8 marzo 2022

Estafas por correo: la DGT alerta de una estafa de una multa no pagada

Atento a los correos electrónicos que recibes, puedes sufrir una de las últimas estafas por correo. Si lees el asunto de un email que proviene de la Dirección General de Tráfico que contenga una información similar a esta “Consta en nuestro sistema una multa de tránsito no pagada”, ten cuidado porque podría tratarse de la estafa de la multa de la DGT. Te lo contamos.

La DGT informa de que se están produciendo estafas por correo a su nombre

Mediante un tuit, la DGT ha informado del envío masivo de este mensaje a través de correo electrónico que en realidad se trata de una de las estafas de correo más habituales en estos momentos.

En el correo, donde nos envían una estafa de multa de la DGT, podemos ver información como “Paga tu multa”, “Nuestro sistema ha detectado una multa de tránsito no pagada”, “Descargue información sobre la multa”. No pinches nunca ningún enlace de este tipo ni respondas ese correo. Se trata de una de las estafas por correo electrónico llamadas también phishing.

La DGT recuerda en su aviso que la DGT nunca comunica ni notifica las multas a través de correo electrónico. La Dirección General de Tráfico comunica las multas a través de carta certificada. En el caso de que no se pueda llegar al receptor de la multa, las vías utilizadas son los boletines oficiales, el tablón de anuncios municipal, el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA) o en el Tablón Edictal Único (TEU). Así que si recibes un email de la DGT con una multa impagada, bórralo, porque se trata de una estafa por correo.

¿Cuándo puedes recibir un email de la DGT?

Si el conductor sancionado se da de alta voluntariamente en la DEV, Dirección Electrónica Vial. Para acceder a las comunicaciones recibidas desde esta dirección es necesario el DNI electrónico o el certificado digital para acceder a la multa. Estas comunicaciones electrónicas se envían con los mismos efectos jurídicos que la notificación en formato papel.

¿Cómo actuar antes las estafas por correo electrónico?

La suplantación de identidad a través de correo electrónico es una técnica utilizada de forma habitual por los ciberdelincuentes. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad, el objetivo del envío de este tipo de estafas vía email es difundir malware, llevar a cabo ataques de pishing y suplantar la identidad para obtener datos sensibles o información valiosa del usuario. ¿Conoces las estafa wangiri?

La DGT proporciona consejos sobre cómo proceder ante la recepción de un correo sospechoso:

  • No abrir correos de personas desconocidas ni contestar a dichos correos.
  • Eliminar los correos donde no conocemos al remitente.
  • Aunque el correo provenga de un contacto conocido, revisa los enlaces antes de clicar.
  • Intentar no clicar en enlaces acortados.
  • Filtrar los ficheros adjuntos mediante un antivirus aunque sean de contactos conocidos.

Protege tu vida digital y la de tu familia con el servicio ADT Ciberseguridad Hogar, incluido en la Alarma ADTAdemás, te ofrece un servicio de asistencia técnica 24/7 que te ayudará a resolver cualquier tipo de incidencia relacionada con la seguridad de tu hogar conectado, así como asistencia tecnológica integral, seguridad y antivirus, análisis de tu conexión a internet y análisis de vulnerabilidades web.

Post Relacionados

Sistema de alarma en el hogar: la mejor protección para el verano
Actualidad Seguridad

Sistema de alarma en el hogar: la mejor protección para el verano

Este año los españoles aumentaremos un 20% el gasto destinado a las vacaciones de verano respecto a 2020, según un estudio elaborado por el Observatorio Cetelem. El buen ritmo de la campaña de vacunación y el fin de las restricciones de movilidad harán que las familias de nuestro país vuelvan a moverse de manera masiva […]

Ver más
Smart Home

Domótica, seguridad y eficiencia energética

La domótica es mucho más que un conjunto de tecnologías capaces de automatizar una vivienda. Su objetivo es el de aportar seguridad, bienestar y confort a los habitantes de cualquier hogar. Está íntimamente relacionado con la gestión inteligente de la energía, la seguridad, la iluminación y muchos otros elementos de cualquier casa.

Ver más
Ciberseguridad en 2022: qué ataques serán los más frecuentes
Actualidad Seguridad

Ciberseguridad en 2022: qué ataques serán los más frecuentes

La ciberseguridad en 2022 será una de las principales preocupaciones en los hogares y empresas españolas. No dejarán de ser tendencia las estafas con criptomonedas, con la pandemia como gancho o el ransomware sobre todo para las empresas. Como ya sucedió en 2021, en 2022 seguirán siendo métodos utilizados para engañarnos. Los ciberdelincuentes cada vez […]

Ver más
Pulsador de pánico y mando a distancia: qué son y para qué sirven
Alarmas para Casa

Pulsador de pánico y mando a distancia: qué son y para qué sirven

Los sistemas de seguridad para el hogar incorporan diferentes tipos de comandos para armar y desarmar la alarma, así como para controlar las funciones de sus dispositivos. A continuación te explicamos cómo funcionan y en qué se diferencian los tres comandos que te ofrece la alarma ADT: el teclado con pantalla táctil, el mando a distancia […]

Ver más
Impulsar el hogar conectado en España,  el objetivo común de ADT, Aldro y Finetwork
Alarmas para Casa

Impulsar el hogar conectado en España, el objetivo común de ADT, Aldro y Finetwork

ADT ha firmado un acuerdo con Aldro Energía, comercializadora de luz y gas, y Finetwork, operador de telecomunicaciones de fibra y móvil. La unión estratégica entre las tres compañías quiere impulsar el hogar conectado en España mediante una oferta conjunta de sistemas de alarmas, energía y telecomunicaciones.

Ver más
Estafas bancarias: cómo protegerse de la ingeniería social
Actualidad Seguridad

Estafas bancarias: cómo protegerse de la ingeniería social

Una de las estrategias más utilizadas por los ciberdelincuentes en las estafas bancarias es la ingeniería social. Este recurso consiste en manipular psicológicamente y engañar a las víctimas para que realicen una serie de acciones imprudentes, como revelar información confidencial, clicar en enlaces maliciosos o descargar archivos infectados. 

Ver más