15 noviembre 2019

Cómo mejorar la seguridad del hogar inteligente

Cuantos más dispositivos conectados a Internet haya en una smart home más posibilidades habrá de sufrir un ciberataque en caso de no disponer de un sistema de seguridad como la Smart alarm de Tyco.

La seguridad del hogar inteligente está directamente relacionada con el Internet de las cosas  (IoT). Los ciberdelincuentes pueden acceder a cualquiera de los dispositivos inalámbricos que estén conectados a la red doméstica a través del router. Y una vez que entren podrán campar a sus anchas.

A continuación, veremos por qué es necesario tomar medidas para aumentar la seguridad del hogar inteligente además de algunas recomendaciones para garantizar la protección de tu smart home.

La seguridad del hogar inteligente puede ser vulnerable

Cuando se configura la red Wi-Fi se elige una contraseña segura para que los vecinos y transeúntes no puedan conectarse. Proteger la red doméstica contra los piratas informáticos es igual de importante para la seguridad del hogar inteligente.

Las redes domésticas inteligentes son cada vez más “smart”. La smart home aprenderá tu horario semanal y bloqueará automáticamente la casa cuando no haya nadie. Pero los ciberdelincuentes también pueden aprender en qué momento del día tu casa está vacía.

Los piratas informáticos son capaces de espiar conversaciones a través de monitores para bebés o de altavoces inteligentes. De esta manera pueden conseguir información importante, como los datos de tarjetas de crédito.

¿Cómo mejorar la Seguridad del hogar inteligente?

¿Cómo reforzar la seguridad del hogar inteligente?

Para evitar que los hackers se cuelen en tu red IoT, puedes reforzar la seguridad de tu hogar siguiendo estos pasos:

  • No uses redes Wi-Fi públicas.  Es preferible usar una red privada virtual (VPN), que protege tu dispositivo y evita que los piratas informáticos roben información personal o introduzcan malware.
  • Cambia las contraseñas con frecuencia. Es recomendable hacerlo cada pocos meses.
  • No uses un nombre revelador para tu enrutador . No lo asocies con tu apellido o cualquier otro dato que pueda dar pistas a los hackers de que es el tuyo.
  • Limita la configuración protegida de Wi-Fi o WPS. Un ejemplo de este servicio es cuando tu teléfono te permite compartir tu contraseña con alguien cercano. WPS es particularmente débil en cuanto a seguridad, por lo que es mejor desactivarlo.
  • Deshabilita cualquier acceso remoto en tu router. A pesar de que puede resultar útil para rastrear el historial de internet o solucionar un problema en otra red, te hace más susceptible al delito cibernético.
  • Coloca tu router Wi-Fi en el centro de tu hogar. Esto hará que sea más difícil acceder a tu red para los ciberdelincuentes cercanos.
  • Activa tu firewall. Hay dos tipos de cortafuegos: hardware y software. Este último se usa para proteger el escritorio mientras que el firewall de hardware protege el enrutador.
  • Actualiza tu software. Si tu smartphone pide actualizaciones no las pospongas. Los errores obsoletos harán que tu teléfono sea especialmente vulnerable a los hackers, ya que está conectado a tu red doméstica.
  • Cambia a direcciones estáticas. Todos los dispositivos en una red inalámbrica tienen una dirección IP única. Los ciberdelincuentes pueden infiltrase en ellas con relativa facilidad. Por eso se recomienda cambiar la forma en que las direcciones se asignan a la red. Puedes hacerlo manualmente desde el router.

La protección de los dispositivos IoT es primordial para mantener tu casa segura. La mejor solución para mantener tus dispositivos inteligentes seguros ante ciberataques es contar con una smart alarm que proteja tanto tu hogar como todos tus dispositivos.

Post Relacionados

Seguridad residencial: al 47% de los españoles le preocupan los robos en verano
Actualidad Seguridad

Seguridad residencial: al 47% de los españoles le preocupan los robos en verano

Con la finalización del estado de alarma y el aumento de los robos en verano, a la mitad de los españoles le preocupa pasar las vacaciones fuera de casa. ADT ha publicado la segunda parte de su estudio “Seguridad Residencial en la era post-Covid-19”, que analiza las necesidades de los usuarios españoles antes del verano […]

Ver más
Vuelta al cole en pandemia: pautas y recomendaciones
Actualidad Seguridad

Vuelta al cole en pandemia: pautas y recomendaciones

Un año más, el inicio del curso escolar está marcado por la preocupación que genera la vuelta al colegio con el COVID-19 aún presente. Aunque el coronavirus sigue siendo una enfermedad leve para los más pequeños, debemos proteger a los niños y niñas para disminuir la transmisibilidad. Es decir, no solo para que no se contagien, […]

Ver más
Cómo usar un extintor de forma segura y eficaz
Actualidad Seguridad

Cómo usar un extintor de forma segura y eficaz

A pesar de vivir rodeados de extintores contra incendios, mucha gente no sabe cómo utilizarlos correctamente. Saber cómo usar un extintor es una cuestión que quizás nunca te hayas planteado, a pesar de que se trata de un recurso que puede salvarte la vida. ¿Sabías que hay alarmas con detectores de incendios que avisan de […]

Ver más
Smart Home

Un estándar de Smart Home: Connected Home Over IP

A pesar de las numerosas ventajas y comodidades que ofrece, la Smart Home cuenta con diferentes estándares inalámbricos y de conectividad. Este es uno de los retos que tienen que afrontar las empresas del sector a la hora de ofrecer comunicaciones seguras a través de dispositivos inteligentes de múltiples proveedores, aplicaciones móviles y servicios en […]

Ver más
Alarmas para Casa

¿Qué hacer en caso de robo?

Si ya es difícil asimilar que hemos sufrido un robo, más difícil es encontrarse frente a frente con uno. Miles de pensamientos, miedos y sentimientos de impotencia nublan tu mente.  Por eso, con estas pautas podrás saber qué hacer en caso de robo o asalto:

Ver más
Robos durante el confinamiento: detenidas dos bandas criminales en Madrid
Actualidad Seguridad

Robos durante el confinamiento: detenidas dos bandas criminales en Madrid

La Guardia Civil ha desarticulado dos bandas criminales que se dedicaban al robo de establecimientos y naves industriales en la Comunidad de Madrid. Las dos organizaciones delictivas habían realizado una serie de robos durante el confinamiento, aprovechando que los locales estaban vacíos por el estado de alarma.  

Ver más