21 abril 2020

Guía para evitar ser manipulados por las Fake News

La Policía Nacional ha elaborado una guía para impedir ser manipulados por las fake news, llamada “Blinda tus perfiles contra las fake news”. Sirve como herramienta para evitar ser cómplice de la desinformación y poder identificar noticias falsas antes de darles credibilidad y compartirlas.
La responsabilidad de la difusión de estos mensajes falsos es de todos y cada uno de los internautas que reenvían este tipo de contenidos y contribuyen a que se conviertan en virales.

A través de cinco sencillas pautas se pretende luchar contra la desinformación y animar a los ciudadanos a que se blinden ante las fake news:

5 pautas para evitar Fake News

  • Conoce la fuente de la noticia: “googlear” los mensajes nos puede dar una rápida respuesta sobre la fiabilidad de su contenido. Pueden tratarse de antiguas noticias, hechos exagerados o pseudonoticias. Los perfiles o cuentas anónimas pueden ser un indicio que nos debe hacer desconfiar. En otras ocasiones puede tratarse de robots, observando su actividad y sus seguidores se podrán reconocer.
  • Contrasta la noticia: acudir a otros medios o a fuentes oficiales es la forma más rápida de conseguir una segunda opinión. Los enlaces a otras webs o fuentes oficiales incluidos en la noticia refuerzan su veracidad.
  • Una imagen no siempre vale mas que mil palabras: sobre todo con imágenes o pantallazos descontextualizados o manipulados. Los programas de retoque fotográfico y edición de imágenes son muy utilizados por la apariencia que pueden conseguir.
  • Identifica las patrocinios: identificar quién es el emisor del mensaje o patrocinador puede ayudarte a averiguar si se trata de una opinión o de una auténtica información objetiva, se podrá contextualizarlo y favorecer el pensamiento crítico.
  • Ante la duda, abstenerse de compartirlo: evita que te utilicen para difundir su falso mensaje, piensa si su reenvío a tus contactos está justificado y utiliza el sentido común.

Los ciudadanos tienen a su disposición la guía “Blinda tus perfiles contra las fake news” en los perfiles de Facebook, Instagram, Youtube o Twitter de la Policía Nacional.

¿#FakeNewsNoNews?

Post Relacionados

Conducir con una DANA: conoce los consejos de la DGT
Smart Home

Conducir con una DANA: conoce los consejos de la DGT

Las tormentas e inundaciones provocadas por el temporal DANA en el centro y este de nuestro país también afectan a la seguridad vial. Aunque lo más seguro es no coger el coche durante una tormenta, si la lluvia te pilla conduciendo, es muy importante que aumentes la precaución al volante. En el artículo de hoy […]

Ver más
Cómo usar un extintor de forma segura y eficaz
Actualidad Seguridad

Cómo usar un extintor de forma segura y eficaz

A pesar de vivir rodeados de extintores contra incendios, mucha gente no sabe cómo utilizarlos correctamente. Saber cómo usar un extintor es una cuestión que quizás nunca te hayas planteado, a pesar de que se trata de un recurso que puede salvarte la vida. ¿Sabías que hay alarmas con detectores de incendios que avisan de […]

Ver más
Alarmas para Casa

Cómo puede ayudar la Smart Home a personas con Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia. Causa pérdida de memoria y problemas relacionados con el comportamiento. Una vez que se han desarrollado los síntomas, se vuelven más severos con el paso del tiempo, lo que interfiere con la capacidad del paciente para vivir de forma independiente.

Ver más
Robos durante el confinamiento: detenidas dos bandas criminales en Madrid
Actualidad Seguridad

Robos durante el confinamiento: detenidas dos bandas criminales en Madrid

La Guardia Civil ha desarticulado dos bandas criminales que se dedicaban al robo de establecimientos y naves industriales en la Comunidad de Madrid. Las dos organizaciones delictivas habían realizado una serie de robos durante el confinamiento, aprovechando que los locales estaban vacíos por el estado de alarma.  

Ver más
Alarmas para Casa

Cómo mejorar la seguridad del hogar inteligente

Cuantos más dispositivos conectados a Internet haya en una smart home más posibilidades habrá de sufrir un ciberataque en caso de no disponer de un sistema de seguridad como la Smart alarm de Tyco. La seguridad del hogar inteligente está directamente relacionada con el Internet de las cosas  (IoT). Los ciberdelincuentes pueden acceder a cualquiera […]

Ver más
¿Qué es la inhibición de alarmas y cómo podemos combatirla?
Alarmas para Casa

¿Qué es la inhibición de alarmas y cómo podemos combatirla?

La comunicación por radiofrecuencia, a pesar de ser una tecnología esencial para los servicios de alarmas, es una de las principales vulnerabilidades de los sistemas de seguridad inalámbricos. Y es que algunos ladrones utilizan tecnologías avanzadas que permiten interferir las ondas de radio emitidas por los sistemas de alarmas. A continuación te explicamos cómo funciona la inhibición […]

Ver más