24 junio 2021

Estafas bancarias: cómo protegerse de la ingeniería social

Una de las estrategias más utilizadas por los ciberdelincuentes en las estafas bancarias es la ingeniería social. Este recurso consiste en manipular psicológicamente y engañar a las víctimas para que realicen una serie de acciones imprudentes, como revelar información confidencial, clicar en enlaces maliciosos o descargar archivos infectados. 

¿Cómo funcionan las estafas bancarias de los ciberdelincuentes?

Para llevar a cabo estafas bancarias a través de medios electrónicos, los ciberdelincuentes utilizan mensajes atractivos y convincentes para captar el interés de las víctimas. El contenido de estos mensajes se va renovando constantemente para adaptarse a los temas de la actualidad. Por ejemplo, desde que comenzó la pandemia del coronavirus, la prevención de la Covid-19 se ha convertido en una de las temáticas más recurrentes en la ingeniería social.

A la hora de lanzar sus ataques, los canales más utilizados por los criminales informáticos son los siguientes:

1) Correos electrónicos de phishing

Para que los clientes confíen en correos electrónicos fraudulentos, los delincuentes informáticos suelen suplantar la identidad de su entidad financiera. Una de las estrategias más utilizadas es crear una página falsa que imita la página de su banco. De esta forma, el criminal consigue que la víctima clique en enlaces maliciosos e introduzca su contraseña de acceso a la banca digital. 

2) Mensajes automáticos de smishing

Este tipo de estafa utiliza las aplicaciones de mensajería instantánea para suplantar la identidad de un banco y conseguir que los usuarios revelen sus claves de acceso o llamen a números de teléfono de tarificación adicional.

3) Llamadas telefónicas de vishing

Los ciberdelincuentes también pueden llamar por teléfono a sus víctimas, haciéndose pasar por gestores de una entidad bancaria. De esta forma, ofreciéndoles un producto interesante o comunicándoles con problema con su cuenta, engañan a los clientes para que les faciliten información confidencial.

¿Cómo puedes protegerte de los riesgos de la ingeniería social?

En muchas ocasiones, el objetivo de estos engaños son las personas mayores, que como tienen menos experiencia en el uso de Internet, están más desprotegidas frente a las estafas cibernéticas. Por eso, es importante reforzar la seguridad online de nuestros abuelos

A continuación te damos algunos consejos para mantenerte a salvo de las estafas bancarias que recurren a la ingeniería social:

  1. Estudia la coherencia del mensaje. Al recibir un nuevo mensaje, analiza su coherencia antes de realizar cualquier acción: ¿tiene sentido que esta entidad te envíe este tipo de mensaje en este precioso momento? Sospecha de los regalos inesperados y las peticiones urgentes. 
  2. Analiza el remitente. Cuando recibas un correo sospechoso, antes de abrir enlaces o archivos adjuntos, investiga la dirección del remitente.
  3. Comprobar los enlaces. Para asegurarte de que los enlaces de un mensaje no son fraudulentos, comprueba a dónde conducen antes de clicar en ellos. Si están en un correo electrónico, puedes poner el cursor encima del enlace para previsualizar la dirección web. 
  4. Nunca compartas tus claves de acceso. Ninguna entidad legítima pide a sus clientes que revelen las contraseñas de su banca online. 
  5. Contacta con el remitente por otra vía. Si tienes dudas de la veracidad de un mensaje, intenta contactar con el remitente por otro canal para confirmar su identidad: si te contactan por mail, prueba a llamar por teléfono.

Evita las estafas bancarias con el servicio de ciberseguridad de ADT

¿Te preocupa tu seguridad digital y quieres reforzar tu protección contra la ingeniería social y las estafas bancarias? El servicio de ciberseguridad de la alarma ADT cuenta con todas las herramientas necesarias para proteger la ciberseguridad en tu hogar y tu trabajo: desde la revisión y puesta a punto de tus equipos informáticos hasta la instalación de antivirus en todos tus dispositivos.

Además, la alarma ADT Smart Security incluye asistencia técnica 24 horas para ayudarte a resolver cualquier tipo de incidencia relacionada con la seguridad informática de tu hogar y tu negocio.

Post Relacionados

Qué hacer si tu casa se inunda: 6 pasos que debes seguir
Alarmas para Casa

Qué hacer si tu casa se inunda: 6 pasos que debes seguir

Una casa inundada puede ser el resultado de circunstancias externas, como lluvias torrenciales, o de problemas domésticos, como fugas en las tuberías. Sea cual sea el origen del agua, hay una serie de medidas que debemos tomar para proteger a los miembros de la familia, evitar riesgos para la salud y salvaguardar los bienes materiales. […]

Ver más
Domótica, decoración sostenible y otras tendencias de la nueva normalidad
Smart Home

Domótica, decoración sostenible y otras tendencias de la nueva normalidad

La pandemia del coronavirus ha vuelto a colocar al hogar en el centro de la vida diaria de las personas. Tanto el confinamiento como la nueva normalidad han cambiado de manera irreversible la manera en que concebimos nuestra vivienda. A continuación te explicamos algunas de las tendencias en el mundo del hogar que se han […]

Ver más
Ciberseguridad en el hogar: una prioridad para 7 de cada 10 españoles
Alarmas para Casa

Ciberseguridad en el hogar: una prioridad para 7 de cada 10 españoles

La crisis del coronavirus, además de transformar nuestra vida social y laboral,  también está afectando a la forma de proteger nuestros hogares. Con la finalidad de descubrir las nuevas necesidades de los usuarios españoles, ADT ha realizado el estudio “Seguridad residencial en la era post-Covid-19”. Según los datos analizados por ADT, la ciberseguridad en el […]

Ver más
Gadgets para conducir seguro y sin distracciones
Smart Home

Gadgets para conducir seguro y sin distracciones

Cuando estamos al volante, las nuevas tecnologías pueden desviar nuestra atención de la carretera y poner en riesgo nuestra seguridad. No obstante, algunos dispositivos pueden ayudarnos a conducir más seguro. Los siguientes gadgets están especialmente diseñados para facilitar una conducción sin distracciones. 

Ver más
SMS y llamadas fraudulentas para robar datos bancarios: la nueva ciberestafa
Alarmas para Casa

SMS y llamadas fraudulentas para robar datos bancarios: la nueva ciberestafa

En la actualidad, los ciberestafadores utilizan una gran variedad de estrategias para atacar a sus víctimas: desde correos de phishing hasta SMS falsos, pasando por llamadas fraudulentas, webs falsas y dispositivos USB infectados. Una nueva ciberestafa combina dos vías de ataque para robar los datos bancarios y acceder a la banca online de las víctimas: […]

Ver más
Consejos para estar seguro en casa
Alarmas para Casa

Consejos para estar seguro en casa

La crisis económica derivada de la crisis sanitaria ha provocado un aumento considerable de los robos a viviendas. Por eso, sea cual sea el barrio en el que vivas, debes garantizar la seguridad de tu familia. A continuación te explicamos algunos consejos fundamentales para estar seguro en casa y aumentar la protección de tu hogar. 

Ver más