17 octubre 2019

Las marcas que dejan los ladrones antes de robar en una casa

Una de las preocupaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad el Estado es que los ciudadanos seamos conscientes de los métodos utilizados por los ladrones para robar en domicilios.

Saber cómo marcan las casas para robar y es fundamental para evitar posibles intrusiones y poder vivir más tranquilo y seguro. A continuación, veremos cuáles son los marcadores más habituales usados por los ladrones antes de robar en una casa.

¿Cómo marcan las casas para robar?

Recientemente los Mossos han detenido a dos hombres de 36 y 45 años, de nacionalidad georgiana acusados de pertenencia a grupo criminal y tres robos con fuerza en domicilios. El método que utilizaban era marcar las viviendas en las que pensaban irrumpir con unos pequeños plasticos o papeles.

Tras esto, en una segunda visita comprobaban que las marcas que habían dejado continuaban puestas, así podían saber si podía haber alguien en la casa y decidirse a entrar o no. Los dos detenidos además fabricaban ellos mismos las herramientas que luego iban a usar para forzar las puertas de los domicilios.

Pero aparte de éste, los criminales se sirven de otras formas de marcado de posibles víctimas. Las señales más importantes que suelen dejar los ladrones son:

  • Números dentro de un círculo. Esto significa el mes o meses del año en que la casa está vacía
  • Una X. Esta es la marca que usan para indicar que los inquilinos están de vacaciones
  • Un triangulo de pequeño tamaño. Así saben que ya se ha robado previamente en esa casa.
  • Una W. Es la indicación de que se puede robar por la noche.
  • Un rombo. Significa que la casa está desocupada.

Estas marcas o señale son muy pequeñas, menos de un centímetro y son hechas con lápices, tízas, bolígrafos y punzones. Las hacen en la puerta de la casa, en zonas que no son muy visibles, por lo que la mayoría de las veces pasan desapercibidas para los ocupantes.

Hay que tener en cuenta que no sólo usan señales gráficas, sino otro tipo de elementos como pequeños objetos como hilos, trozos de celofán o papeles pequeño que introducen por la parte inferior de la puerta. Unos días después vuelven a comprobar si siguen allí lo que les da información valiosa para decidir entrar o no.

cómo marcan las casas para robarCada maestrillo tiene su librillo por lo que los ladrones suelen cambiar cómo marcan las casas para robar, pero más allá del método la información que consiguen es la siguiente:

  • Cuántas personas habitan en la casa
  • Si merece la pena arriesgarse a entrar o no
  • Cuál es la mejor hora para irrumpir en el domicilio
  • Si hay mujeres solas, personas mayores, minusválidos o niños en la vivienda

¿Cómo prevenir que marquen tu casa?

En realidad, es imposible evitar que dejen sus marcas particulares. Lo que sí se puede hacer es contar con un sistema de seguridad como las alarmas para hogar de Tyco.

Post Relacionados

Actualidad Seguridad

Proteger a nuestros mayores, la segunda razón de los españoles para instalar una alarma en casa

Tyco analiza el impacto del hogar digital entre usuarios españoles con el estudio “Seguridad y Hogar digital 2017”. El 85% de los españoles adoptaría el hogar digital para conectar una cámara a su domicilio que le permitiese ver lo que sucede 24/7

Ver más
La central receptora de alarmas de ADT, un referente en gestión de seguridad
Smart Home

La central receptora de alarmas de ADT, un referente en gestión de seguridad

La central receptora de alarmas (CRA) es el centro que se encarga de controlar de manera remota las conexionesde los sistemas de seguridad de los usuarios abonados. Su principal finalidad es supervisar el funcionamiento de los servicios de alarmas y ofrecer asistencia técnica en caso de intrusión. En el artículo de hoy te explicamos las […]

Ver más
Alarmas para Casa

Los robos en hogares en Madrid: uno cada 26 minutos

¿Sabías qué hay un 42% más de posibilidades de que te roben en Madrid que en otros puntos de España? Madrid es una de las ciudades menos seguras de toda España, según un estudio elaborado por la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa). Estos datos han sido corroborados por la Policía Nacional y la Policía Municipal.

Ver más
Cómo usar un extintor de forma segura y eficaz
Actualidad Seguridad

Cómo usar un extintor de forma segura y eficaz

A pesar de vivir rodeados de extintores contra incendios, mucha gente no sabe cómo utilizarlos correctamente. Saber cómo usar un extintor es una cuestión que quizás nunca te hayas planteado, a pesar de que se trata de un recurso que puede salvarte la vida. ¿Sabías que hay alarmas con detectores de incendios que avisan de […]

Ver más
Actualidad Seguridad

El miedo a la “okupación” eleva la demanda de alarmas para el hogar

La crisis económica derivada de la crisis sanitaria del COVID-19 ha provocado un crecimiento considerable del número de viviendas okupadas en España. Este aumento de la “okupación” está incrementando la demanda de soluciones de seguridad para el hogar, especialmente en las segundas residencias. 

Ver más
Smart Home

Las mejores aplicaciones de seguridad en la ciudad

Hoy en día, nuestros smartphones nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida gracias a innovadoras aplicaciones. Si te preocupa tu seguridad personal, tu teléfono también puede ser tu mejor aliado. A continuación te presentamos 4 aplicaciones de seguridad en la ciudad que te harán sentir más protegido desde tu móvil.

Ver más