18 diciembre 2019

Cómo puede ayudar la Smart Home a personas con Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia. Causa pérdida de memoria y problemas relacionados con el comportamiento. Una vez que se han desarrollado los síntomas, se vuelven más severos con el paso del tiempo, lo que interfiere con la capacidad del paciente para vivir de forma independiente.

La smart home hace la vida más fácil incluso a personas que padecen esta enfermedad. Vamos a contarte los beneficios de esta innovadora tecnología para el Alzheimer. No solo para los pacientes, sino también para sus cuidadores.

La tecnología para el Alzheimer, mayor control e independencia

Muchos pacientes en esta etapa requieren atención las 24 horas y si un miembro de la familia está actuando como cuidador, esto puede convertirse en un papel estresante y emocionalmente agotador.

Las personas con esta enfermedad pueden tener dificultades para recordar su nombre o el lugar donde vive. Esto lleva a menudo los lleva a desorientarse y deambular. De hecho, seis de cada diez personas con demencia han sufrido estos episodios alguna vez y han visto comprometida su seguridad. Vagar puede ser increíblemente peligroso, pero afortunadamente, y gracias a las ventajas que brinda la tecnología para el Alzheimer, puede prevenirse.

Los dispositivos de seguridad presentes en una smart home benefician tanto al paciente como al cuidador. A la persona que sufre la enfermedad le permite permanecer en su hogar durante un periodo más largo de tiempo. Para el cuidador supone un mayor control sobre el paciente, y por lo tanto más tranquilidad.

Tecnología para el Alzheimer

Dispositivos de seguridad para el hogar

Esos son algunos de los dispositivos con los que se puede aumentar la seguridad de una persona con Alzheimer:

  • Alarmas inteligentes. Permiten que los seres queridos y cuidadores puedan monitorizar la actividad cotidiana de un paciente con Alzheimer. Cuentan con sensores de movimiento, así como de aviso por fuego o inundación, que envían información a tiempo real a través de una aplicación de teléfono móvil.
  • Sensores de puertas y ventanas. Son una manera de rastrear las actividades de entrada y salida, ya que están diseñados para detectar cuando alguna de ellas se abre. Esto facilita la prevención de accidentes o posibles escapadas del enfermo.
  • Cámaras de seguridad. Uno de los aspectos más cruciales para monitorizar y proteger a un ser querido que vive con Alzheimer. Pueden instalarse tanto en el interior como en el exterior de la casa y asegura una vigilancia continua desde la aplicación móvil.
  • Comunicación para cuidados sanitarios. Otro de los beneficios de este tipo de tecnología para el Alzheimer, ya que pueden enviar recordatorios instantáneos de medicamentos y próximas citas médicas. También disponen de llamada médica de emergencia y de comunicación para cuidados sanitarios. Es la opción perfecta para los pacientes en una fase temprana de la enfermedad que viven solos. Además, incluyen rastreadores GPS que permiten un seguimiento y localización de la persona en todo momento.

En resumen, los sistemas de seguridad y dispositivos inteligentes de la smart home facilitan la vida de los pacientes con Alzheimer creando entornos más seguros además de permitir a sus cuidadores un mayor control de sus movimientos.

Post Relacionados

¿Por qué es importante reforzar la ciberseguridad de las empresas?
Actualidad Seguridad

¿Por qué es importante reforzar la ciberseguridad de las empresas?

La pandemia del coronavirus ha acelerado la implantación del teletrabajo en la mayoría de empresas de nuestro país. A pesar de los beneficios de trabajar desde casa, tanto el teletrabajo como los modelos híbridos de presencialidad plantean una serie de retos que compañías y trabajadores deben afrontar. Uno de estos desafíos es reforzar la ciberseguridad […]

Ver más
Descubre las tendencias en ciberseguridad para 2021
Actualidad Seguridad

Descubre las tendencias en ciberseguridad para 2021

El auge del teletrabajo y las nuevas tecnologías están provocando un incremento de los ciberataques, tanto en el mundo laboral como en el ámbito doméstico. Como empresa especializada en seguridad para empresas y particulares, te contamos cuáles son las principales tendencias en ciberseguridad para 2021. 

Ver más
Mascotas y falsas alarmas: ¿un animal puede activar una alarma doméstica?
Alarmas para Casa

Mascotas y falsas alarmas: ¿un animal puede activar una alarma doméstica?

Una mascota puede activar una falsa alarma dependiendo del tipo de tecnología utilizada por el sistema de seguridad de tu hogar. Afortunadamente, hoy en día existen alarmas con detectores inteligentes que permiten distinguir entre los movimientos de los animales y los movimientos de las personas. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre mascotas […]

Ver más
Coronavirus: guía para volver a abrir tu establecimiento
Actualidad Seguridad

Coronavirus: guía para volver a abrir tu establecimiento

Comienza la fase 1 de la desescalada en muchas regiones de nuestro país. En esta nueva fase, entran en vigor medidas como la libertad de circulación para realizar actividades comerciales, practicar deporte o reunirse en grupos de hasta 10 personas. Si vives en alguna de las zonas que han pasado a la fase 1, podrás […]

Ver más
¿Cómo elegir la mejor alarma antirrobo?
Alarmas para Casa

¿Cómo elegir la mejor alarma antirrobo?

La seguridad del hogar se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las familias españolas. Si necesitas proteger tu vivienda, instalar una alarma antirrobo que se adapte a las necesidades de tu familia puede ser la mejor opción. En el artículo de hoy te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora […]

Ver más
Alarmas para Casa

Los robos en hogares en Madrid: uno cada 26 minutos

¿Sabías qué hay un 42% más de posibilidades de que te roben en Madrid que en otros puntos de España? Madrid es una de las ciudades menos seguras de toda España, según un estudio elaborado por la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa). Estos datos han sido corroborados por la Policía Nacional y la Policía Municipal.

Ver más