13 octubre 2021

Consejos para superar el trauma de un robo

Si llegas a tu casa y te encuentras la puerta abierta y la cerradura forzada, es probable que hayas sido víctima de un robo. Por desgracia, esta circunstancia es más común de lo que pensamos. Y es que la crisis del coronavirus ha provocado un aumento considerable de los robos en viviendas. En la mayoría de los casos, las compañías de seguros cubren las pérdidas materiales, pero ¿qué ocurre con los daños psicológicos? Hoy te damos algunos consejos para ayudarte a superar el trauma de un robo. 

10 consejos para superar el trauma de un robo

No existe una manera única de superar el trauma de un robo, ya que cada persona tiene un carácter y unas circunstancias propias. Ahora bien, los siguientes consejos pueden ayudarte a sobrellevar las secuelas de esta desagradable experiencia:

  1. Refuerza la protección de tu hogar. No dudes en instalar una alarma que se adapte a las características de tu vivienda. Los ladrones se lo piensan dos veces antes de entrar en una casa protegida por un sistema de seguridad. 
  1. Vuelve a tu rutina lo antes posible. Poco a poco, intenta volver a hacer las cosas que hacías diariamente para recuperar la sensación de normalidad.
  1. No le tengas miedo a estar en casa. Después de un robo, es normal sentirte inseguro y tener miedo a quedarte solo. Sigue nuestros consejos para estar seguro en casa y pide a tus familiares y amigos que te hagan compañía hasta que vuelvas a sentirte cómodo en tu propio hogar. 
  1. Renueva la decoración de tu vivienda. Hacer pequeños cambios en la decoración, como pintar las paredes o mover los muebles de sitio, puede ayudarte a ver tu casa como un lugar distinto.
  1. Expresa lo que sientes. Acabas de pasar un suceso traumático, así que no te guardes la rabia, el miedo o la tristeza. Expresa lo que sientes y acepta el apoyo de tus seres queridos.
  1. Procura mantener hábitos saludables. A menudo, la ansiedad puede llevarnos a comer, beber o fumar más de lo habitual. Intenta mantener hábitos saludables para que lo sucedido no perjudique también a tu salud física.
  1. No te dejes dominar por el miedo. Tras una experiencia semejante es normal sentir miedo, pero no hay que dejar que te domine. Por eso, debes ir dando pequeños pasos para sentirte cada vez más seguro y sereno. 
  1. Evita tomar decisiones importantes. Ya estás viviendo una situación suficientemente estresante, no es el momento de tomar decisiones que añadan más ansiedad a tu vida.
  1. Canaliza tus emociones a través de actividades creativas. Pintar, escribir o hacer manualidades es una buena manera de vehicular las emociones negativas.
  1. Acude a un profesional. Si hablar con tus seres queridos no es suficiente, no dudes en pedir ayuda a un profesional.

Instala un sistema de alarma para evitar futuros robos

Superar el trauma de un robo no es un proceso simple. Requiere de tiempo, paciencia y trabajo personal. Si has sufrido una experiencia de este tipo, sigue estos consejos para superar tus miedos y pide ayuda a un profesional. Y si quieres estar más seguro en casa, no dudes en contratar un sistema de alarma para el hogar. 

Sin duda, la mejor manera de evitar futuros robos es instalar una alarma inteligente como la alarma ADT Smart Security. Este sistema de seguridad doméstica te ofrece la última tecnología para proteger tu vivienda de posibles intrusos. Además, si te vas de vacaciones, podrás tener un control absoluto de la seguridad de tu casa desde cualquier lugar y en todo momento gracias a su aplicación para móvil y tablet.

Post Relacionados

Amenazas de seguridad de 2021: ¿cómo hacer frente a la ciberdelincuencia?
Actualidad Seguridad

Amenazas de seguridad de 2021: ¿cómo hacer frente a la ciberdelincuencia?

Siguiendo con las tendencias de los últimos años, los ciberataques se convertirán en las principales amenazas de seguridad en 2021. Por eso, tanto las empresas como los particulares que trabajan desde casa cuentan cada vez más con servicios de cibersguridad para reforzar la seguridad informática de sus equipos. A continuación te explicamos cómo proteger tus […]

Ver más
Smart Home

¿Cómo transformar tu casa en una casa inteligente y segura?

Hoy en día podemos controlar muchas funciones de nuestra vivienda mediante el teléfono móvil o un asistente de voz. Además de la comodidad que comportan los hogares inteligentes, con la automatización de los sistemas domésticos podemos reducir el consumo de agua, gas y electricidad y reforzar la seguridad de nuestra vivienda. A continuación te explicamos […]

Ver más
¿Cuáles son las preguntas de seguridad más buscadas en Google?
Actualidad Seguridad

¿Cuáles son las preguntas de seguridad más buscadas en Google?

La pandemia del coronavirus ha cambiado radicalmente nuestras vidas. Sin embargo, un año más, las cuestiones de salud, viajes y alimentación siguen ocupando los primeros lugares en las búsquedas de seguridad realizadas en Internet. En el artículo de hoy analizamos cómo ha influido la pandemia en las preocupaciones de seguridad de la población, basándonos en […]

Ver más
Descubre el efecto disuasorio de las alarmas
Alarmas para Casa

Descubre el efecto disuasorio de las alarmas

Si estás pensando en contratar un sistema de seguridad para el hogar, quizás te estés preguntando si las alarmas domésticas realmente consiguen ahuyentar a los delincuentes. Pues bien, debes saber que un estudio reciente ha comprobado el efecto disuasorio de las alarmas sobre los ladrones. 

Ver más
¿Cómo eliminar usuarios de una alarma para el hogar?
Smart Home

¿Cómo eliminar usuarios de una alarma para el hogar?

Nunca es fácil cuando alguien se va de tu vida, ya se trate de una expareja o de un compañero de piso. Más allá de las circunstancias, cuando alguien se marcha de casa para siempre, no debe conservar el acceso ni al sistema de seguridad de la vivienda ni a los dispositivos inteligentes que se […]

Ver más
Ciberseguridad para pymes: cómo proteger tu negocio de los ciberdelincuentes
Smart Home

Ciberseguridad para pymes: cómo proteger tu negocio de los ciberdelincuentes

El 74% de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país ha sufrido un ataque informático alguna vez. Esto se debe a que presentan más riesgos y vulnerabilidades que las compañías de mayor envergadura. A continuación te explicamos por qué la ciberseguridad en las pymes se ha convertido en un aspecto fundamental para garantizar el […]

Ver más