5 mayo 2020

Guía para volver a hacer deporte después del confinamiento

Desde el pasado 2 de mayo está permitido salir a la calle a hacer deporte. Como todos sabemos, solo se puede salir una vez al día, de manera individual y en las franjas horarias que van de las 6h a las 10h y de las 20h a las 23h. Además, de respetar estas normas básicas, te animamos a seguir los siguientes consejos de seguridad para evitar contagios y volver a hacer deporte después del confinamiento con la máxima protección.

Cómo prevenir contagios al correr por la calle

Aunque salir a correr o montar en bici no suponen grandes riesgos para la propagación del coronavirus, estas buenas prácticas te ayudarán a prevenir contagios:

  1. Corre por espacios poco transitados. En la medida de lo posible posible, busca vías espaciosas y con poco tránsito de peatones y corredores para mantener la distancia social recomendada. 
  2. No toques nada. Para evitar el contacto con el mobiliario urbano, lo más seguro es realizar el calentamiento y los estiramientos dentro de casa. 
  3. Mantén la distancia de seguridad. Los expertos aconsejan mantener una distancia de 4 metros si salimos a caminar, 10 metros si vamos a correr y más de 20 metros para ir en bicicleta. 
  4. ¿Qué hacer con la mascarilla? El BOE solo especifica que durante la actividad física deben cumplirse las medidas de prevención indicadas por las autoridades sanitarias. Esto quiere decir que si sales a un espacio abierto donde sabes que no te cruzarás con nadie, puedes prescindir de mascarilla, pero si corres en zonas transitadas, es importante que te protejas y protejas a los demás de tu rebufo.
  5. Lava la ropa y deja el calzado fuera. Los expertos aseguran que es suficiente con dejar las zapatillas fuera de casa, en un armario o dentro de una bolsa hasta la próxima salida. En cuanto a la ropa, procura que vaya directa a la lavadora. Si has respetado las medidas de seguridad, no necesitará un tratamiento especial. En caso contrario, lava la ropa a 60 grados.

Consejos para volver a hacer deporte después del confinamiento

Hayas o no hecho ejercicio durante el confinamiento, es importante que durante los primeros días de salir a correr te lo tomes con calma. Sigue las siguientes recomendaciones para evitar lesiones:

  1. Ten en cuenta tu condición física. Empieza poco a poco y calcula la duración e intensidad del ejercicio en función de tu estado físico. Y recuerda empezar siempre por un buen calentamiento. 
  2. Diseña una rutina de trabajo progresiva. Además de calentar, planifica una rutina para que el esfuerzo sea progresivo. Los paseos a ritmo creciente son perfectos para ir activando tu cuerpo durante los primeros días. Poco a poco, puedes ir aumentando la velocidad de los paseos hasta alternar pequeñas carreras con caminatas rápidas. Corre de forma continuada cuando te encuentres preparado. 
  3. Usa una equipación adecuada. Utiliza ropa cómoda y transpirable, escoge un calzado adaptado al tipo de superficie y no olvides ponerte protección solar. 

Salir a correr por la ciudad o por las carreteras puede convertir el ejercicio en un deporte de riesgo si no tomas las precauciones necesarias. Además de seguir estos consejos para volver a hacer deporte después del confinamiento, es fundamental que utilices ropa reflectante, respetes las normas de tráfico y mantengas la atención en todo momento.

Y si necesitas reforzar tu seguridad dentro de casa, instala un sistema de seguridad completo y flexible que se adapte a las necesidades de tu vivienda y tu familia, como la alarma inteligente  ADT Smart Security. Además de proteger tu hogar, ADT protege tu hogar conectado gracias al servicio de ciberseguridad ADT Ciberseguridad Hogar.

Además, te dejamos la guía con las preguntas frecuentes sobre la desescalada realizada por el Ministerio de Sanidad. Recuerda, #EsteVirusLoParamosUnidos.

Post Relacionados

Cómo cambiarán las comunicaciones con el 5G
Smart Home

Cómo cambiarán las comunicaciones con el 5G

En los últimos años, hemos comprobado cómo las redes móviles han ido ganando peso en nuestras vidas. Ahora, con la llegada del 5G a la mayoría de las ciudades de España, las novedades no dejarán de sucederse. No solo se trata de una mejora en la velocidad, que ya hemos visto que cada vez es […]

Ver más
Consejos de seguridad para el hogar en junio
Actualidad Seguridad

Consejos de seguridad para el hogar en junio

A finales de junio empieza oficialmente la temporada de verano. Con la llegada del buen tiempo, nos vamos de vacaciones y aumenta el riesgo de que un intruso entre en nuestro hogar mientras estamos fuera. Hoy te damos algunos consejos de seguridad para tu casa y tu jardín para que puedas relajarte y disfrutar del […]

Ver más
¿Cuáles son las preguntas de seguridad más buscadas en Google?
Actualidad Seguridad

¿Cuáles son las preguntas de seguridad más buscadas en Google?

La pandemia del coronavirus ha cambiado radicalmente nuestras vidas. Sin embargo, un año más, las cuestiones de salud, viajes y alimentación siguen ocupando los primeros lugares en las búsquedas de seguridad realizadas en Internet. En el artículo de hoy analizamos cómo ha influido la pandemia en las preocupaciones de seguridad de la población, basándonos en […]

Ver más
Gadgets para conducir seguro y sin distracciones
Smart Home

Gadgets para conducir seguro y sin distracciones

Cuando estamos al volante, las nuevas tecnologías pueden desviar nuestra atención de la carretera y poner en riesgo nuestra seguridad. No obstante, algunos dispositivos pueden ayudarnos a conducir más seguro. Los siguientes gadgets están especialmente diseñados para facilitar una conducción sin distracciones. 

Ver más
Smart Home

Domótica, seguridad y eficiencia energética

La domótica es mucho más que un conjunto de tecnologías capaces de automatizar una vivienda. Su objetivo es el de aportar seguridad, bienestar y confort a los habitantes de cualquier hogar. Está íntimamente relacionado con la gestión inteligente de la energía, la seguridad, la iluminación y muchos otros elementos de cualquier casa.

Ver más
Cómo proteger la seguridad online de tus abuelos
Alarmas para Casa

Cómo proteger la seguridad online de tus abuelos

El reciente ciberataque sufrido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha vuelto a poner de relieve la vulnerabilidad de nuestros equipos informáticos. Si queremos mantener a salvo la privacidad de nuestra familia, debemos proteger los dispositivos domésticos de los ciberdelincuentes. Las personas mayores están especialmente indefensas frente a los ciberataques y estafas cibernéticas. Por […]

Ver más