2 abril 2020

Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños

Más allá de las conexiones académicas y las videoconferencias familiares, Internet puede ser un lugar peligroso para los menores. Por eso, debemos conocer las principales amenazas que hay en la red y poner en marcha las medidas necesarias para reforzar la seguridad en Internet para niños.

¿Cuáles son las amenazas que hay en Internet para los niños?

Los peligros a los que se enfrentan la mayoría de los niños cuando navegan por internet pueden agruparse en tres tipos de riesgos:

  1. Exposición a contenidos inapropiados. El lenguaje vulgar, los discursos de odio y las imágenes violentas pueden tener un efecto perjudicial en los menores. Más del 55% de los niños de entre 10 y 12 años han estado expuestos a contenidos violentos en Internet y casi el 60% se han encontrado con material sexualmente explícito.
  2. Acoso cibernético. El ciberacoso es cualquier actividad intimidatoria llevada a cabo a través de cualquier tipo de comunicación electrónica (redes sociales, e-mail, etc). Casi el 34% de los niños de 12 a 17 años ha sufrido acoso cibernético en algún momento de su vida.
  3. Depredadores en línea: Los adultos que utilizan Internet para atraer a menores con fines abusivos son considerados depredadores en línea. La mayoría de las víctimas de este tipo de acoso (78%) son niñas.

Consejos de seguridad en Internet para niños ante contenidos inapropiados

La mejor manera de mantener a los niños a salvo ante la exposición a contenidos inapropiados es enseñarles a protegerse por sí mismos y llevar a cabo algunas medidas preventivas:

  1. Enséñales a navegar de manera segura. Asegúrate de que tus hijos saben identificar las páginas seguras y bloquear los anuncios emergentes. Explícales cómo mantener la seguridad de su correo, advirtiéndoles de que no deben abrir archivos adjuntos ni responder mensajes de desconocidos.

  2. Limita su acceso a contenido inapropiado. Utiliza un filtro de contenidos, bloquea todos los sitios web no seguros y contrata un servicio de ciberseguridad que proteja tu vida digital y la de tu familia con un avanzado sistema de control parental.Prepárate para reaccionar. Desarrolla un plan para poner en marcha en caso de que tu hijo se encuentre con cualquier tipo de contenido inapropiado, preparando las respuestas adecuadas para ayudarle a manejar la situación. 

Cómo proteger a los menores del ciberacoso

Para proteger a tus hijos del acoso cibernético, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Enséñales a detectar el peligro y pedir ayuda. Explícales qué es el ciberacoso y dales herramientas para detectarlo. Habla con ellos de qué tipos de comunicación son aceptables y anímalos a que pidan ayuda ante cualquier interacción que les haga sentir mal. Supervisa su actividad. Coloca el ordenador en un espacio común, utiliza una cuenta de correo electrónico compartida, y si dejas que tus hijos interactúen en los medios sociales, asegúrate de tener acceso a sus cuentas. 

  2. Establece límites. Explícales cuáles son los riesgos de los chats y las redes sociales y sigue siempre las restricciones de edad. Si les permites usar estas aplicaciones, pon un límite de tiempo y establece unas reglas de uso.

Cómo hacer de tu hogar un lugar ciberseguro

Si quieres reforzar la seguridad en Internet para tus niños, el servicio de ciberseguridad, que incluye la Alarma ADT, cuenta con todas las herramientas para transformar tu casa en un lugar ciberseguro para tus hijos: desde un avanzado sistema de control parental hasta herramientas de certificación electrónica para casos de violencia digital. 

Además, la Alarma ADT incluye el servicio ADT Plus Protección, en colaboración con Legálitas, para asesorarte y solucionar cualquier aspecto legal relacionado con la seguridad de tu familia, el ciberacoso o depredadores en línea, y la protección de tu hogar.

Post Relacionados

Smart Home

Consejos de seguridad en casa: uso del bluetooth

La importancia de la seguridad en casa no es solo física, por ejemplo, asegurar las puertas y ventanas o instalar una alarma. La seguridad también es cibernética, por tanto, debemos poner atención también a los elementos que se escapan a nuestra vista, por ejemplo el wifi o el bluetooth, para proteger nuestros dispositivos y a […]

Ver más
Conducir con una DANA: conoce los consejos de la DGT
Smart Home

Conducir con una DANA: conoce los consejos de la DGT

Las tormentas e inundaciones provocadas por el temporal DANA en el centro y este de nuestro país también afectan a la seguridad vial. Aunque lo más seguro es no coger el coche durante una tormenta, si la lluvia te pilla conduciendo, es muy importante que aumentes la precaución al volante. En el artículo de hoy […]

Ver más
Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos
Actualidad Seguridad

Desarticulado Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos

La colaboración entre investigadores de Europa y Norteamérica ha permitido desarticular la red de bots responsable de Emotet, uno de los virus informáticos más peligrosos de los últimos años. En la operación han participado  las autoridades policiales y judiciales de Alemania, Francia, Reino Unido, Holanda, Ucrania, Lituania, Canadá y Estados Unidos, en coordinación con la […]

Ver más
App ADT Alert: controla la seguridad de tu casa desde el móvil
Alarmas para Casa

App ADT Alert: controla la seguridad de tu casa desde el móvil

¿Sabías que con la alarma ADT Smart Security puedes proteger tu vivienda desde el teléfono móvil? Su sencilla e innovadora aplicación para móvil y tablet te permite controlar la seguridad de tu casa desde cualquier lugar y en todo momento. En el artículo de hoy te explicamos para qué sirve y cómo funciona la ADT […]

Ver más
Consejos para instalar la alarma más adecuada para tu hogar
Alarmas para Casa

Consejos para instalar la alarma más adecuada para tu hogar

Hoy en día existen tantos tipos de alarmas, que decantarse por el mejor sistema de seguridad para tu vivienda puede resultar una tarea complicada. A la hora de realizar la selección hay que tener en cuenta aspectos como el grado de seguridad, la inversión económica y otras cuestiones como la ubicación o el estado de […]

Ver más
Robos en domicilios: las marcas en las viviendas más usadas por los delincuentes
Actualidad Seguridad

Robos en domicilios: las marcas en las viviendas más usadas por los delincuentes

Para detectar qué viviendas se encuentran vacías en determinadas épocas, días y horarios, los ladrones suelen realizar un marcaje previo al robo. La Red Azul, unidad de seguridad privada de la Policía Nacional, ha publicado un informe con las marcas más utilizadas por los delincuentes y algunos consejos para evitar robos en domicilios.

Ver más