12 marzo 2020

¿Cómo transformar tu casa en una casa inteligente y segura?

Hoy en día podemos controlar muchas funciones de nuestra vivienda mediante el teléfono móvil o un asistente de voz. Además de la comodidad que comportan los hogares inteligentes, con la automatización de los sistemas domésticos podemos reducir el consumo de agua, gas y electricidad y reforzar la seguridad de nuestra vivienda. A continuación te explicamos cómo transformar tu casa en una casa inteligente y segura.

¿Cómo convertir tu hogar en una casa inteligente?

Con una red wifi potente que abarque toda la extensión de tu vivienda y la implementación de sencillas instalaciones, podrás automatizar muchos de los sistemas de tu hogar:

  • Sistema de iluminación. Unas bombillas y enchufes inteligentes es todo lo que necesitas para automatizar la iluminación de tu hogar. Su instalación es muy sencilla y a través de una aplicación o un asistente de voz podrás encender, apagar y regular su potencia.

  • Electrodomésticos inteligentes. Aunque la mayoría de los hogares ya cuentan con televisores inteligentes conectados a Internet, la domótica se está extendiendo al resto de la casa. Cada vez se comercializan más electrodomésticos preparados para ser controlados desde cualquier dispositivo móvil: lavadoras, neveras, hornos, aspiradoras, etc.

  • Persianas automatizadas. Si lo que quieres es automatizar el sistema de persianas de tu casa, ni siquiera tendrás que cambiar las persianas que ya tienes. Solo necesitarás instalar un motor eléctrico y conectarlo a un enchufe controlado por wifi. Para subirlas y bajarlas en la distancia, bastará con descargarte una aplicación desde tu móvil.

  • Asistentes de voz. Este tipo de asistentes actúan como dispositivos de manos libres que nos permiten activar y desactivar distintas opciones mediante comandos de voz

Transforma tu hogar en una casa inteligente y segura

¿Qué funciones de tu vivienda puedes controlar desde tu móvil?

Gracias a la tecnología domótica, puedes conectar a tu smartphone la mayoría de sistemas e instalaciones de tu vivienda. Estas son algunas funciones de tu casa inteligente que puedes controlar desde tu móvil:

  • Abrir las puertas sin necesidad de llaves. 
  • Encender o apagar las luces.
  • Subir y bajar las persianas.
  • Controlar el sistema de seguridad. Con aplicaciones como ADT Smart Security, podrás activar y desactivar tu alarma a distancia, además de ver en todo momento lo que ocurre en tu casa.
  • Activar la detección de humos e inundaciones en el hogar, con la posibilidad de cerrar o abrir las llaves de paso.
  • Programar la calefacción y el aire acondicionado.
  • Controlar los electrodomésticos (como lavadoras y neveras) y equipos multimedia (como televisores y equipos de música).

Transforma tu hogar en una casa inteligente y segura

Los dispositivos inteligentes, además de facilitar tu día a día, recogen datos personales que pueden poner en riesgo la ciberseguridad de tu hogar. Cada uno de los sistemas y electrodomésticos inteligentes conectados a Internet es un objetivo potencial para los ciberataques de los hackers. Por eso, es muy importante tener en cuenta la seguridad de tu casa inteligente. 

A diferencia de otros sistemas de seguridad, la Alarma ADT no sólo protege tu hogar, sino que protege tu hogar conectado gracias a su completo servicio de ciberseguridad

La plataforma ADT Ciberseguridad Hogar cuenta con todas las herramientas necesarias para transformar tu casa inteligente en una casa inteligente y segura: servicio de antivirus; localizador de dispositivos; análisis de seguridad de tu conexión y vulnerabilidades IP; y un servicio de asistencia técnica especializada. Cuanto más sepa tu casa de ti, más importante será mantenerla protegida

Post Relacionados

Robos en domicilios: las marcas en las viviendas más usadas por los delincuentes
Actualidad Seguridad

Robos en domicilios: las marcas en las viviendas más usadas por los delincuentes

Para detectar qué viviendas se encuentran vacías en determinadas épocas, días y horarios, los ladrones suelen realizar un marcaje previo al robo. La Red Azul, unidad de seguridad privada de la Policía Nacional, ha publicado un informe con las marcas más utilizadas por los delincuentes y algunos consejos para evitar robos en domicilios.

Ver más
Alarmas para Casa

Los robos en hogares en Madrid: uno cada 26 minutos

¿Sabías qué hay un 42% más de posibilidades de que te roben en Madrid que en otros puntos de España? Madrid es una de las ciudades menos seguras de toda España, según un estudio elaborado por la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa). Estos datos han sido corroborados por la Policía Nacional y la Policía Municipal.

Ver más
Smart Home

Nueva app de seguridad para tu hogar y negocio

ADT presenta Smart Security, una app de seguridad para tu hogar y negocio. Descubre las ventajas de esta innovadora solución de seguridad inteligente.

Ver más
Cómo reforzar la seguridad IoT de tus dispositivos conectados
Smart Home

Cómo reforzar la seguridad IoT de tus dispositivos conectados

La tecnología IoT (Internet of Things) ha traído muchos avances a nuestra vida cotidiana, pero también ha abierto nuevas brechas de seguridad informática. Hoy en día, los ciberdelincuentes pueden acceder a nuestros datos personales a través de los numerosos dispositivos conectados de la Smart Home. A continuación te explicamos cuáles son las principales amenazas contra […]

Ver más
Qué hacer si tu casa se inunda: 6 pasos que debes seguir
Alarmas para Casa

Qué hacer si tu casa se inunda: 6 pasos que debes seguir

Una casa inundada puede ser el resultado de circunstancias externas, como lluvias torrenciales, o de problemas domésticos, como fugas en las tuberías. Sea cual sea el origen del agua, hay una serie de medidas que debemos tomar para proteger a los miembros de la familia, evitar riesgos para la salud y salvaguardar los bienes materiales. […]

Ver más
Cómo proteger la seguridad online de tus abuelos
Alarmas para Casa

Cómo proteger la seguridad online de tus abuelos

El reciente ciberataque sufrido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha vuelto a poner de relieve la vulnerabilidad de nuestros equipos informáticos. Si queremos mantener a salvo la privacidad de nuestra familia, debemos proteger los dispositivos domésticos de los ciberdelincuentes. Las personas mayores están especialmente indefensas frente a los ciberataques y estafas cibernéticas. Por […]

Ver más