas en zonas rurales, la protección más eficaz para tu segunda vivienda

Las viviendas de las áreas menos pobladas son más vulnerables frente a los robos y la ocupación ilegal. Para hacer frente a este problema y para acelerar la llegada de sistemas de alarma a las zonas rurales, ADT ha firmado un acuerdo con AOTEC, la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones. El objetivo de esta colaboración es facilitar soluciones de seguridad a los clientes de las pequeñas y medianas poblaciones de España.

Alarmas en zonas rurales: la forma más eficaz de proteger tu segunda vivienda

El interés por la seguridad en el hogar ha aumentado más de un 10% en los últimos años. Aunque la razón principal para contratar un sistema de alarma sigue siendo la protección familiar, desde que empezó la pandemia del coronavirus la preocupación por la posible okupación de viviendas no ha dejado de crecer, especialmente en las zonas menos pobladas de nuestro país. 

En las áreas más despobladas de España existe un gran número de segundas viviendas. Debido a las restricciones derivadas de la crisis del Covid-19, muchas familias no han podido visitar ni alquilar estos inmuebles. Por eso, la mejor manera de proteger estas residencias de posibles okupas es instalar un sistema de alarma inteligente que facilite el control de la vivienda en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Gracias a la unión entre AOTEC y ADT, las pymes de telecomunicaciones podrán acelerar la llegada de alarmas a las zonas rurales de España. “Estamos muy contentos de anunciar nuestra asociación con AOTEC para ayudar a proteger las viviendas de los españoles que viven en las zonas menos pobladas del país”, ha anunciado José González Osma, director de la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls. “Desde ADT estamos centrados en hacer de los hogares españoles, espacios más inteligentes, seguros y confortables, sin importar donde estén ubicadas sus viviendas”. 

Evitar posibles robos y reactivar la España rural, un compromiso común

Las alarmas antiokupación son una herramienta fundamental para reforzar la seguridad en las zonas menos pobladas de nuestro país, donde existe una gran dispersión en las viviendas. La instalación de alarmas en zonas rurales tiene un fuerte efecto disuasorio sobre los posibles intentos de robo. Además, la llegada de este tipo de tecnologías a las pequeñas poblaciones es fundamental para reactivar la España rural. 

“Este es un paso más a la hora de igualar los servicios digitales entre zonas rurales y urbanas. La seguridad de viviendas y empresas es cada vez más importante y este tipo de soluciones permite ver lo que pasa en remoto. La digitalización es algo imprescindible, además, para reactivar la vida en la hoy llamada España vaciada y atraer nuevos pobladores”, ha afirmado Antonio García Vidal, presidente de AOTEC.

Protege tu vivienda estés donde estés 

La Alarma ADT se puede gestionar en remoto desde el móvil o la tablet, gracias a su aplicación para dispositivos móviles. Con notificaciones actualizadas en tiempo real y retransmisión de vídeo 24/7, la app de ADT permite ver lo que ocurre en tu casa estés donde estés.

Además, su Central Receptora de Alarmas está conectada las 24 horas con los cuerpos de seguridad del Estado. Ante cualquier incidente, su equipo de expertos se pone en contacto con los servicios de emergencias para facilitarte una solución inmediata y eficaz.

El servicio de alarmas para zonas rurales desarrollado por ADT y AOTEC se empezará a comercializar próximamente a través de las tiendas y páginas web de los operadores locales.

Post Relacionados

Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños
Alarmas para Casa

Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños

Más allá de las conexiones académicas y las videoconferencias familiares, Internet puede ser un lugar peligroso para los menores. Por eso, debemos conocer las principales amenazas que hay en la red y poner en marcha las medidas necesarias para reforzar la seguridad en Internet para niños.

Ver más
Actualidad Seguridad

Cómo prevenir el coronavirus: información oficial del Ministerio de Sanidad

Desde el 14 de marzo, nuestro país se encuentra en estado de alarma por la crisis sanitaria del nuevo coronavirus. En estos momentos de incertidumbre, es fundamental recurrir exclusivamente a las fuentes de información oficiales para resolver cualquier duda. Por eso, si quieres saber cómo prevenir el coronavirus o tienes preguntas sobre el Covid-19, a […]

Ver más
Cómo cambiarán las comunicaciones con el 5G
Smart Home

Cómo cambiarán las comunicaciones con el 5G

En los últimos años, hemos comprobado cómo las redes móviles han ido ganando peso en nuestras vidas. Ahora, con la llegada del 5G a la mayoría de las ciudades de España, las novedades no dejarán de sucederse. No solo se trata de una mejora en la velocidad, que ya hemos visto que cada vez es […]

Ver más
¿Cuáles son los métodos de robo en viviendas más usados por los ladrones?
Actualidad Seguridad

¿Cuáles son los métodos de robo en viviendas más usados por los ladrones?

Según el Ministerio de Interior, la mitad de los españoles tiene miedo de sufrir algún robo en su vivienda y hasta el 66% consideran que el verano es la época más insegura. A continuación te explicamos cuáles son los métodos de robo en viviendas más utilizados por los ladrones durante las vacaciones y cómo proteger […]

Ver más
¿Por qué es importante reforzar la ciberseguridad de las empresas?
Actualidad Seguridad

¿Por qué es importante reforzar la ciberseguridad de las empresas?

La pandemia del coronavirus ha acelerado la implantación del teletrabajo en la mayoría de empresas de nuestro país. A pesar de los beneficios de trabajar desde casa, tanto el teletrabajo como los modelos híbridos de presencialidad plantean una serie de retos que compañías y trabajadores deben afrontar. Uno de estos desafíos es reforzar la ciberseguridad […]

Ver más
Smart Home

Consejos de seguridad en casa: uso del bluetooth

La importancia de la seguridad en casa no es solo física, por ejemplo, asegurar las puertas y ventanas o instalar una alarma. La seguridad también es cibernética, por tanto, debemos poner atención también a los elementos que se escapan a nuestra vista, por ejemplo el wifi o el bluetooth, para proteger nuestros dispositivos y a […]

Ver más