16 febrero 2021

Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos

La colaboración entre investigadores de Europa y Norteamérica ha permitido desarticular la red de bots responsable de Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos de los últimos años. En la operación han participado  las autoridades policiales y judiciales de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Ucrania, Lituania, Canadá y Estados Unidos, en coordinación con la Europol y la Eurojust (Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal).

¿Por qué Emotet era uno de los virus informáticos más peligrosos?

Según la Europol, lo que convirtió a Emotet en uno de los virus informáticos más peligrosos del mundo es que el virus se ofreció en alquiler a otros ciberdelincuentes para instalar otros tipos de malware en los equipos de sus víctimas. Así pues, la infraestructura de Emotet no solo funcionaba como un servicio de almacenamiento para los malware de ciberdelincuentes, sino que también permitía el acceso de otros virus a los ordenadores que conseguía infectar. 

La Europol asegura que, desde su descubrimiento en 2014, la red de bots de Emotet actuó como un abridor de puertas para los sistemas informáticos a escala global. Según datos publicados por The Spamhaus Project, en 2019 Emotet se convirtió en el malware con mayor presencia a nivel internacional:

  • Infectó a decenas de miles de equipos informáticos.
  • Emitió alrededor de 6.000 enlaces maliciosos.
  • Representó un 45% del total de enlaces de descarga utilizados por virus informáticos.

¿Cómo funcionaba el virus informático Emotet? 

Tal y como explican las autoridades europeas, Emotet atacaba a sus víctimas a través de documentos Word maliciosos enviados mediante correo electrónico. Para que los usuarios abrieran estos archivos infectados, se utilizaban una gran variedad de señuelos diferentes. De esta forma, las campañas de correo electrónico de Emotet se presentaban como facturas, avisos de envío e incluso como información sobre el Covid-19.

Estos correos contenían archivos maliciosos, o bien como documentos adjuntos o bien como archivos descargables mediante un enlace dentro del cuerpo del mensaje. Cuando el usuario abría uno de estos documentos, el código malicioso oculto en el archivo se ejecutaba de forma automática, instalando el virus en el equipo informático de la víctima. 

Protege tu seguridad informática con un servicio de ciberseguridad

Los ciberdelincuentes responsables de Emotet consiguieron tener en jaque a las autoridades cibernéticas de medio mundo durante siete años operando desde una pequeña habitación. Y es que gracias al avance de las nuevas tecnologías, hoy en día los piratas informáticos no necesitan de grandes equipos para llevar a cabo sus ataques.

Otro de los factores implicados en el auge actual de la ciberdelincuencia es el incremento del teletrabajo provocado por la pandemia. Por eso, tanto las empresas como los particulares que trabajan desde casa deben proteger sus equipos de los virus informáticos más peligrosos y conocer las principales tendencias en seguridad de 2021.

El sistema de Ciberseguridad de ADT cuenta con todas las herramientas necesarias para reforzar la seguridad informática de todos tus equipos. Además, incluye un servicio de asistencia técnica 24 horas que te ayudará a resolver cualquier tipo de incidencia relacionada con la ciberseguridad de tus dispositivos.

Post Relacionados

Consejos para superar el trauma de un robo
Alarmas para Casa

Consejos para superar el trauma de un robo

Si llegas a tu casa y te encuentras la puerta abierta y la cerradura forzada, es probable que hayas sido víctima de un robo. Por desgracia, esta circunstancia es más común de lo que pensamos. Y es que la crisis del coronavirus ha provocado un aumento considerable de los robos en viviendas. En la mayoría […]

Ver más
Los 5 accidentes del hogar más comunes en niños y cómo evitarlos
Alarmas para Casa

Los 5 accidentes del hogar más comunes en niños y cómo evitarlos

Nuestra vivienda, a pesar de brindarnos seguridad, también esconde una serie de riesgos que debemos tener en cuenta, especialmente si vivimos con personas vulnerables como son los niños y las personas mayores. En el artículo de hoy te explicamos cuáles son los principales peligros domésticos y cómo puedes proteger a los niños de los accidentes […]

Ver más
El fraude del romance: qué es y cómo evitarlo
Actualidad Seguridad

El fraude del romance: qué es y cómo evitarlo

Hoy en día es muy habitual recurrir a aplicaciones de citas o páginas de contactos para conocer gente nueva y encontrar pareja. Esta práctica está siendo cada vez más explotada por los ciberdelincuentes, que aprovechan el exceso de confianza de algunos usuarios para llevar a cabo estafas como el “fraude del romance”. En el artículo […]

Ver más
Smart Home

Autoevaluación sobre Coronavirus: prevención y seguridad desde casa

Cada día se ponen en marcha más iniciativas para poder combatir el Coronavirus. Gracias a esta web puesta en marcha por la Comunidad de Madrid podremos realizar una autoevaluación sobre coronavirus (COVID-19). Esta aplicación puede ser de utilidad para examinar a los ciudadanos y sus posibles dolencias desde sus casas y como alternativa a los […]

Ver más
Los robos en farmacias siguen aumentando en nuestro país
Actualidad Seguridad

Los robos en farmacias siguen aumentando en nuestro país

La Policía Nacional ha arrestado al presunto autor de cinco robos de farmacias en Madrid. Esta detención se suma a otras operaciones que se han sucedido en nuestro país desde el inicio de la crisis sanitaria como respuesta a diferentes oleadas de robos en estos establecimientos.

Ver más
Impulsar el hogar conectado en España,  el objetivo común de ADT, Aldro y Finetwork
Alarmas para Casa

Impulsar el hogar conectado en España, el objetivo común de ADT, Aldro y Finetwork

ADT ha firmado un acuerdo con Aldro Energía, comercializadora de luz y gas, y Finetwork, operador de telecomunicaciones de fibra y móvil. La unión estratégica entre las tres compañías quiere impulsar el hogar conectado en España mediante una oferta conjunta de sistemas de alarmas, energía y telecomunicaciones.

Ver más