15 noviembre 2019

Cómo mejorar la seguridad del hogar inteligente

Cuantos más dispositivos conectados a Internet haya en una smart home más posibilidades habrá de sufrir un ciberataque en caso de no disponer de un sistema de seguridad como la Smart alarm de Tyco.

La seguridad del hogar inteligente está directamente relacionada con el Internet de las cosas  (IoT). Los ciberdelincuentes pueden acceder a cualquiera de los dispositivos inalámbricos que estén conectados a la red doméstica a través del router. Y una vez que entren podrán campar a sus anchas.

A continuación, veremos por qué es necesario tomar medidas para aumentar la seguridad del hogar inteligente además de algunas recomendaciones para garantizar la protección de tu smart home.

La seguridad del hogar inteligente puede ser vulnerable

Cuando se configura la red Wi-Fi se elige una contraseña segura para que los vecinos y transeúntes no puedan conectarse. Proteger la red doméstica contra los piratas informáticos es igual de importante para la seguridad del hogar inteligente.

Las redes domésticas inteligentes son cada vez más “smart”. La smart home aprenderá tu horario semanal y bloqueará automáticamente la casa cuando no haya nadie. Pero los ciberdelincuentes también pueden aprender en qué momento del día tu casa está vacía.

Los piratas informáticos son capaces de espiar conversaciones a través de monitores para bebés o de altavoces inteligentes. De esta manera pueden conseguir información importante, como los datos de tarjetas de crédito.

¿Cómo mejorar la Seguridad del hogar inteligente?

¿Cómo reforzar la seguridad del hogar inteligente?

Para evitar que los hackers se cuelen en tu red IoT, puedes reforzar la seguridad de tu hogar siguiendo estos pasos:

  • No uses redes Wi-Fi públicas.  Es preferible usar una red privada virtual (VPN), que protege tu dispositivo y evita que los piratas informáticos roben información personal o introduzcan malware.
  • Cambia las contraseñas con frecuencia. Es recomendable hacerlo cada pocos meses.
  • No uses un nombre revelador para tu enrutador . No lo asocies con tu apellido o cualquier otro dato que pueda dar pistas a los hackers de que es el tuyo.
  • Limita la configuración protegida de Wi-Fi o WPS. Un ejemplo de este servicio es cuando tu teléfono te permite compartir tu contraseña con alguien cercano. WPS es particularmente débil en cuanto a seguridad, por lo que es mejor desactivarlo.
  • Deshabilita cualquier acceso remoto en tu router. A pesar de que puede resultar útil para rastrear el historial de internet o solucionar un problema en otra red, te hace más susceptible al delito cibernético.
  • Coloca tu router Wi-Fi en el centro de tu hogar. Esto hará que sea más difícil acceder a tu red para los ciberdelincuentes cercanos.
  • Activa tu firewall. Hay dos tipos de cortafuegos: hardware y software. Este último se usa para proteger el escritorio mientras que el firewall de hardware protege el enrutador.
  • Actualiza tu software. Si tu smartphone pide actualizaciones no las pospongas. Los errores obsoletos harán que tu teléfono sea especialmente vulnerable a los hackers, ya que está conectado a tu red doméstica.
  • Cambia a direcciones estáticas. Todos los dispositivos en una red inalámbrica tienen una dirección IP única. Los ciberdelincuentes pueden infiltrase en ellas con relativa facilidad. Por eso se recomienda cambiar la forma en que las direcciones se asignan a la red. Puedes hacerlo manualmente desde el router.

La protección de los dispositivos IoT es primordial para mantener tu casa segura. La mejor solución para mantener tus dispositivos inteligentes seguros ante ciberataques es contar con una smart alarm que proteja tanto tu hogar como todos tus dispositivos.

Post Relacionados

¿Cuáles son las preguntas de seguridad más buscadas en Google?
Actualidad Seguridad

¿Cuáles son las preguntas de seguridad más buscadas en Google?

La pandemia del coronavirus ha cambiado radicalmente nuestras vidas. Sin embargo, un año más, las cuestiones de salud, viajes y alimentación siguen ocupando los primeros lugares en las búsquedas de seguridad realizadas en Internet. En el artículo de hoy analizamos cómo ha influido la pandemia en las preocupaciones de seguridad de la población, basándonos en […]

Ver más
Live e-commerce y social e-commerce: dos nuevas tendencias de comercio electrónico
Actualidad Seguridad

Live e-commerce y social e-commerce: dos nuevas tendencias de comercio electrónico

El auge de las compras online que estamos viviendo desde hace un tiempo va a marcar el futuro del sector comercial en nuestro país. En los próximos años, está previsto que las nuevas tendencias del comercio electrónico, como el live e-commerce y el social e-commerce, crezcan de manera exponencial en el mercado español. Si aún […]

Ver más
Alarmas para Casa

Tyco lanza el primer servicio de seguridad y consultoría legal para hogares y negocios: Tyco Plus Protection

El servicio ofrece una protección global de seguridad y consultoría legal exclusiva para sus clientes residenciales y pymes Tyco, empresa líder mundial en soluciones de seguridad y protección contra incendios y ahora parte de Johnson Controls, ha anunciado el lanzamiento de Tyco Plus Protection, una oferta de protección total dirigida a hogares y negocios que añade un servicio […]

Ver más
Robos en domicilios: las marcas en las viviendas más usadas por los delincuentes
Actualidad Seguridad

Robos en domicilios: las marcas en las viviendas más usadas por los delincuentes

Para detectar qué viviendas se encuentran vacías en determinadas épocas, días y horarios, los ladrones suelen realizar un marcaje previo al robo. La Red Azul, unidad de seguridad privada de la Policía Nacional, ha publicado un informe con las marcas más utilizadas por los delincuentes y algunos consejos para evitar robos en domicilios.

Ver más
Consejos para conducir con seguridad si llueve
Actualidad Seguridad

Consejos para conducir con seguridad si llueve

Después de las fuertes nevadas de Filomena, la borrasca Gaetán ha traído numerosas precipitaciones, temporales marítimos y fuertes rachas de viento. Con la finalidad de reducir los accidentes provocados por la lluvia, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una lista de 10 consejos para conducir con seguridad si llueve. 

Ver más
Alarmas en zonas rurales, la protección más eficaz para tu segunda vivienda
Alarmas para Casa

Alarmas en zonas rurales, la protección más eficaz para tu segunda vivienda

Las viviendas de las áreas menos pobladas son más vulnerables frente a los robos y la ocupación ilegal. Para hacer frente a este problema y para acelerar la llegada de sistemas de alarma a las zonas rurales, ADT ha firmado un acuerdo con AOTEC, la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones. El objetivo de […]

Ver más