17 octubre 2019

Las marcas que dejan los ladrones antes de robar en una casa

Una de las preocupaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad el Estado es que los ciudadanos seamos conscientes de los métodos utilizados por los ladrones para robar en domicilios.

Saber cómo marcan las casas para robar y es fundamental para evitar posibles intrusiones y poder vivir más tranquilo y seguro. A continuación, veremos cuáles son los marcadores más habituales usados por los ladrones antes de robar en una casa.

¿Cómo marcan las casas para robar?

Recientemente los Mossos han detenido a dos hombres de 36 y 45 años, de nacionalidad georgiana acusados de pertenencia a grupo criminal y tres robos con fuerza en domicilios. El método que utilizaban era marcar las viviendas en las que pensaban irrumpir con unos pequeños plasticos o papeles.

Tras esto, en una segunda visita comprobaban que las marcas que habían dejado continuaban puestas, así podían saber si podía haber alguien en la casa y decidirse a entrar o no. Los dos detenidos además fabricaban ellos mismos las herramientas que luego iban a usar para forzar las puertas de los domicilios.

Pero aparte de éste, los criminales se sirven de otras formas de marcado de posibles víctimas. Las señales más importantes que suelen dejar los ladrones son:

  • Números dentro de un círculo. Esto significa el mes o meses del año en que la casa está vacía
  • Una X. Esta es la marca que usan para indicar que los inquilinos están de vacaciones
  • Un triangulo de pequeño tamaño. Así saben que ya se ha robado previamente en esa casa.
  • Una W. Es la indicación de que se puede robar por la noche.
  • Un rombo. Significa que la casa está desocupada.

Estas marcas o señale son muy pequeñas, menos de un centímetro y son hechas con lápices, tízas, bolígrafos y punzones. Las hacen en la puerta de la casa, en zonas que no son muy visibles, por lo que la mayoría de las veces pasan desapercibidas para los ocupantes.

Hay que tener en cuenta que no sólo usan señales gráficas, sino otro tipo de elementos como pequeños objetos como hilos, trozos de celofán o papeles pequeño que introducen por la parte inferior de la puerta. Unos días después vuelven a comprobar si siguen allí lo que les da información valiosa para decidir entrar o no.

cómo marcan las casas para robarCada maestrillo tiene su librillo por lo que los ladrones suelen cambiar cómo marcan las casas para robar, pero más allá del método la información que consiguen es la siguiente:

  • Cuántas personas habitan en la casa
  • Si merece la pena arriesgarse a entrar o no
  • Cuál es la mejor hora para irrumpir en el domicilio
  • Si hay mujeres solas, personas mayores, minusválidos o niños en la vivienda

¿Cómo prevenir que marquen tu casa?

En realidad, es imposible evitar que dejen sus marcas particulares. Lo que sí se puede hacer es contar con un sistema de seguridad como las alarmas para hogar de Tyco.

Post Relacionados

La ciberseguridad en la Smart Home: cómo proteger tus electrodomésticos inteligentes
Smart Home

La ciberseguridad en la Smart Home: cómo proteger tus electrodomésticos inteligentes

El uso de dispositivos domésticos inteligentes es cada vez más frecuente en nuestro día a día. Gracias a los asistentes de voz, los sistemas de iluminación automatizados y los electrodomésticos conectados a Internet puedes transformar tu hogar en una casa inteligente. No obstante, los electrodomésticos inteligentes, además de facilitar las tareas domésticas, recopilan información personal que puede poner en […]

Ver más
Coronavirus: guía para volver a abrir tu establecimiento
Actualidad Seguridad

Coronavirus: guía para volver a abrir tu establecimiento

Comienza la fase 1 de la desescalada en muchas regiones de nuestro país. En esta nueva fase, entran en vigor medidas como la libertad de circulación para realizar actividades comerciales, practicar deporte o reunirse en grupos de hasta 10 personas. Si vives en alguna de las zonas que han pasado a la fase 1, podrás […]

Ver más
Guía de seguridad para el verano
Actualidad Seguridad

Guía de seguridad para el verano

El verano está cada vez más cerca y con él, llegará la ansiada movilidad que nos permitirá irnos de vacaciones. Vayas donde vayas, e incluso si te quedas en casa, los siguientes consejos de seguridad para el verano te ayudarán a proteger a tu familia de los riesgos estivales.

Ver más
Cómo mejora la seguridad en las compras online con la ley PSD2
Actualidad Seguridad

Cómo mejora la seguridad en las compras online con la ley PSD2

La ley de servicios de pago online PSD2 (Payment Service Directive 2) establece un nuevo marco legal para el mercado europeo del comercio electrónico. Esta normativa pretende mejorar la protección del consumidor, impulsar la innovación del sector y reforzar la seguridad en las compras online.  Aunque la PSD2 empezó a tener vigencia en enero de […]

Ver más
Consejos de seguridad para el hogar en junio
Actualidad Seguridad

Consejos de seguridad para el hogar en junio

A finales de junio empieza oficialmente la temporada de verano. Con la llegada del buen tiempo, nos vamos de vacaciones y aumenta el riesgo de que un intruso entre en nuestro hogar mientras estamos fuera. Hoy te damos algunos consejos de seguridad para tu casa y tu jardín para que puedas relajarte y disfrutar del […]

Ver más
Compras online seguras: consejos para reforzar tu ciberseguridad
Smart Home

Compras online seguras: consejos para reforzar tu ciberseguridad

El comercio online nos permite acceder a todo tipo de productos y conseguir precios más asequibles sin salir de casa. Ahora bien, comprar por Internet también conlleva una serie de riesgos que debemos tener en cuenta. A continuación, te ofrecemos 10 consejos de ciberseguridad que te ayudarán a proteger tu privacidad y realizar compras online […]

Ver más