15 septiembre 2020

Consejos para reforzar la seguridad de los niños en las escuelas frente al coronavirus

Este año el inicio del curso escolar está marcado por la preocupación y la incertidumbre que está provocando el nuevo avance de la pandemia. Mientras las escuelas se preparan para garantizar la protección de alumnos y profesores, los padres cada vez están más preocupados por la salud y el bienestar de sus hijos. A continuación te damos algunos consejos para reforzar la seguridad de los niños en las escuelas frente al coronavirus. 

Cómo incrementar la seguridad de los niños en las escuelas frente al coronavirus

¿Qué están haciendo las escuelas para prevenir la propagación de COVID-19?  ¿Serán suficientes todas las medidas que se están tomando? ¿Qué pasa si un profesor o un estudiante de la clase de mi hijo se contagia? Si eres padre o madre, es normal que todas estas preguntas ronden por tu cabeza antes del inicio de este curso escolar. Pero mientras estas dudas se van disipando, lo mejor es tomar algunas medidas para ayudar a tus hijos a preparar el comienzo de las clases.

1. Prepara a tus hijos en la protección y prevención del COVID-19

Práctica con tus hijos el lavado de manos, el distanciamiento social y el uso adecuado de la mascarilla para que estén preparados para hacerlo por su cuenta en el colegio. Si tienes más de un hijo, debes facilitarles suministros individuales de mascarillas y desinfectante de manos para evitar compartir gérmenes. 

2. Mantente informado sobre las distintas normativas a seguir

Tanto los gobiernos autonómicos como los ayuntamientos están publicando constantemente nueva información sobre el regreso a la escuela. Pero además, es importante saber cómo cada centro va a gestionar las situaciones de emergencia y cuáles serán las reglas que deberán seguir tanto los alumnos como los profesores.  Revisa la normativa del colegio y, si tienes dudas, contacta con la administración de la escuela para aclararlas.

3. Habla regularmente con los profesores

La mejor manera de mantenerse al día sobre la política de seguridad de la escuela es hablar con los profesores de forma regular.  Además, hoy en día puedes hacer estas consultas por teléfono, correo electrónico e incluso mediante videoconferencia para limitar el contacto físico. 

4. Comprueba que los registros de tus hijos están actualizados

Con el paso de los años, es habitual olvidarse de actualizar los datos de registro de la escuela. Esto puede resultar un problema en caso de emergencia. Para velar por la seguridad de los niños en las escuelas frente al coronavirus, es importante que confirmar que toda la información que dispone el colegio sobre tus hijos está actualizada: 

  • Qué alergias o intolerancias alimenticias tiene.
  • Qué medicamentos toma.
  • Cuáles son los contactos de emergencia.
  • Qué enfermedades crónicas o discapacidades tiene.
  • Qué familiares y allegados están autorizados para recogerlos de la escuela.

5. Fomenta una conversación abierta con su hijo

Mantener una buena comunicación con tus hijos es esencial para construir vuestra relación y estimular su desarrollo personal. Durante la pandemia, fomentar una conversación abierta y sincera en el núcleo familiar es todavía más importante para garantizar su bienestar. De forma relajada y sin presionarlos, aprovecha la hora de la cena para preguntarles cómo les ha ido el día y descubrir cuáles son sus logros, aspiraciones, miedos y preocupaciones.

Cómo proteger a tus hijos del ciberacoso

Durante este curso escolar, la comunicación telemática y el uso de dispositivos informáticos seguirán siendo fundamentales para reducir el contacto físico. Por eso, además de velar por la seguridad de los niños en las escuelas frente al coronavirus, debes proteger a tus hijos de los peligros de Internet, como son los contenidos inapropiados y el acoso cibernético. 

El servicio de ciberseguridad que incluye la Alarma ADT cuenta con todas las herramientas que necesitas para transformar tu casa en un lugar ciberseguro para tus hijos: desde un avanzado sistema de control parental hasta herramientas de certificación electrónica para casos de violencia digital. 

Post Relacionados

Seguridad al volante: consejos para volver a la carretera
Actualidad Seguridad

Seguridad al volante: consejos para volver a la carretera

El fin del confinamiento está cada vez más cerca y debemos empezar a prepararnos para salir a la calle y retomar la normalidad con la máxima protección. Hoy te recordamos la normativa extraordinaria de circulación que debes cumplir mientras dure el Estado de Alarma y te damos algunos consejos de seguridad al volante para volver a la carretera. 

Ver más
Alarmas para Casa
Consejos de seguridad en el hogar para el mes de noviembre
Alarmas para Casa

Consejos de seguridad en el hogar para el mes de noviembre

Con la bajada de las temperaturas, nuestra forma de relacionarnos con el hogar cambia completamente. No solo ponemos en marcha la calefacción y cambiamos la ropa de nuestros armarios, sino que también pasamos mucho más tiempo dentro de casa. Por eso, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad en el hogar […]

Ver más
La ciberseguridad en la Smart Home: cómo proteger tus electrodomésticos inteligentes
Smart Home

La ciberseguridad en la Smart Home: cómo proteger tus electrodomésticos inteligentes

El uso de dispositivos domésticos inteligentes es cada vez más frecuente en nuestro día a día. Gracias a los asistentes de voz, los sistemas de iluminación automatizados y los electrodomésticos conectados a Internet puedes transformar tu hogar en una casa inteligente. No obstante, los electrodomésticos inteligentes, además de facilitar las tareas domésticas, recopilan información personal que puede poner en […]

Ver más
Qué hacer si tu casa se inunda: 6 pasos que debes seguir
Alarmas para Casa

Qué hacer si tu casa se inunda: 6 pasos que debes seguir

Una casa inundada puede ser el resultado de circunstancias externas, como lluvias torrenciales, o de problemas domésticos, como fugas en las tuberías. Sea cual sea el origen del agua, hay una serie de medidas que debemos tomar para proteger a los miembros de la familia, evitar riesgos para la salud y salvaguardar los bienes materiales. […]

Ver más
Smart Home

Las mejores aplicaciones de seguridad en la ciudad

Hoy en día, nuestros smartphones nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida gracias a innovadoras aplicaciones. Si te preocupa tu seguridad personal, tu teléfono también puede ser tu mejor aliado. A continuación te presentamos 4 aplicaciones de seguridad en la ciudad que te harán sentir más protegido desde tu móvil.

Ver más