19 noviembre 2019

Simulacro de incendio en casa: planificación y puesta en práctica

¿Has pensado alguna vez cómo actuar en caso de un incendio en tu hogar? Es muy importante disponer de un sistema de alarma con detectores de humo instalado en tu hogar. Será el que te avise del peligro, y una vez que la alarma suene debes tener muy claro cómo actuar.

Por eso es de suma importancia planificar y practicar un simulacro de incendio en casa, especialmente si hay niños.

A continuación, veremos unos consejos para crear y llevar a cabo un plan de evacuación en caso de incendio en tu hogar.

Simulacro de incendio en casa ¿es necesario?

La respuesta es sí, muy necesario. El fuego puede propagarse rápido y el pánico probablemente no permita a tu cerebro pensar en las posibles salidas. El tiempo disponible para la evacuación es muy corto. Por lo tanto, si ya tienes un plan que has planificado con tu familia, sólo tendréis que seguir los pasos que previamente habéis practicado.

Ante todo, es importante que revises que los detectores de humo de tu hogar funcionan y que están colocados en los lugares correctos. Al fin y al cabo, son los que te avisarán para que pongas en marcha el plan de evacuación.

Simulacro de incendio en casa

¿Cómo planificar la evacuación ante un incendio en casa?

Lo primero y más importante a la hora de preparar el plan de seguridad contra incendios es recorrer tu casa para identificar al menos dos salidas potenciales en cada habitación, incluyendo las ventanas.

Tómate tu tiempo para asegurarte de que estas salidas son de fácil acceso y que no están bloqueadas por muebles u otras obstrucciones.

Por último, es aconsejable adquirir escaleras de escape plegables, que pueden utilizarse para bajar desde pisos más altos, y colocarlas en el lugar apropiado para su uso en caso de necesidad.

Crea un plan de seguridad contra incendios claro y conciso

Es vital que todos los miembros de la familia comprendan qué pasos deben seguir en caso de incendio. Aclara cualquier duda o pregunta a fin de asegurarte de que el plan es claro y fácil de seguir.

Un buen plan de seguridad de simulacro de incendio en casa debe incluir los siguientes pasos:

  • Crear conciencia. Especialmente en los niños. Asegúrate de que relacionen el sonido de la alarma con el hecho de que se está produciendo un incendio.
  • Planificar las técnicas de evacuación. Esto es crucial para los miembros de la familia que puedan necesitar ayuda para escapar del fuego, por ejemplo, niños pequeños o ancianos.
  • Evacuación rápida. No pierdas el tiempo en salvar ninguna pertenencia. Las cosas materiales se pueden reemplazar, las personas no. Este es un punto importante del plan que en el que debes insistir y que debe quedar claro a todos los habitantes de tu hogar. Además, debes buscar una ruta alternativa en caso de que haya demasiado humo o el fuego impida el paso.
  • Identificar un punto de encuentro. Debes elegir un lugar fuera de la casa donde os reuniréis toda la familia tras la evacuación en caso de incendio.

La práctica del plan de seguridad contra incendios

Una vez que todos los miembros de la familia tienen claro qué hacer, es hora de poner en práctica el simulacro de incendio.

Debe ser una experiencia lo más realista posible. No avises previamente, haz sonar la alarma con detector de humo inesperadamente. Puedes cronometrar el tiempo que tardáis en la evacuación. Para los niños será como un juego que les incentivará para hacerlo más rápido la próxima vez y a ti te dará una idea de las mejoras que pueda necesitar tu plan de seguridad.

Post Relacionados

¿Cuáles son las mejores apps de domótica para casa?
Smart Home

¿Cuáles son las mejores apps de domótica para casa?

Hoy en día podemos controlar nuestra casa desde el teléfono móvil. Con una buena conexión a Internet y la instalación de algunos sistemas inteligentes, es posible automatizar muchas de las funciones de nuestra vivienda: desde la iluminación hasta los electrodomésticos. ¿Quieres transformar tu hogar en una casa inteligente? A continuación te contamos cuáles son las […]

Ver más
¿Cuáles son los mejores lugares para colocar sensores de movimiento en casa?
Smart Home

¿Cuáles son los mejores lugares para colocar sensores de movimiento en casa?

Cada sensor de movimiento es como un ojo que vigila una zona de tu casa. Por eso, si contratas una alarma para el hogar con detector de movimiento, debes asegurarte de todos los sensores tienen un campo de visión amplio y despejado. A continuación te descubrimos cuáles son los mejores lugares para colocar sensores de movimiento en […]

Ver más
Conducir con una DANA: conoce los consejos de la DGT
Smart Home

Conducir con una DANA: conoce los consejos de la DGT

Las tormentas e inundaciones provocadas por el temporal DANA en el centro y este de nuestro país también afectan a la seguridad vial. Aunque lo más seguro es no coger el coche durante una tormenta, si la lluvia te pilla conduciendo, es muy importante que aumentes la precaución al volante. En el artículo de hoy […]

Ver más
Estafas por correo: la DGT alerta de una estafa de una multa no pagada
Actualidad Seguridad

Estafas por correo: la DGT alerta de una estafa de una multa no pagada

Atento a los correos electrónicos que recibes, puedes sufrir una de las últimas estafas por correo. Si lees el asunto de un email que proviene de la Dirección General de Tráfico que contenga una información similar a esta “Consta en nuestro sistema una multa de tránsito no pagada”, ten cuidado porque podría tratarse de la […]

Ver más
La central receptora de alarmas de ADT, un referente en gestión de seguridad
Smart Home

La central receptora de alarmas de ADT, un referente en gestión de seguridad

La central receptora de alarmas (CRA) es el centro que se encarga de controlar de manera remota las conexionesde los sistemas de seguridad de los usuarios abonados. Su principal finalidad es supervisar el funcionamiento de los servicios de alarmas y ofrecer asistencia técnica en caso de intrusión. En el artículo de hoy te explicamos las […]

Ver más
Guía para volver a hacer deporte después del confinamiento
Actualidad Seguridad

Guía para volver a hacer deporte después del confinamiento

Desde el pasado 2 de mayo está permitido salir a la calle a hacer deporte. Como todos sabemos, solo se puede salir una vez al día, de manera individual y en las franjas horarias que van de las 6h a las 10h y de las 20h a las 23h. Además, de respetar estas normas básicas, […]

Ver más