1 marzo 2022

Ciberseguridad en 2022: qué ataques serán los más frecuentes

La ciberseguridad en 2022 será una de las principales preocupaciones en los hogares y empresas españolas. No dejarán de ser tendencia las estafas con criptomonedas, con la pandemia como gancho o el ransomware sobre todo para las empresas. Como ya sucedió en 2021, en 2022 seguirán siendo métodos utilizados para engañarnos. Los ciberdelincuentes cada vez usan técnicas más sofisticadas y los ciberataques en 2022 serán mucho más personalizados. Te lo contamos con más detalle.

Amenazas más importantes en ciberseguridad para 2022

  • El ransomware es una de las amenazas de seguridad que se espera que siga en tendencia este 2022. Es uno de los ataques de extorsión más utilizados, sobre todo contra las empresas, pero también afecta a los particulares.
  • Malware como servicio o Malware-as-a-Service es otro de los ataques más presentes en 2022. La clave de este tipo de malware es que cualquier persona con pocos conocimientos técnicos o informáticos, sea capaz de llevar a cabo un ataque sobre un sistema o empresa.
  • El robo de contraseñas o Phishing-as-a-Service. Muy parecido al malware como servicio. Cualquier usuario puede comprar este servicio para realizar un ataque sin tener conocimientos técnicos.
  • Vulnerabilidades y exploits. Este sistema explora los posibles fallos que pueda haber en un sistema para atacarlo. De esta forma logran acceder a cualquier equipo para proceder a robar los datos.

Cómo podemos proteger nuestro hogar de posibles ataques en 2022

Para mejorar la seguridad informática en nuestro hogar lo más importante es prevenir la entrada de intrusos y ataques mediante recursos como estos:

  1. Un sistema de alarma inteligente con servicio de ciberseguridad incluido que proteja todos los dispositivos de tu hogar. De esta forma evitaremos la entrada de malware en cualquiera de nuestros dispositivos.
  • Un router actualizado y sin fisuras de seguridad. Teniendo en cuenta que el router es el dispositivo que nos conecta a la red y a los posibles intrusos,es fundamental que tengamos en buen estado nuestro router. Por ejemplo actualizando el firmware, modificando la configuración preestablecida, etc.
  • Un buen antivirus o protección de ciberseguridad como el servicio gratuito incluido con la alarma ADT Smart Security evitará la entrada de malware.
  • Mantener todos los programas y sistemas operativos actualizados. De esta forma evitaremos cualquier fallo de seguridad que pueda ser utilizados por piratas informáticos. 
  • Contraseñas de seguridad y software actualizado. Todos los dispositivos inteligente que tengamos en nuestro hogar son vulnerables a ataques. Desde televisiones, bombillas inteligentes, altavoces… Si queremos proteger nuestra vida digital este tipo de equipos deben de estar seguros mediante contraseñas robustas y mediante actualizaciones periódicas.

En resumen, contar con un servicio integral de ciberseguridad en 2022 puede ser la mejor estrategia para hacer frente a los ataques informáticos que cada día serán más sofisticados y personalizados. Te recomendamos que pruebes el servicio de ciberseguridad de ADT, incluido con su alarma para disfrutar de: una asistencia tecnológica integral, un potente antivirus, un servicio de control parental, un servicio de localización de dispositivos, análisis de vulnerabilidades web, análisis de conexión internet, protección de tu vida digital, revisión y puesta a punto y soporte Internet de las Cosas.

Post Relacionados

Alarmas para Casa

La Generalitat premia a Tyco como empresa de seguridad

Tyco (ahora ADT) y parte de Johnson Controls  ha recibido una distinción de la Generalitat de Catalunya por garantizar un sistema de seguridad más eficaz y eficiente en el territorio catalán. Desde 2012, la Generalitat reconoce con estas menciones la cooperación de profesionales y empresas de seguridad de Cataluña que contribuyen al progreso de los […]

Ver más
Alarmas para Casa

Sufrir un robo, la preocupación principal de los españoles, según el estudio de Tyco

Sufrir un robo es lel principal quebradero de cabeza de los españoles. Y no es para menos, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, hubo 3.875 robos con fuerza en domicilios por toda España en el último trimestre del 2017. Es más, durante la mprimera mitad del año del 2018, los robos han […]

Ver más
Smart Home

Un estándar de Smart Home: Connected Home Over IP

A pesar de las numerosas ventajas y comodidades que ofrece, la Smart Home cuenta con diferentes estándares inalámbricos y de conectividad. Este es uno de los retos que tienen que afrontar las empresas del sector a la hora de ofrecer comunicaciones seguras a través de dispositivos inteligentes de múltiples proveedores, aplicaciones móviles y servicios en […]

Ver más
Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños
Alarmas para Casa

Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños

Más allá de las conexiones académicas y las videoconferencias familiares, Internet puede ser un lugar peligroso para los menores. Por eso, debemos conocer las principales amenazas que hay en la red y poner en marcha las medidas necesarias para reforzar la seguridad en Internet para niños.

Ver más
Estafas por SMS: el Banco de España alerta de una ola de estafas de este tipo
Actualidad Seguridad

Estafas por SMS: el Banco de España alerta de una ola de estafas de este tipo

Como sucede con todo, las estafas o ciberataques se van haciendo cada vez más sofisticados. Ahora las estafas por SMS pueden hacerte caer en su trampa si no las reconoces a tiempo. También denominadas “smishing” y SMS Spoofing, son tan peligrosas que hasta el propio Banco de España ha alertado del abuso de este tipo […]

Ver más
Estafas bancarias: cómo protegerse de la ingeniería social
Actualidad Seguridad

Estafas bancarias: cómo protegerse de la ingeniería social

Una de las estrategias más utilizadas por los ciberdelincuentes en las estafas bancarias es la ingeniería social. Este recurso consiste en manipular psicológicamente y engañar a las víctimas para que realicen una serie de acciones imprudentes, como revelar información confidencial, clicar en enlaces maliciosos o descargar archivos infectados. 

Ver más