22 febrero 2022

Cómo cambiarán las comunicaciones con el 5G

En los últimos años, hemos comprobado cómo las redes móviles han ido ganando peso en nuestras vidas. Ahora, con la llegada del 5G a la mayoría de las ciudades de España, las novedades no dejarán de sucederse. No solo se trata de una mejora en la velocidad, que ya hemos visto que cada vez es mayor, el 5G va a jugar un papel importante este próximo año. Vamos a ver qué nos va a aportar en nuestras comunicaciones y qué diferencias notaremos respecto a los años anteriores.

El 5G mejorará todas las comunicaciones en 2022

El 5G lo va a acelerar todo. Es 10 veces más rápido que el 4G, que no es poco. Los datos hablan por sí solos pero no se trata de solo rapidez. El 5G permitirá que nos adentremos en un mundo futurista, por su velocidad, estabilidad y por su baja latencia. Pero el 5G no se trata solo de descargar archivos o ver vídeos en streaming con mayor rapidez y calidad. Veamos en qué más consiste.

Comunicaciones más directas

La gran ventaja que nos aportará el 5G este año es que las comunicaciones serán más directas, estables y sin latencia. Dicho de otra forma, en las mejores condiciones de este tipo de conexión, tendrás un ping de tan solo 1 milisegundo. Esto es mucho más bajo que el 4G e incluso lo que normalmente tenemos con la fibra óptica en casa.

Pero realmente, ¿qué aporta esto? Por ejemplo, en el caso del teletrabajo, los empleados trabajadores que trabajan en remoto podrán establecer comunicaciones sin apenas demora. Es decir, prácticamente como si se encontrarán cara a cara.

Otros ejemplos o aplicaciones de estas mejores en las conexiones son en la educación, la salud o en la mayoría de las industrias.

Más y mejor cobertura en interiores

Las posibilidades serán infinitas. El 5G aportará mayor cobertura en 2022 y los siguientes años, dando un impulso enorme a los dispositivos IoT, tanto dentro como fuera de los hogares.

El 4G tiene una limitación importante respecto a la cobertura en interiores. En el caso de no contar con fibra por ejemplo, el 4G puede quedarse corto con las tecnologías del Internet de las cosas. Esto va a cambiar con el 5G, que tiene mayor cobertura, sobre todo, en interiores.

Hola, ciudades inteligentes

Otro de los cambios que más vamos a notar gracias al 5G es a nivel de las ciudades. Puede que sea el empujón que necesitan muchas de las nuevas tecnologías que aún no se han implementado. Por ejemplo, mejoras en la información sobre la ubicación real de los transportes, mejoras en semáforos, sensores, monitorización, etc. Sin embargo, también existen desafíos de seguridad para el 5G.

Sea como sea, la mejor forma de proteger tu hogar y a tu familia de los peligros de las nuevas tecnologías es instalando un sistema de alarma inteligente con un servicio de ciberseguridad que proteja todos tus dispositivos de posibles atacantes. La alarma ADT Smart Security te ofrece la última tecnología para reforzar la seguridad de tu casa y también protege tu hogar inteligente gracias a su servicio de ciberseguridad ADT Ciberseguridad Hogar.

Post Relacionados

¿Cuáles son las mejores apps de domótica para casa?
Smart Home

¿Cuáles son las mejores apps de domótica para casa?

Hoy en día podemos controlar nuestra casa desde el teléfono móvil. Con una buena conexión a Internet y la instalación de algunos sistemas inteligentes, es posible automatizar muchas de las funciones de nuestra vivienda: desde la iluminación hasta los electrodomésticos. ¿Quieres transformar tu hogar en una casa inteligente? A continuación te contamos cuáles son las […]

Ver más
¿Cuáles son los mejores lugares para colocar sensores de movimiento en casa?
Smart Home

¿Cuáles son los mejores lugares para colocar sensores de movimiento en casa?

Cada sensor de movimiento es como un ojo que vigila una zona de tu casa. Por eso, si contratas una alarma para el hogar con detector de movimiento, debes asegurarte de todos los sensores tienen un campo de visión amplio y despejado. A continuación te descubrimos cuáles son los mejores lugares para colocar sensores de movimiento en […]

Ver más
Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños
Alarmas para Casa

Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños

Más allá de las conexiones académicas y las videoconferencias familiares, Internet puede ser un lugar peligroso para los menores. Por eso, debemos conocer las principales amenazas que hay en la red y poner en marcha las medidas necesarias para reforzar la seguridad en Internet para niños.

Ver más
Pulsador de pánico y mando a distancia: qué son y para qué sirven
Alarmas para Casa

Pulsador de pánico y mando a distancia: qué son y para qué sirven

Los sistemas de seguridad para el hogar incorporan diferentes tipos de comandos para armar y desarmar la alarma, así como para controlar las funciones de sus dispositivos. A continuación te explicamos cómo funcionan y en qué se diferencian los tres comandos que te ofrece la alarma ADT: el teclado con pantalla táctil, el mando a distancia […]

Ver más
Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos
Actualidad Seguridad

Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos

La colaboración entre investigadores de Europa y Norteamérica ha permitido desarticular la red de bots responsable de Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos de los últimos años. En la operación han participado  las autoridades policiales y judiciales de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Ucrania, Lituania, Canadá y Estados Unidos, en coordinación con la […]

Ver más
Consejos para superar el trauma de un robo
Alarmas para Casa

Consejos para superar el trauma de un robo

Si llegas a tu casa y te encuentras la puerta abierta y la cerradura forzada, es probable que hayas sido víctima de un robo. Por desgracia, esta circunstancia es más común de lo que pensamos. Y es que la crisis del coronavirus ha provocado un aumento considerable de los robos en viviendas. En la mayoría […]

Ver más