1 febrero 2022

Consejos de seguridad en casa: uso del bluetooth

La importancia de la seguridad en casa no es solo física, por ejemplo, asegurar las puertas y ventanas o instalar una alarma. La seguridad también es cibernética, por tanto, debemos poner atención también a los elementos que se escapan a nuestra vista, por ejemplo el wifi o el bluetooth, para proteger nuestros dispositivos y a los que más queremos, los nuestros. Veamos qué hay que tener en cuenta en el uso del bluetooth.

Qué es y cómo funciona el bluetooth

seguridad casa bluetooth

El bluetooth, según la RAE, es “la tecnología de acceso inalámbrico para la transmisión de datos por radiofrecuencia entre dispositivos como PDA, teléfonos móviles, tabletas, cámaras digitales, impresoras u ordenadores portátiles.” Por tanto, es una tecnología muy presente en nuestro día a día y que tiene especial importancia en la seguridad en casa. Por ejemplo, el móvil y el reloj inteligente se conectan vía bluetooth y, ¿es seguro mantener encendido el bluetooth todo el día?

Su funcionamiento es sencillo, a través de un enlace por radiofrecuencia que vincula los auriculares inalámbricos, dispositivos como un altavoz inteligente y muchos más. Pero ¿hay peligro de mantenerlo activado?

¿Qué peligro hay para la seguridad en casa?

Si tenemos el bluetooth activado, aunque no lo estemos utilizando, puede permitir ciertos ataques si nuestra versión de bluetooth es anterior a la 4 o la 5. Estas últimas versiones no permiten la vinculación automática sin el permiso del otro dispositivo.

Envío de datos de forma continua

Aunque nuestro bluetooth no esté conectado, sigue enviando datos de forma periódica para que los dispositivos puedan conectarse entre sí.  Lo que envía es un identificador único universal llamado UUID. Si algún ciberatacante obtiene ese identificador podría ubicar geográficamente el dispositivo y puede poner en riesgo la seguridad en casa y de nuestro móvil o dispositivo.

Sufrir ataques Man-in-the-Middle

Al tener el bluetooth permanentemente activado, alguien puede interponerse entre la conexión de dos dispositivos, incluso leyendo qué se envía o modificando esos datos. Otro de los peligros que podemos sufrir es que nuestro dispositivo se conectara a un aparato de un tercero. De esta forma podríamos sufrir una ataque a nuestro hogar digital.

Beneficios de apagarlo

Entonces, ¿qué ventajas podemos lograr si apagamos el Bluetooth cuando no lo utilicemos? Vamos a ver los aspectos más importantes. Vamos a lograr algunas mejoras interesantes que permitan que los dispositivos funcionen mejor y también poder evitar ataques como los que hemos visto.

Qué podemos hacer para mejorar nuestra seguridad

La respuesta más sencilla es apagar el bluetooth en el móvil o cualquier dispositivo. De esta forma evitaríamos diferentes tipos de ataques como los empleados usando la técnica Man-in-the-Middle. Al no enviar datos constantemente evitamos exponer información personal y del propio dispositivo.

De esta forma, apagando el bluetooth, también evitaremos vinculaciones no autorizadas o que se vincule con otro aparato que no esté autorizado por nosotros.

La mejor forma de proteger a tu familia y hacer de tu vivienda un lugar más seguro es instalar un sistema de alarma inteligente que incluya un servicio de ciberseguridad que proteja todos tus dispositivos de posibles atacantes. La alarma ADT Smart Security te ofrece la última tecnología para reforzar la seguridad de tu casa y también protege tu hogar conectado gracias a su servicio de ciberseguridad ADT Ciberseguridad Hogar.

Post Relacionados

Smart Home

Las mejores aplicaciones de seguridad en la ciudad

Hoy en día, nuestros smartphones nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida gracias a innovadoras aplicaciones. Si te preocupa tu seguridad personal, tu teléfono también puede ser tu mejor aliado. A continuación te presentamos 4 aplicaciones de seguridad en la ciudad que te harán sentir más protegido desde tu móvil.

Ver más
Amenazas de seguridad de 2021: ¿cómo hacer frente a la ciberdelincuencia?
Actualidad Seguridad

Amenazas de seguridad de 2021: ¿cómo hacer frente a la ciberdelincuencia?

Siguiendo con las tendencias de los últimos años, los ciberataques se convertirán en las principales amenazas de seguridad en 2021. Por eso, tanto las empresas como los particulares que trabajan desde casa cuentan cada vez más con servicios de cibersguridad para reforzar la seguridad informática de sus equipos. A continuación te explicamos cómo proteger tus […]

Ver más
Cómo proteger la seguridad online de tus abuelos
Alarmas para Casa

Cómo proteger la seguridad online de tus abuelos

El reciente ciberataque sufrido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha vuelto a poner de relieve la vulnerabilidad de nuestros equipos informáticos. Si queremos mantener a salvo la privacidad de nuestra familia, debemos proteger los dispositivos domésticos de los ciberdelincuentes. Las personas mayores están especialmente indefensas frente a los ciberataques y estafas cibernéticas. Por […]

Ver más
Alarmas para Casa

¿Qué hacer en caso de robo?

Si ya es difícil asimilar que hemos sufrido un robo, más difícil es encontrarse frente a frente con uno. Miles de pensamientos, miedos y sentimientos de impotencia nublan tu mente.  Por eso, con estas pautas podrás saber qué hacer en caso de robo o asalto:

Ver más
Actualidad Seguridad

Proteger a nuestros mayores, la segunda razón de los españoles para instalar una alarma en casa

Tyco analiza el impacto del hogar digital entre usuarios españoles con el estudio “Seguridad y Hogar digital 2017”. El 85% de los españoles adoptaría el hogar digital para conectar una cámara a su domicilio que le permitiese ver lo que sucede 24/7

Ver más
Alarmas para Casa

Tyco Mascotas, primer servicio que reduce las falsas alarmas provocadas por mascotas

Existen actualmente 20 millones de mascotas censadas en España y alrededor del 40% de la población posee al menos una. El nuevo servicio permite dejar la alarma del hogar encendida sin peligro de que se generen falsas alarmas por la presencia de mascotas.

Ver más