24 junio 2021

Estafas bancarias: cómo protegerse de la ingeniería social

Una de las estrategias más utilizadas por los ciberdelincuentes en las estafas bancarias es la ingeniería social. Este recurso consiste en manipular psicológicamente y engañar a las víctimas para que realicen una serie de acciones imprudentes, como revelar información confidencial, clicar en enlaces maliciosos o descargar archivos infectados. 

¿Cómo funcionan las estafas bancarias de los ciberdelincuentes?

Para llevar a cabo estafas bancarias a través de medios electrónicos, los ciberdelincuentes utilizan mensajes atractivos y convincentes para captar el interés de las víctimas. El contenido de estos mensajes se va renovando constantemente para adaptarse a los temas de la actualidad. Por ejemplo, desde que comenzó la pandemia del coronavirus, la prevención de la Covid-19 se ha convertido en una de las temáticas más recurrentes en la ingeniería social.

A la hora de lanzar sus ataques, los canales más utilizados por los criminales informáticos son los siguientes:

1) Correos electrónicos de phishing

Para que los clientes confíen en correos electrónicos fraudulentos, los delincuentes informáticos suelen suplantar la identidad de su entidad financiera. Una de las estrategias más utilizadas es crear una página falsa que imita la página de su banco. De esta forma, el criminal consigue que la víctima clique en enlaces maliciosos e introduzca su contraseña de acceso a la banca digital. 

2) Mensajes automáticos de smishing

Este tipo de estafa utiliza las aplicaciones de mensajería instantánea para suplantar la identidad de un banco y conseguir que los usuarios revelen sus claves de acceso o llamen a números de teléfono de tarificación adicional.

3) Llamadas telefónicas de vishing

Los ciberdelincuentes también pueden llamar por teléfono a sus víctimas, haciéndose pasar por gestores de una entidad bancaria. De esta forma, ofreciéndoles un producto interesante o comunicándoles con problema con su cuenta, engañan a los clientes para que les faciliten información confidencial.

¿Cómo puedes protegerte de los riesgos de la ingeniería social?

En muchas ocasiones, el objetivo de estos engaños son las personas mayores, que como tienen menos experiencia en el uso de Internet, están más desprotegidas frente a las estafas cibernéticas. Por eso, es importante reforzar la seguridad online de nuestros abuelos

A continuación te damos algunos consejos para mantenerte a salvo de las estafas bancarias que recurren a la ingeniería social:

  1. Estudia la coherencia del mensaje. Al recibir un nuevo mensaje, analiza su coherencia antes de realizar cualquier acción: ¿tiene sentido que esta entidad te envíe este tipo de mensaje en este precioso momento? Sospecha de los regalos inesperados y las peticiones urgentes. 
  2. Analiza el remitente. Cuando recibas un correo sospechoso, antes de abrir enlaces o archivos adjuntos, investiga la dirección del remitente.
  3. Comprobar los enlaces. Para asegurarte de que los enlaces de un mensaje no son fraudulentos, comprueba a dónde conducen antes de clicar en ellos. Si están en un correo electrónico, puedes poner el cursor encima del enlace para previsualizar la dirección web. 
  4. Nunca compartas tus claves de acceso. Ninguna entidad legítima pide a sus clientes que revelen las contraseñas de su banca online. 
  5. Contacta con el remitente por otra vía. Si tienes dudas de la veracidad de un mensaje, intenta contactar con el remitente por otro canal para confirmar su identidad: si te contactan por mail, prueba a llamar por teléfono.

Evita las estafas bancarias con el servicio de ciberseguridad de ADT

¿Te preocupa tu seguridad digital y quieres reforzar tu protección contra la ingeniería social y las estafas bancarias? El servicio de ciberseguridad de la alarma ADT cuenta con todas las herramientas necesarias para proteger la ciberseguridad en tu hogar y tu trabajo: desde la revisión y puesta a punto de tus equipos informáticos hasta la instalación de antivirus en todos tus dispositivos.

Además, la alarma ADT Smart Security incluye asistencia técnica 24 horas para ayudarte a resolver cualquier tipo de incidencia relacionada con la seguridad informática de tu hogar y tu negocio.

Post Relacionados

Alarmas para Casa

Tyco lanza el primer servicio de seguridad y consultoría legal para hogares y negocios: Tyco Plus Protection

El servicio ofrece una protección global de seguridad y consultoría legal exclusiva para sus clientes residenciales y pymes Tyco, empresa líder mundial en soluciones de seguridad y protección contra incendios y ahora parte de Johnson Controls, ha anunciado el lanzamiento de Tyco Plus Protection, una oferta de protección total dirigida a hogares y negocios que añade un servicio […]

Ver más
Alarmas para Casa

¿Cómo puedes reforzar la seguridad en tu garaje?

La protección de las herramientas y electrodomésticos que guardas en el garaje es tan importante como la seguridad de tus joyas y dispositivos electrónicos. No en vano, el garaje es uno de los objetivos principales de los ladrones, pues es una las partes más vulnerables y lucrativas de una vivienda. A continuación te damos algunos consejos […]

Ver más
Amenazas de seguridad de 2021: ¿cómo hacer frente a la ciberdelincuencia?
Actualidad Seguridad

Amenazas de seguridad de 2021: ¿cómo hacer frente a la ciberdelincuencia?

Siguiendo con las tendencias de los últimos años, los ciberataques se convertirán en las principales amenazas de seguridad en 2021. Por eso, tanto las empresas como los particulares que trabajan desde casa cuentan cada vez más con servicios de cibersguridad para reforzar la seguridad informática de sus equipos. A continuación te explicamos cómo proteger tus […]

Ver más
¿Cómo funciona un sistema de alarma para el hogar?
Alarmas para Casa

¿Cómo funciona un sistema de alarma para el hogar?

Tu hogar debe ser el lugar en el que te sientas más seguro. Por eso, vivas donde vivas, merece la pena invertir en seguridad. La mejor manera de proteger tu casa y tu familia es instalar un sistema de alarma para el hogar que se adapte a vuestras necesidades. 

Ver más
Smart Home

ADT, Aldro y Finetwork se unen para impulsar el hogar conectado en España

La colaboración entre las tres compañías impulsará su posicionamiento en el mercado habilitando un ecosistema innovador de productos y servicios para sus clientes.

Ver más
¿Cómo elegir la mejor alarma antirrobo?
Alarmas para Casa

¿Cómo elegir la mejor alarma antirrobo?

La seguridad del hogar se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las familias españolas. Si necesitas proteger tu vivienda, instalar una alarma antirrobo que se adapte a las necesidades de tu familia puede ser la mejor opción. En el artículo de hoy te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora […]

Ver más