20 julio 2021

¿Cómo elegir la mejor alarma antirrobo?

La seguridad del hogar se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las familias españolas. Si necesitas proteger tu vivienda, instalar una alarma antirrobo que se adapte a las necesidades de tu familia puede ser la mejor opción. En el artículo de hoy te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de escoger un sistema de alarma para el hogar.

¿Para qué sirve una alarma antirrobo?

Las alarmas antirrobo tienen un objetivo muy claro: evitar que se produzcan allanamientos en el hogar y abortar cualquier delito llevado a cabo por los intrusos. Así pues, los sistemas de alarmas para el hogar sirven para detectar, avisar y comunicar que se ha producido una intrusión.

Además de avisar a las autoridades y servicios de emergencia, la función disuasoria de las alarmas es muy importante. Por este motivo, cuando se contrata un sistema de seguridad doméstica se colocan placas en el exterior de la vivienda para comunicar que se trata de un lugar protegido.

¿Qué elementos debe incluir un sistema de alarma para el hogar?

Los sistemas de alarma para el hogar utilizan dispositivos que van desde las cámaras de videovigilancia hasta una amplia gama de detectores de alarma. A la hora de elegir una alarma antirrobo, asegúrate de que incluye los siguientes elementos:

  1. Cámaras de videovigilancia. Hoy en día, las cámaras de seguridad utilizan rayos infrarrojos para conseguir una óptima visión nocturna. Cuando salta la alarma, los detectores de imagen capturan al instante fotografías del intruso, generando un vídeo a partir de una serie de fotogramas. 
  1. Detectores de alarma. Para que una alarma antirrobo sea efectiva, debe incorporar detectores de alarma. Estos dispositivos deben escogerse en función de las características de la vivienda y las necesidades de la familia. En la actualidad podemos encontrar una amplia gama de detectores de alarma: detectores de movimiento, de incendios, de inundación, de gas, de rotura, etc.
  1. Panel de control. Se trata de un teclado con pantalla táctil que permite gestionar todas las funciones del sistema de seguridad: armar y desarmar la alarma, configurar usuarios, programar notificaciones… Además, está conectado 24/7 con la central receptora de alarmas para avisar ante cualquier intento de robo o intrusión.
  1. Central receptora de alarmas. La central receptora de alarmas está conectada a todos los elementos que integran el sistema de alarma de una vivienda. Si alguno de estos dispositivos se activa, los operadores de la central receptora de alarmas reciben el aviso de emergencia en cuestión de segundos.
  1. Detección de inhibidores. Solo los servicios de seguridad más completos y sofisticados son capaces de eludir los bloqueos de frecuencias de los grupos criminales. Mediante la redundancia de comunicaciones entre el canal móvil y la conexión cableada, las alarmas antirrobo permiten eludir cualquier interferencia o bloqueo de frecuencias.
  1. Servicio de ciberseguridad. Con el crecimiento del teletrabajo y las clases online, la ciberseguridad en el hogar se ha convertido en una prioridad para los usuarios españoles. Las mejores alarmas domésticas incorporan servicios de ciberseguridad para proteger la seguridad informática de los hogares conectados.
  1. Control asistencial. A través de un pulsador de emergencia, los sistemas de seguridad para el hogar ofrecen asistencia especializada 24 horas a las personas mayores o con necesidades especiales.

Además de todos estos componentes, la alarma antirrobo inteligente ADT Smart Security cuenta con una app que te permite controlar tu casa con tu móvil o tablet desde cualquier lugar y en cualquier momento. Gracias a esta sencilla aplicación, podrás armar y desarmar la alarma desde tu smartphone, recibir la transmisión de las cámaras en tiempo real y programar todo tipo de eventos y notificaciones.

Post Relacionados

Seguridad residencial: al 47% de los españoles le preocupan los robos en verano
Actualidad Seguridad

Seguridad residencial: al 47% de los españoles le preocupan los robos en verano

Con la finalización del estado de alarma y el aumento de los robos en verano, a la mitad de los españoles le preocupa pasar las vacaciones fuera de casa. ADT ha publicado la segunda parte de su estudio “Seguridad Residencial en la era post-Covid-19”, que analiza las necesidades de los usuarios españoles antes del verano […]

Ver más
Smart Home

7 de cada 10 españoles considera elemental contar con ciberseguridad en el hogar para teletrabajar y estudiar

El 51% de los españoles considera muy importante contar con una Central Receptora que monitorice su hogar las 24 horas del día El 48% de los españoles cree importante contar con sistemas de seguridad con Vídeo-Inteligencia para poder ver en streaming todo lo que sucede en casa cuando se encuentran fuera del hogar. Tener un […]

Ver más
Guía para volver a hacer deporte después del confinamiento
Actualidad Seguridad

Guía para volver a hacer deporte después del confinamiento

Desde el pasado 2 de mayo está permitido salir a la calle a hacer deporte. Como todos sabemos, solo se puede salir una vez al día, de manera individual y en las franjas horarias que van de las 6h a las 10h y de las 20h a las 23h. Además, de respetar estas normas básicas, […]

Ver más
Alarmas para Casa

Los robos con fuerza aumentan en 26 provincias

Los resultados ofrecidos por el Ministerio coinciden con los de la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Tyco, ahora parte de Johnson Controls, donde los avisos reales de robos con fuerza en hogares crecen respecto al año pasado. Febrero es el mes con mayor número de avisos a la policía y las noches de sábado […]

Ver más
¿Qué es la inhibición de alarmas y cómo podemos combatirla?
Alarmas para Casa

¿Qué es la inhibición de alarmas y cómo podemos combatirla?

La comunicación por radiofrecuencia, a pesar de ser una tecnología esencial para los servicios de alarmas, es una de las principales vulnerabilidades de los sistemas de seguridad inalámbricos. Y es que algunos ladrones utilizan tecnologías avanzadas que permiten interferir las ondas de radio emitidas por los sistemas de alarmas. A continuación te explicamos cómo funciona la inhibición […]

Ver más
Más robos violentos en Barcelona en 2019
Actualidad Seguridad

Más robos violentos en Barcelona en 2019

Aumentan los robos violentos en Barcelona durante 2019, si se comparan con  las cifras del año anterior. El distrito céntrico de Ciutat Vella se ha convertido en uno de los focos de criminalidad en la ciudad. Los datos generales revelan un panorama pesimista sobre la seguridad en la capital catalana.

Ver más