19 enero 2021

¿Cómo actuar con la nieve? Consejos para afrontar el temporal

El temporal Filomena ha provocado un episodio histórico de nevadas en muchas regiones de nuestro país. Como hace medio siglo que no se vivía una situación similar en la Península Ibérica, muchos de los ciudadanos y ciudadanas afectadas no saben cómo deben actuar con la nieve. En el artículo de hoy te contamos qué hacer ante una tormenta de nieve y te damos algunos consejos de seguridad para afrontar las consecuencias del temporal.

¿Qué hacer para afrontar la tormenta de nieve?

Tanto las autoridades como los servicios de emergencia han manifestado la importancia de quedarse en casa para reducir los riesgos del temporal Filomena. Si no tienes experiencia en este tipo de situaciones y no sabes qué hacer durante la tormenta de nieve, sigue los siguientes consejos facilitados por la Cruz Roja:

  1. No salgas de casa si no es estrictamente necesario. Si debes salir, asegúrate de llevar la ropa y el calzado adecuados.
  2. Si sufres un accidente durante la nevada, será muy difícil trasladarte a un centro hospitalario. Por eso, debes tener cuidado de no resbalar con la nieve y el hielo.
  3. La acumulación de nieve puede generar placas de hielo en árboles y tejados. Para evitar accidentes, procura no transitar por zonas con riesgo de desprendimiento.
  4. Si no tienes cadenas o neumáticos de invierno, no utilices tu vehículo bajo ningún concepto.
  5. Mantén siempre cargada la batería del teléfono móvil para poder reaccionar ante una emergencia.
  6. Permanece atento a tus vecinos y comprueba de forma periódica si necesitan ayuda.

Aunque es fundamental que te quedes en casa, si no tienes más remedio que coger el coche durante la nevada, debes conocer las señales de tráfico que indican el estado de las carreteras

  • El verde indica que se puede circular con precaución.
  • El amarillo significa que está prohibido el paso de camiones y vehículos articulados.
  • El rojo supone la obligación de utilizar cadenas o neumáticos de invierno para poder circular.
  • El negro implica la prohibición de transitar por esa vía. 

¿Cómo actuar con la nieve después del temporal?

Aunque el temporal Filomena empieza a alejarse de nuestro país, la ola de frío que se espera para los próximos días va a provocar la transformación de la nieve en hielo. Esto conlleva una serie de peligros que debemos hacer frente poniendo en práctica estas recomendaciones:

  1. Procura despejar la nieve de la entrada de tu casa antes de que se convierta en hielo. Si ya has abierto camino, mantén la entrada limpia barriendo y tirando sal.
  2. Quita la nieve acumulada en balcones, terrazas y ventanas para evitar los desprendimientos que puede provocar el peso del hielo. 
  3. Si tu casa cuenta con un sótano o tiene otros lugares donde puedan producirse acumulaciones de agua después del deshielo, instala un detector de inundación para localizar posibles fugas.
  4. Llena la bañera y otros recipientes de agua por si las tuberías se congelan. Si puedes, compra también agua embotellada.
  5. Si tienes el coche aparcado en la calle y puedes acceder fácilmente a él, retira toda la nieve acumulada. Utiliza alcohol y no agua para descongelar las cerraduras de tu vehículo. 

Protege tu hogar con un sistema de seguridad integrado

Además de saber cómo actuar con la nieve, hoy en día puedes instalar dispositivos muy útiles para afrontar los efectos del temporal, como son los detectores de rotura y los detectores de inundación. La alarma ADT Smart Security te ofrece una gama muy completa de detectores de alarma que te ayudarán a reforzar la seguridad de tu vivienda frente a las inclemencias del tiempo. 

Post Relacionados

Alarmas para Casa

Los robos con fuerza aumentan en 26 provincias

Los resultados ofrecidos por el Ministerio coinciden con los de la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Tyco, ahora parte de Johnson Controls, donde los avisos reales de robos con fuerza en hogares crecen respecto al año pasado. Febrero es el mes con mayor número de avisos a la policía y las noches de sábado […]

Ver más
La demanda de alarmas para zonas costeras se duplica en nuestro país
Alarmas para Casa

La demanda de alarmas para zonas costeras se duplica en nuestro país

Con más 8.000 kilómetros de costas a lo largo de todo el país, muchos son los españoles que residen en las provincias costeras o tienen segundas residencias donde pasar sus vacaciones. Debido a la gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros en el litoral español, muchos propietarios de viviendas situadas en las provincias costeras han […]

Ver más
¿Qué es la inhibición de alarmas y cómo podemos combatirla?
Alarmas para Casa

¿Qué es la inhibición de alarmas y cómo podemos combatirla?

La comunicación por radiofrecuencia, a pesar de ser una tecnología esencial para los servicios de alarmas, es una de las principales vulnerabilidades de los sistemas de seguridad inalámbricos. Y es que algunos ladrones utilizan tecnologías avanzadas que permiten interferir las ondas de radio emitidas por los sistemas de alarmas. A continuación te explicamos cómo funciona la inhibición […]

Ver más
Smart Home

Coronavirus: ¿tienes dudas legales? Resuélvelas con Legálitas

ADT Plus Protection, a través de la consultoría legal de Legálitas, es uno de los servicios que incluye la contratación de un sistema de alarma ADT. Tanto para tu hogar y negocio dispones de una red de abogados expertos que se encargan de prevenir y solucionar asuntos relacionados con tu familia, vivienda, trabajo…

Ver más
Crece la afluencia de visitantes en los centros comerciales españoles
Smart Home

Crece la afluencia de visitantes en los centros comerciales españoles

La afluencia de visitantes en los centros comerciales de nuestro país se incrementó en septiembre un 2,4% respecto al mes anterior, según datos publicados por ShopperTrak, de Sensormatic Solutions. A continuación te contamos cómo han aumentado los visitantes de los centros comerciales españoles en los últimos meses y te enseñamos a proteger tu establecimiento de […]

Ver más
Pulsador de pánico y mando a distancia: qué son y para qué sirven
Alarmas para Casa

Pulsador de pánico y mando a distancia: qué son y para qué sirven

Los sistemas de seguridad para el hogar incorporan diferentes tipos de comandos para armar y desarmar la alarma, así como para controlar las funciones de sus dispositivos. A continuación te explicamos cómo funcionan y en qué se diferencian los tres comandos que te ofrece la alarma ADT: el teclado con pantalla táctil, el mando a distancia […]

Ver más