19 marzo 2020

Autoevaluación sobre Coronavirus: prevención y seguridad desde casa

Cada día se ponen en marcha más iniciativas para poder combatir el Coronavirus. Gracias a esta web puesta en marcha por la Comunidad de Madrid podremos realizar una autoevaluación sobre coronavirus (COVID-19). Esta aplicación puede ser de utilidad para examinar a los ciudadanos y sus posibles dolencias desde sus casas y como alternativa a los números 900 que están saturados.

https://webapp.coronamadrid.com

¿Cómo funciona la autoevalución sobre Coronavirus?

– La aplicación, en primer lugar, permite a las personas autoevaluar los síntomas para determinar si se requiere una acción adicional. Será un factor fundamental para eliminar presión sobre los métodos de comunicación de emergencia, que ya están saturados y para ofrecer recomendaciones a quienes las soliciten.

– Los ciudadanos deben introducir su información personal, incluyendo nombre, número de teléfono, fecha de nacimiento, sexo, dirección, código postal, DNI y correo electrónico (opcional).

– El siguiente paso será el de responder a algunas preguntas relacionadas con los síntomas que pueden estar experimentando.

– En base a las respuestas, la app nos mostrará instrucciones y consejos sobre qué es lo siguiente que deberíamos hacer: puede que no sea nada, o que tengamos que ponernos en cuarentena, o incluso precisar ayuda médica.

autoevaluación sobre coronavirus

Medidas Preventivas recomendadas por el Ministerio de Sanidad para prevenir el Coronavirus

– Distancia: Guarda una distancia de aproximadamente dos metros con otras personas.

– Evita viajes, reuniones presenciales, y aglomeraciones.

– Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos.

– Lava y desinfecta frecuentemente objetos tocados y superficies.

– Lávate frecuentemente las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.

– Cuando tosas o estornudes, cubre nariz y boca con un pañuelo de papel, y deséchalo o con la manga.

– Si presentas síntomas quédate en casa y solicita ayuda médica al teléfono de tu comunidad autónoma y avisa a tu supervisor.

– Las mascarillas deben ser utilizadas por personas que tengan el virus. No por la población sana.

Post Relacionados

Ciberseguridad en el hogar: una prioridad para 7 de cada 10 españoles
Alarmas para Casa

Ciberseguridad en el hogar: una prioridad para 7 de cada 10 españoles

La crisis del coronavirus, además de transformar nuestra vida social y laboral,  también está afectando a la forma de proteger nuestros hogares. Con la finalidad de descubrir las nuevas necesidades de los usuarios españoles, ADT ha realizado el estudio “Seguridad residencial en la era post-Covid-19”. Según los datos analizados por ADT, la ciberseguridad en el […]

Ver más
Guía de seguridad para el verano
Actualidad Seguridad

Guía de seguridad para el verano

El verano está cada vez más cerca y con él, llegará la ansiada movilidad que nos permitirá irnos de vacaciones. Vayas donde vayas, e incluso si te quedas en casa, los siguientes consejos de seguridad para el verano te ayudarán a proteger a tu familia de los riesgos estivales.

Ver más
Impulsar el hogar conectado en España,  el objetivo común de ADT, Aldro y Finetwork
Alarmas para Casa

Impulsar el hogar conectado en España, el objetivo común de ADT, Aldro y Finetwork

ADT ha firmado un acuerdo con Aldro Energía, comercializadora de luz y gas, y Finetwork, operador de telecomunicaciones de fibra y móvil. La unión estratégica entre las tres compañías quiere impulsar el hogar conectado en España mediante una oferta conjunta de sistemas de alarmas, energía y telecomunicaciones.

Ver más
Smart Home

ADT lanza un servicio de ciberseguridad en el hogar para garantizar el teletrabajo y las clases online

El teletrabajo y las clases online se ha desarrollado de forma vertiginosa en los últimos meses como consecuencia del COVID-19. Para muchas empresas y estudiantes trabajar desde casa se ha convertido en una modalidad esencial para dar respuesta a una nueva realidad, pero también nos ha expuesto a nuevas vulnerabilidades.

Ver más
La DGT reduce el límite a 30 km/h en ciudades
Actualidad Seguridad

La DGT reduce el límite a 30 km/h en ciudades

El próximo 11 de mayo entra en vigor el nuevo límite a 30 km/h en ciudades para vías de un solo carril por sentido. En las vías de plataforma única, la velocidad máxima se situará en los 20 km/h. Según ha afirmado Pere Navarro, director general de la DGT, esta medida forma parte de un […]

Ver más
Consejos para superar el trauma de un robo
Alarmas para Casa

Consejos para superar el trauma de un robo

Si llegas a tu casa y te encuentras la puerta abierta y la cerradura forzada, es probable que hayas sido víctima de un robo. Por desgracia, esta circunstancia es más común de lo que pensamos. Y es que la crisis del coronavirus ha provocado un aumento considerable de los robos en viviendas. En la mayoría […]

Ver más