16 febrero 2021

Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos

La colaboración entre investigadores de Europa y Norteamérica ha permitido desarticular la red de bots responsable de Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos de los últimos años. En la operación han participado  las autoridades policiales y judiciales de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Ucrania, Lituania, Canadá y Estados Unidos, en coordinación con la Europol y la Eurojust (Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal).

¿Por qué Emotet era uno de los virus informáticos más peligrosos?

Según la Europol, lo que convirtió a Emotet en uno de los virus informáticos más peligrosos del mundo es que el virus se ofreció en alquiler a otros ciberdelincuentes para instalar otros tipos de malware en los equipos de sus víctimas. Así pues, la infraestructura de Emotet no solo funcionaba como un servicio de almacenamiento para los malware de ciberdelincuentes, sino que también permitía el acceso de otros virus a los ordenadores que conseguía infectar. 

La Europol asegura que, desde su descubrimiento en 2014, la red de bots de Emotet actuó como un abridor de puertas para los sistemas informáticos a escala global. Según datos publicados por The Spamhaus Project, en 2019 Emotet se convirtió en el malware con mayor presencia a nivel internacional:

  • Infectó a decenas de miles de equipos informáticos.
  • Emitió alrededor de 6.000 enlaces maliciosos.
  • Representó un 45% del total de enlaces de descarga utilizados por virus informáticos.

¿Cómo funcionaba el virus informático Emotet? 

Tal y como explican las autoridades europeas, Emotet atacaba a sus víctimas a través de documentos Word maliciosos enviados mediante correo electrónico. Para que los usuarios abrieran estos archivos infectados, se utilizaban una gran variedad de señuelos diferentes. De esta forma, las campañas de correo electrónico de Emotet se presentaban como facturas, avisos de envío e incluso como información sobre el Covid-19.

Estos correos contenían archivos maliciosos, o bien como documentos adjuntos o bien como archivos descargables mediante un enlace dentro del cuerpo del mensaje. Cuando el usuario abría uno de estos documentos, el código malicioso oculto en el archivo se ejecutaba de forma automática, instalando el virus en el equipo informático de la víctima. 

Protege tu seguridad informática con un servicio de ciberseguridad

Los ciberdelincuentes responsables de Emotet consiguieron tener en jaque a las autoridades cibernéticas de medio mundo durante siete años operando desde una pequeña habitación. Y es que gracias al avance de las nuevas tecnologías, hoy en día los piratas informáticos no necesitan de grandes equipos para llevar a cabo sus ataques.

Otro de los factores implicados en el auge actual de la ciberdelincuencia es el incremento del teletrabajo provocado por la pandemia. Por eso, tanto las empresas como los particulares que trabajan desde casa deben proteger sus equipos de los virus informáticos más peligrosos y conocer las principales tendencias en seguridad de 2021.

El sistema de Ciberseguridad de ADT cuenta con todas las herramientas necesarias para reforzar la seguridad informática de todos tus equipos. Además, incluye un servicio de asistencia técnica 24 horas que te ayudará a resolver cualquier tipo de incidencia relacionada con la ciberseguridad de tus dispositivos.

Post Relacionados

Alarmas para Casa

Tyco Integrated Fire & Security es ahora Johnson Controls

Tras la fusión, la nueva Johnson Controls ofrecerá una combinación de los mejores productos y tecnologías basadas en la información de dos líderes globales

Ver más
¿Cómo detectar una fuga de gas?
Alarmas para Casa

¿Cómo detectar una fuga de gas?

Las fugas de gas natural pueden resultar muy peligrosas. Además de los riesgos que conllevan para la salud de personas y animales, la naturaleza inflamable de sus vapores puede provocar fuertes explosiones. Si tienes una instalación de gas en tu vivienda, descubre cómo detectar una fuga de gas con nuestros consejos y aprende a prevenir […]

Ver más
Smart Home

ADT apuesta por un hogar digital más seguro, inteligente y conectado

Se espera que el consumo de dispositivos del hogar digital se triplique para 2021. La solución de seguridad cuenta con Geo-servicios y Vídeo-inteligencia 24/7 para alcanzar la ultra-conectividad del hogar digital. El lanzamiento coincide con la entrada oficial de ADT como la marca principal de Johnson Controls en sistemas de alarma para hogar y negocio […]

Ver más
Estafas por correo: la DGT alerta de una estafa de una multa no pagada
Actualidad Seguridad

Estafas por correo: la DGT alerta de una estafa de una multa no pagada

Atento a los correos electrónicos que recibes, puedes sufrir una de las últimas estafas por correo. Si lees el asunto de un email que proviene de la Dirección General de Tráfico que contenga una información similar a esta “Consta en nuestro sistema una multa de tránsito no pagada”, ten cuidado porque podría tratarse de la […]

Ver más
Smart Home

Las mejores aplicaciones de seguridad en la ciudad

Hoy en día, nuestros smartphones nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida gracias a innovadoras aplicaciones. Si te preocupa tu seguridad personal, tu teléfono también puede ser tu mejor aliado. A continuación te presentamos 4 aplicaciones de seguridad en la ciudad que te harán sentir más protegido desde tu móvil.

Ver más
Descubre las tendencias tecnológicas de 2021
Actualidad Seguridad

Descubre las tendencias tecnológicas de 2021

Cada año, las empresas especializadas en tecnología se reúnen para mostrar sus últimas innovaciones en el Salón Internacional de la Electrónica de Consumo CES. El evento tecnológico más influyente del mundo, producido por la Consumer Technology Association, es el campo de pruebas más importante para el sector de las nuevas tecnologías. Descubre cuáles serán las […]

Ver más