5 mayo 2020

Guía para volver a hacer deporte después del confinamiento

Desde el pasado 2 de mayo está permitido salir a la calle a hacer deporte. Como todos sabemos, solo se puede salir una vez al día, de manera individual y en las franjas horarias que van de las 6h a las 10h y de las 20h a las 23h. Además, de respetar estas normas básicas, te animamos a seguir los siguientes consejos de seguridad para evitar contagios y volver a hacer deporte después del confinamiento con la máxima protección.

Cómo prevenir contagios al correr por la calle

Aunque salir a correr o montar en bici no suponen grandes riesgos para la propagación del coronavirus, estas buenas prácticas te ayudarán a prevenir contagios:

  1. Corre por espacios poco transitados. En la medida de lo posible posible, busca vías espaciosas y con poco tránsito de peatones y corredores para mantener la distancia social recomendada. 
  2. No toques nada. Para evitar el contacto con el mobiliario urbano, lo más seguro es realizar el calentamiento y los estiramientos dentro de casa. 
  3. Mantén la distancia de seguridad. Los expertos aconsejan mantener una distancia de 4 metros si salimos a caminar, 10 metros si vamos a correr y más de 20 metros para ir en bicicleta. 
  4. ¿Qué hacer con la mascarilla? El BOE solo especifica que durante la actividad física deben cumplirse las medidas de prevención indicadas por las autoridades sanitarias. Esto quiere decir que si sales a un espacio abierto donde sabes que no te cruzarás con nadie, puedes prescindir de mascarilla, pero si corres en zonas transitadas, es importante que te protejas y protejas a los demás de tu rebufo.
  5. Lava la ropa y deja el calzado fuera. Los expertos aseguran que es suficiente con dejar las zapatillas fuera de casa, en un armario o dentro de una bolsa hasta la próxima salida. En cuanto a la ropa, procura que vaya directa a la lavadora. Si has respetado las medidas de seguridad, no necesitará un tratamiento especial. En caso contrario, lava la ropa a 60 grados.

Consejos para volver a hacer deporte después del confinamiento

Hayas o no hecho ejercicio durante el confinamiento, es importante que durante los primeros días de salir a correr te lo tomes con calma. Sigue las siguientes recomendaciones para evitar lesiones:

  1. Ten en cuenta tu condición física. Empieza poco a poco y calcula la duración e intensidad del ejercicio en función de tu estado físico. Y recuerda empezar siempre por un buen calentamiento. 
  2. Diseña una rutina de trabajo progresiva. Además de calentar, planifica una rutina para que el esfuerzo sea progresivo. Los paseos a ritmo creciente son perfectos para ir activando tu cuerpo durante los primeros días. Poco a poco, puedes ir aumentando la velocidad de los paseos hasta alternar pequeñas carreras con caminatas rápidas. Corre de forma continuada cuando te encuentres preparado. 
  3. Usa una equipación adecuada. Utiliza ropa cómoda y transpirable, escoge un calzado adaptado al tipo de superficie y no olvides ponerte protección solar. 

Salir a correr por la ciudad o por las carreteras puede convertir el ejercicio en un deporte de riesgo si no tomas las precauciones necesarias. Además de seguir estos consejos para volver a hacer deporte después del confinamiento, es fundamental que utilices ropa reflectante, respetes las normas de tráfico y mantengas la atención en todo momento.

Y si necesitas reforzar tu seguridad dentro de casa, instala un sistema de seguridad completo y flexible que se adapte a las necesidades de tu vivienda y tu familia, como la alarma inteligente  ADT Smart Security. Además de proteger tu hogar, ADT protege tu hogar conectado gracias al servicio de ciberseguridad ADT Ciberseguridad Hogar.

Además, te dejamos la guía con las preguntas frecuentes sobre la desescalada realizada por el Ministerio de Sanidad. Recuerda, #EsteVirusLoParamosUnidos.

Post Relacionados

Descubre el nuevo servicio de ciberseguridad en el hogar de ADT
Smart Home

Descubre el nuevo servicio de ciberseguridad en el hogar de ADT

Una de las principales consecuencias del Covid-19 en nuestro día a día es el desarrollo del teletrabajo y las clases online. Aunque las nuevas tecnologías nos permiten estudiar y trabajar desde casa, esta exposición digital supone nuevas vulnerabilidades en nuestros dispositivos conectados. Si necesitas proteger tus equipos informáticos de los ciberataques, descubre el servicio de […]

Ver más
Alarmas para Casa

Cómo puede ayudar la Smart Home a personas con Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia. Causa pérdida de memoria y problemas relacionados con el comportamiento. Una vez que se han desarrollado los síntomas, se vuelven más severos con el paso del tiempo, lo que interfiere con la capacidad del paciente para vivir de forma independiente.

Ver más
Alarmas para Casa

Cómo evitar las falsas alarmas provocadas por mascotas

¿Sabías que cerca del 40% de la población española tiene como mínimo una mascota? Esto puede parece totalmente incompatible con tener un sistema de alarma en casa, ya que estas en nuestra ausencia se dedican a pasear, investigar y buscar comida por nuestra casa. ¿Cómo evitar las falsas alarmas provocadas por mascotas?

Ver más
Alarmas para Casa

Tyco Integrated Fire & Security es ahora Johnson Controls

Tras la fusión, la nueva Johnson Controls ofrecerá una combinación de los mejores productos y tecnologías basadas en la información de dos líderes globales

Ver más
¿Cuáles son las preguntas de seguridad más buscadas en Google?
Actualidad Seguridad

¿Cuáles son las preguntas de seguridad más buscadas en Google?

La pandemia del coronavirus ha cambiado radicalmente nuestras vidas. Sin embargo, un año más, las cuestiones de salud, viajes y alimentación siguen ocupando los primeros lugares en las búsquedas de seguridad realizadas en Internet. En el artículo de hoy analizamos cómo ha influido la pandemia en las preocupaciones de seguridad de la población, basándonos en […]

Ver más
Smart Home

Eurocaja Rural se alía con ADT para ofrecer seguridad inteligente a sus clientes

Eurocaja Rural y ADT han alcanzado una alianza comercial para poner a disposición de los clientes de la entidad financiera la posibilidad de contar con un sistema de alarma inteligente, protegiendo su hogar o negocio frente a intrusión, robo, fuego o ciberataques.

Ver más