22 febrero 2022

Cómo cambiarán las comunicaciones con el 5G

En los últimos años, hemos comprobado cómo las redes móviles han ido ganando peso en nuestras vidas. Ahora, con la llegada del 5G a la mayoría de las ciudades de España, las novedades no dejarán de sucederse. No solo se trata de una mejora en la velocidad, que ya hemos visto que cada vez es mayor, el 5G va a jugar un papel importante este próximo año. Vamos a ver qué nos va a aportar en nuestras comunicaciones y qué diferencias notaremos respecto a los años anteriores.

El 5G mejorará todas las comunicaciones en 2022

El 5G lo va a acelerar todo. Es 10 veces más rápido que el 4G, que no es poco. Los datos hablan por sí solos pero no se trata de solo rapidez. El 5G permitirá que nos adentremos en un mundo futurista, por su velocidad, estabilidad y por su baja latencia. Pero el 5G no se trata solo de descargar archivos o ver vídeos en streaming con mayor rapidez y calidad. Veamos en qué más consiste.

Comunicaciones más directas

La gran ventaja que nos aportará el 5G este año es que las comunicaciones serán más directas, estables y sin latencia. Dicho de otra forma, en las mejores condiciones de este tipo de conexión, tendrás un ping de tan solo 1 milisegundo. Esto es mucho más bajo que el 4G e incluso lo que normalmente tenemos con la fibra óptica en casa.

Pero realmente, ¿qué aporta esto? Por ejemplo, en el caso del teletrabajo, los empleados trabajadores que trabajan en remoto podrán establecer comunicaciones sin apenas demora. Es decir, prácticamente como si se encontrarán cara a cara.

Otros ejemplos o aplicaciones de estas mejores en las conexiones son en la educación, la salud o en la mayoría de las industrias.

Más y mejor cobertura en interiores

Las posibilidades serán infinitas. El 5G aportará mayor cobertura en 2022 y los siguientes años, dando un impulso enorme a los dispositivos IoT, tanto dentro como fuera de los hogares.

El 4G tiene una limitación importante respecto a la cobertura en interiores. En el caso de no contar con fibra por ejemplo, el 4G puede quedarse corto con las tecnologías del Internet de las cosas. Esto va a cambiar con el 5G, que tiene mayor cobertura, sobre todo, en interiores.

Hola, ciudades inteligentes

Otro de los cambios que más vamos a notar gracias al 5G es a nivel de las ciudades. Puede que sea el empujón que necesitan muchas de las nuevas tecnologías que aún no se han implementado. Por ejemplo, mejoras en la información sobre la ubicación real de los transportes, mejoras en semáforos, sensores, monitorización, etc. Sin embargo, también existen desafíos de seguridad para el 5G.

Sea como sea, la mejor forma de proteger tu hogar y a tu familia de los peligros de las nuevas tecnologías es instalando un sistema de alarma inteligente con un servicio de ciberseguridad que proteja todos tus dispositivos de posibles atacantes. La alarma ADT Smart Security te ofrece la última tecnología para reforzar la seguridad de tu casa y también protege tu hogar inteligente gracias a su servicio de ciberseguridad ADT Ciberseguridad Hogar.

Post Relacionados

Smart Home

7 de cada 10 españoles considera elemental contar con ciberseguridad en el hogar para teletrabajar y estudiar

El 51% de los españoles considera muy importante contar con una Central Receptora que monitorice su hogar las 24 horas del día El 48% de los españoles cree importante contar con sistemas de seguridad con Vídeo-Inteligencia para poder ver en streaming todo lo que sucede en casa cuando se encuentran fuera del hogar. Tener un […]

Ver más
¿Cómo proteger tu casa nueva? 7 consejos básicos
Alarmas para Casa

¿Cómo proteger tu casa nueva? 7 consejos básicos

Decorar tu nueva vivienda es más divertido que pensar en las medidas de seguridad. Sin embargo, por muy tranquilo y seguro que sea el barrio al que te acabas de mudar, no debes descuidar la protección de tu hogar. En el artículo de hoy te damos algunos consejos básicos para proteger tu casa nueva y […]

Ver más
Guía para volver a hacer deporte después del confinamiento
Actualidad Seguridad

Guía para volver a hacer deporte después del confinamiento

Desde el pasado 2 de mayo está permitido salir a la calle a hacer deporte. Como todos sabemos, solo se puede salir una vez al día, de manera individual y en las franjas horarias que van de las 6h a las 10h y de las 20h a las 23h. Además, de respetar estas normas básicas, […]

Ver más
¿Qué es la inhibición de alarmas y cómo podemos combatirla?
Alarmas para Casa

¿Qué es la inhibición de alarmas y cómo podemos combatirla?

La comunicación por radiofrecuencia, a pesar de ser una tecnología esencial para los servicios de alarmas, es una de las principales vulnerabilidades de los sistemas de seguridad inalámbricos. Y es que algunos ladrones utilizan tecnologías avanzadas que permiten interferir las ondas de radio emitidas por los sistemas de alarmas. A continuación te explicamos cómo funciona la inhibición […]

Ver más
Smart Home

Seguridad en tiempos del Coronavirus

Las redes sociales, grupos de Whatsapp se llenan de iniciativas estos días que nos ayuden a pasar esta cuarentena lo mejor posible. Pero ojo, es importante dosificar nuestra energía inicial e ir poco a poco descubriendo todas estas acciones virales que van surgiendo. Aquí os dejamos algunos planes que podéis hacer solo o acompañado solo […]

Ver más
Descubre cómo funciona una central receptora de alarmas
Alarmas para Casa

Descubre cómo funciona una central receptora de alarmas

Cuando hablamos de las características de un sistema de seguridad, una de las funciones que solemos mencionar es la conexión a la central receptora. En el artículo de hoy te explicamos con detalle qué es y cómo funciona una central receptora de alarmas o CRA.

Ver más