15 noviembre 2021

¿Cómo puedes optimizar tu consumo de energía?

Desde hace varias semanas, el coste de la luz no para de alcanzar máximos históricos. Pero es que si atendemos al precio del gas natural, comprobaremos que en el último año se ha multiplicado por cinco. Ante semejante panorama, se nos presenta un invierno difícil. ¿Qué podemos hacer para reducir el gasto energético? En el artículo de hoy te damos algunos consejos para optimizar tu consumo de energía en casa. 

Consejos para optimizar tu consumo de energía en casa

Reducir el gasto energético no es solo una cuestión económica. La situación de emergencia climática que vive nuestro planeta necesita de la colaboración de todos y cada uno de sus habitantes. Si además de reducir tus facturas quieres contribuir a un mundo más sostenible, adopta las siguientes prácticas para optimizar el consumo de energía de tu hogar.

1) Conoce tu gasto energético

El primer paso para minimizar tu consumo de energía es conocer y analizar tu gasto habitual. De esta forma podrás descubrir cuáles son los hábitos que están repercutiendo de manera negativa en la eficiencia energética de tu hogar y podrás tomar las medidas adecuadas para remediarlo.

2) Escoge sistemas y electrodomésticos eficientes

A la hora de comprar un electrodoméstico, procura escoger un aparato de bajo consumo. Consulta la etiqueta para comprobar su nivel de eficiencia energética. De la misma manera, si necesitas reformar tu casa, aprovecha para implementar sistemas de iluminación y climatización eficientes y sostenibles.

3) Contrata energía 100% renovable

Un hogar con un gasto energético medio de 3.258 kWh puede evitar la emisión anual de 1.046 kg de CO2 si contrata productores de energía limpia. Esto equivale  a plantar 336 encinas cada año. Utilizar energía procedente de fuentes renovables, además de reducir considerablemente la factura mensual, es una manera de cuidar el entorno y fomentar la sostenibilidad de nuestro planeta. 

4) Realiza pequeños cambios que pueden suponer un gran ahorro

Es posible optimizar el consumo de energía de tu hogar incorporando algunos pequeños gestos a tu rutina doméstica diaria:

  • Usa bombillas LED de bajo consumo: utilizan un 25% menos de energía que la iluminación fluorescente y un 80% menos que las bombillas incandescentes tradicionales. 
  • Carga el lavavajillas al máximo antes de ponerlo y escoge programas cortos o de bajo consumo.
  • Si utilizas aire acondicionado, programa la modalidad “eco” para reducir el consumo energético y apágalo siempre antes de ir a dormir. 
  • Cuando pongas la lavadora, elige programas con agua fría si la ropa no está muy sucia.
  • Desenchufa los aparatos electrónicos mientras están apagados: cuando permanecen conectados a la corriente consumen aproximadamente el 15% de la energía que gastan cuando están encendidos.

Refuerza tu compromiso por la energía sostenible

Cuantos más usuarios apuesten por la electricidad sostenible, más productores tendrán que proporcionar energía limpia a sus clientes. El compromiso de todos y todas es la única manera que tenemos de contribuir a una transición energética hacia un sistema productivo más rentable, sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Tal y como te anunciamos en su momento, ADT está colaborando con Finetwork y Aldro Energía, comercializadora de luz y gas, para ofrecer una oferta conjunta de sistemas de alarma, energía y telecomunicaciones. Con esta unión, ADT quiere impulsar el hogar conectado y ofrecer precios más competitivos en los tres servicios esenciales para el hogar. 

Post Relacionados

Smart Home

Coronavirus: ¿tienes dudas legales? Resuélvelas con Legálitas

ADT Plus Protection, a través de la consultoría legal de Legálitas, es uno de los servicios que incluye la contratación de un sistema de alarma ADT. Tanto para tu hogar y negocio dispones de una red de abogados expertos que se encargan de prevenir y solucionar asuntos relacionados con tu familia, vivienda, trabajo…

Ver más
Actualidad Seguridad

Cómo prevenir el coronavirus: información oficial del Ministerio de Sanidad

Desde el 14 de marzo, nuestro país se encuentra en estado de alarma por la crisis sanitaria del nuevo coronavirus. En estos momentos de incertidumbre, es fundamental recurrir exclusivamente a las fuentes de información oficiales para resolver cualquier duda. Por eso, si quieres saber cómo prevenir el coronavirus o tienes preguntas sobre el Covid-19, a […]

Ver más
Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños
Alarmas para Casa

Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños

Más allá de las conexiones académicas y las videoconferencias familiares, Internet puede ser un lugar peligroso para los menores. Por eso, debemos conocer las principales amenazas que hay en la red y poner en marcha las medidas necesarias para reforzar la seguridad en Internet para niños.

Ver más
Smart Home

Descubre cómo te puede ayudar la Ciberseguridad

Para facilitar el teletrabajo, mantener la seguridad de los dispositivos, proteger la información, estar protegido frente un posible acoso digital y resolver dudas e incidencias, es importante contar con un servicio de Asistencia Tecnológica Integral.

Ver más
Cómo mejora la seguridad en las compras online con la ley PSD2
Actualidad Seguridad

Cómo mejora la seguridad en las compras online con la ley PSD2

La ley de servicios de pago online PSD2 (Payment Service Directive 2) establece un nuevo marco legal para el mercado europeo del comercio electrónico. Esta normativa pretende mejorar la protección del consumidor, impulsar la innovación del sector y reforzar la seguridad en las compras online.  Aunque la PSD2 empezó a tener vigencia en enero de […]

Ver más
App ADT Alert: controla la seguridad de tu casa desde el móvil
Alarmas para Casa

App ADT Alert: controla la seguridad de tu casa desde el móvil

¿Sabías que con la alarma ADT Smart Security puedes proteger tu vivienda desde el teléfono móvil? Su sencilla e innovadora aplicación para móvil y tablet te permite controlar la seguridad de tu casa desde cualquier lugar y en todo momento. En el artículo de hoy te explicamos para qué sirve y cómo funciona la ADT […]

Ver más