11 mayo 2021

Cómo proteger la seguridad online de tus abuelos

El reciente ciberataque sufrido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha vuelto a poner de relieve la vulnerabilidad de nuestros equipos informáticos. Si queremos mantener a salvo la privacidad de nuestra familia, debemos proteger los dispositivos domésticos de los ciberdelincuentes. Las personas mayores están especialmente indefensas frente a los ciberataques y estafas cibernéticas. Por eso, a continuación te damos algunos consejos para reforzar la seguridad online de tus abuelos.

Seguridad online para abuelos: pautas y recomendaciones

La gente mayor se enfrenta a las mismas amenazas de seguridad  informática que el resto de usuarios. Ahora bien, como suelen tener menos experiencia en el uso de Internet, están más desprotegidos frente a las estrategias de los ciberdelincuentes. Sigue las siguientes pautas y recomendaciones para proteger la seguridad online de tus abuelos:

1) Educa a tus mayores en seguridad digital

Habla con tus abuelos sobre seguridad en línea para que aprendan a desarrollar prácticas informáticas seguras. Explícales que nunca deben dar información personal a usuarios desconocidos y enséñales a desconfiar de ofertas y promociones sospechosas.

2) Ayúdales a prevenir las estafas informáticas

Las estafas en línea son especialmente peligrosas para la gente mayor. Mantén a tus abuelos alejados de este tipo de prácticas y explícales que, en caso de duda, deben ignorar el mensaje y ponerse en contacto con la entidad relacionada. 

Las estafas más comunes tienen que ver con premios gratuitos, grandes descuentos y solicitudes relacionadas con la Seguridad Social. Ten en cuenta que, en los últimos meses, los ciberdelincuentes están aprovechando las campañas de vacunación contra el coronavirus para sacar partido de esta situación.

3) Enséñales a usar las redes sociales de forma segura

Las personas mayores cada vez utilizan más las redes sociales para mantenerse en contacto con sus amigos y familiares. Para prevenir ciberataques a través de estos canales, repasa con tus abuelos los siguientes principios de ciberseguridad:

  1. Revisa la configuración de seguridad de sus perfiles en redes sociales.
  2. Vigila que no publiquen datos personales como el número de teléfono o la dirección de casa.
  3. Asegúrate de que comprueban la identidad de los usuarios antes de aceptar las solicitudes de amistad.

4) Revisa la configuración de todos los dispositivos

La pandemia ha generalizado el uso de herramientas como las videoconferencias y las compras en línea, también entre los usuarios de la tercera edad. Protege los equipos informáticos de tus mayores siguiendo las siguientes pautas:

  1. Comprueba la configuración de privacidad de todas las aplicaciones, plataformas y dispositivos que utilicen los miembros de tu familia. 
  2. Oculta la información personal como los números de teléfono, las fechas de cumpleaños y los números de la Seguridad Social. 
  3. Asegúrate de actualizar todos los programas y dispositivos. Las actualizaciones son la primera barrera de protección contra los ataques informáticos y ofrecen parches de seguridad frente a las nuevas amenazas.

5) Contrata un servicio de ciberseguridad para el hogar

El servicio de Ciberseguridad de ADT, además de ofrecerte un completo antivirus, cuenta con todas las herramientas necesarias para proteger la seguridad online de tus abuelos: soporte IOT, herramientas de control parental, borrado digital y un servicio de asistencia técnica 24 horas.

Post Relacionados

Impulsar el hogar conectado en España,  el objetivo común de ADT, Aldro y Finetwork
Alarmas para Casa

Impulsar el hogar conectado en España, el objetivo común de ADT, Aldro y Finetwork

ADT ha firmado un acuerdo con Aldro Energía, comercializadora de luz y gas, y Finetwork, operador de telecomunicaciones de fibra y móvil. La unión estratégica entre las tres compañías quiere impulsar el hogar conectado en España mediante una oferta conjunta de sistemas de alarmas, energía y telecomunicaciones.

Ver más
El fraude del romance: qué es y cómo evitarlo
Actualidad Seguridad

El fraude del romance: qué es y cómo evitarlo

Hoy en día es muy habitual recurrir a aplicaciones de citas o páginas de contactos para conocer gente nueva y encontrar pareja. Esta práctica está siendo cada vez más explotada por los ciberdelincuentes, que aprovechan el exceso de confianza de algunos usuarios para llevar a cabo estafas como el “fraude del romance”. En el artículo […]

Ver más
Live e-commerce y social e-commerce: dos nuevas tendencias de comercio electrónico
Actualidad Seguridad

Live e-commerce y social e-commerce: dos nuevas tendencias de comercio electrónico

El auge de las compras online que estamos viviendo desde hace un tiempo va a marcar el futuro del sector comercial en nuestro país. En los próximos años, está previsto que las nuevas tendencias del comercio electrónico, como el live e-commerce y el social e-commerce, crezcan de manera exponencial en el mercado español. Si aún […]

Ver más
Mascotas y falsas alarmas: ¿un animal puede activar una alarma doméstica?
Alarmas para Casa

Mascotas y falsas alarmas: ¿un animal puede activar una alarma doméstica?

Una mascota puede activar una falsa alarma dependiendo del tipo de tecnología utilizada por el sistema de seguridad de tu hogar. Afortunadamente, hoy en día existen alarmas con detectores inteligentes que permiten distinguir entre los movimientos de los animales y los movimientos de las personas. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre mascotas […]

Ver más
Smart Home

ADT, Aldro y Finetwork se unen para impulsar el hogar conectado en España

La colaboración entre las tres compañías impulsará su posicionamiento en el mercado habilitando un ecosistema innovador de productos y servicios para sus clientes.

Ver más
¿Pueden ocupar mi casa? Despeja tus dudas sobre la ocupación ilegal
Actualidad Seguridad

¿Pueden ocupar mi casa? Despeja tus dudas sobre la ocupación ilegal

La demanda de soluciones de seguridad para el hogar de ADT ha crecido un 30% debido al miedo a la ocupación. Según José González Osma, director de la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls, el motivo principal de contratación de sistemas de seguridad ha cambiado: mientras que hace unos años el miedo al robo […]

Ver más