31 mayo 2021

Robos en domicilios: las marcas en las viviendas más usadas por los delincuentes

Para detectar qué viviendas se encuentran vacías en determinadas épocas, días y horarios, los ladrones suelen realizar un marcaje previo al robo. La Red Azul, unidad de seguridad privada de la Policía Nacional, ha publicado un informe con las marcas más utilizadas por los delincuentes y algunos consejos para evitar robos en domicilios.

¿Cuáles son las marcas en viviendas más usadas por los delincuentes?

Los métodos empleados por los delincuentes para llevar a cabo robos en domicilios han ido evolucionando con el paso del tiempo. Sin embargo, tal y como señala la Policía Nacional, todavía es muy habitual realizar un marcado en las puertas de entrada para señalar qué viviendas son más vulnerables.

Según ha informado la Red Azul, estas son las técnicas más utilizadas por los ladrones para marcar las puertas de las viviendas:

  1. Untar la mirilla de la puerta con vaselina.
  2. Colocar testigos de plástico entre la puerta y el marco.
  3. Extender un hilo de pegamento entre la puerta y el marco. 

Estas son las marcas más usadas por los ladrones antes de los robos en domicilios

Si después de varios días las marcas permanecen intactas, los ladrones son capaces de detectar qué domicilios permanecen vacíos y durante qué jornadas. Ante la presencia de alguna marca similar a las anteriores, no dudes en contactar inmediatamente con los servicios de emergencia de la policía, llamando al 091.

5 consejos para evitar los robos en domicilios

Para reducir el riesgo de robos en domicilios y velar por la seguridad de tu familia, es importante que no abras nunca a desconocidos mediante el portero automático. Si te vas de vacaciones o tu casa va a permanecer vacía durante un tiempo, sigue los siguientes consejos de seguridad:

  1. No hables con desconocidos sobre tus vacaciones. No comentes a personas desconocidas que vas a salir de viaje ni des ningún detalle sobre el tiempo que vas a estar fuera de casa. Igualmente, evita publicar información sobre tu viaje en las redes sociales.
  1. Cierra bien todas las puertas y ventanas. Antes de salir de casa, asegúrate de que todas las ventanas y puertas de tu casa queden bien cerradas. Refuerza los accesos que sean más fáciles de vulnerar y, si es posible, instala una puerta blindada en la entrada principal.
  1. No desconectes la electricidad ni cierres por completo las cortinas y persianas. Procura dejar las persianas y cortinas semiabiertas, ya que cerrarlas por completo es una señal inequívoca para los delincuentes. De la misma forma, no desconectes la electricidad, ya que los ladrones suelen tocar el timbre para comprobar si la vivienda está habitada. 
  1. Pide a algún familiar, amigo o vecino que esté pendiente. Pide ayuda a algún vecino o persona de confianza para encender las luces de vez en cuando y recoger el correo acumulado en el buzón. Estas acciones indicarán que hay gente en casa.
  1. Contrata un sistema de alarmas para el hogar. Si quieres disuadir a los delincuentes de marcar tu vivienda y prevenir robos en tu domicilio, instala un sistema de seguridad integral para el hogar. La alarma ADT Smart Security  te ofrece la última tecnología para proteger tu casa y tu familia: desde cámaras de videovigilancia hasta una amplia gama de detectores de alarma, como sensores de movimiento, de rotura o de inundación.

Con la alarma ADT podrás tener un control absoluto de tu casa en cualquier momento y desde cualquier lugar gracias a su aplicación para móvil y tablet. Además, su Central Receptora de Alarmas, ganadora del Premio a la Mejor Atención al Cliente los últimos cuatro años, te ofrece asistencia inmediata las 24 horas ante cualquier tipo de incidencia e intrusión. 

Post Relacionados

Qué hacer si tu casa se inunda: 6 pasos que debes seguir
Alarmas para Casa

Qué hacer si tu casa se inunda: 6 pasos que debes seguir

Una casa inundada puede ser el resultado de circunstancias externas, como lluvias torrenciales, o de problemas domésticos, como fugas en las tuberías. Sea cual sea el origen del agua, hay una serie de medidas que debemos tomar para proteger a los miembros de la familia, evitar riesgos para la salud y salvaguardar los bienes materiales. […]

Ver más
Smart Home

¿Cómo transformar tu casa en una casa inteligente y segura?

Hoy en día podemos controlar muchas funciones de nuestra vivienda mediante el teléfono móvil o un asistente de voz. Además de la comodidad que comportan los hogares inteligentes, con la automatización de los sistemas domésticos podemos reducir el consumo de agua, gas y electricidad y reforzar la seguridad de nuestra vivienda. A continuación te explicamos […]

Ver más
Descubre cómo funciona una central receptora de alarmas
Alarmas para Casa

Descubre cómo funciona una central receptora de alarmas

Cuando hablamos de las características de un sistema de seguridad, una de las funciones que solemos mencionar es la conexión a la central receptora. En el artículo de hoy te explicamos con detalle qué es y cómo funciona una central receptora de alarmas o CRA.

Ver más
Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos
Actualidad Seguridad

Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos

La colaboración entre investigadores de Europa y Norteamérica ha permitido desarticular la red de bots responsable de Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos de los últimos años. En la operación han participado  las autoridades policiales y judiciales de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Ucrania, Lituania, Canadá y Estados Unidos, en coordinación con la […]

Ver más
Descubre las tendencias tecnológicas de 2021
Actualidad Seguridad

Descubre las tendencias tecnológicas de 2021

Cada año, las empresas especializadas en tecnología se reúnen para mostrar sus últimas innovaciones en el Salón Internacional de la Electrónica de Consumo CES. El evento tecnológico más influyente del mundo, producido por la Consumer Technology Association, es el campo de pruebas más importante para el sector de las nuevas tecnologías. Descubre cuáles serán las […]

Ver más
Ciberseguridad para pymes: cómo proteger tu negocio de los ciberdelincuentes
Smart Home

Ciberseguridad para pymes: cómo proteger tu negocio de los ciberdelincuentes

El 74% de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país ha sufrido un ataque informático alguna vez. Esto se debe a que presentan más riesgos y vulnerabilidades que las compañías de mayor envergadura. A continuación te explicamos por qué la ciberseguridad en las pymes se ha convertido en un aspecto fundamental para garantizar el […]

Ver más