9 marzo 2021

La DGT reduce el límite a 30 km/h en ciudades

El próximo 11 de mayo entra en vigor el nuevo límite a 30 km/h en ciudades para vías de un solo carril por sentido. En las vías de plataforma única, la velocidad máxima se situará en los 20 km/h. Según ha afirmado Pere Navarro, director general de la DGT, esta medida forma parte de un proyecto a largo plazo para calmar el tráfico y reducir la siniestralidad vial en nuestro país.

Bajar el límite a 30 km/h en ciudades y otras medidas para calmar el tráfico

Tal y como ha explicado Pere Navarro, rebajar el límite a 30 km/h en ciudades no es una medida aislada, sino que forma parte de un proyecto a largo plazo. «Cuando esto esté consolidado, vamos a empezar a sacar señales de tráfico” y «cuando haya menos señales, hasta podremos retirar los semáforos en algún cruce», ha afirmado el director de la Dirección General de Tráfico. 

El objetivo de la DGT es eliminar la separación habitual entre automóviles y peatones y apostar por una mayor interacción entre los distintos usuarios que comparten el espacio público. Cuando no hay señales de tráfico, la movilidad se gestiona negociando y la comunicación visual se convierte en una herramienta fundamental. Según Pere Navarro, esto supone “un cambio para la movilidad, un paradigma, un paso adelante hacia una ciudad algo distinta».

Estas medidas han reducido los accidentes de tráfico en varias ciudades

La retirada de semáforos y señales de tráfico no es una iniciativa nueva en nuestro país. En el año 2000, la localidad vizcaína de Amorebieta, de unos 20.000 habitantes, convirtió todos los semáforos de su zona céntrica en pasos de peatones. Según los datos de la Policía Local de Vizcaya facilitados a la DGT, esta medida redujo la siniestralidad vial en un 85%. 

El municipio valenciano de Xirivella siguió los pasos de Amorebieta y en 2014 retiró el último semáforo de sus calles. A nivel internacional, esta política de “calles desnudas” se aplicó por primera vez en Holanda, en un pequeño pueblo llamado Oudehaske. En el año 1983, esta localidad de 2.000 habitantes se convirtió en la primera del mundo en rebajar el límite a 30km/h y eliminar todas las señales de tráfico. 

A partir del año 2003, gracias al proyecto Espacio Compartido, esta iniciativa se exportó a diferentes ciudades de cinco países europeos: Alemania, Inglaterra, Dinamarca, Bélgica  y Holanda.

Cómo reforzar tu seguridad y la protección de tu vehículo

El nuevo límite de 30 km/h en ciudades pretende reducir los accidentes de tráfico  en las zonas urbanas de nuestro país. Ahora bien, la seguridad vial es una responsabilidad colectiva. Para que esta medida tenga éxito, es necesaria la colaboración de todos los ciudadanos. 

Además de respetar estas nuevas medidas, hoy en día existen gadgets que te ayudarán a conducir más seguro y sin distracciones. Pero tu protección y la de tu vehículo no acaba cuando llegas a tu destino. Sigue nuestros consejos para reforzar la seguridad de tu garaje y contrata un sistema de alarma que proteja todas las entradas de tu vivienda.

Post Relacionados

Consejos para estar seguro en casa
Alarmas para Casa

Consejos para estar seguro en casa

La crisis económica derivada de la crisis sanitaria ha provocado un aumento considerable de los robos a viviendas. Por eso, sea cual sea el barrio en el que vivas, debes garantizar la seguridad de tu familia. A continuación te explicamos algunos consejos fundamentales para estar seguro en casa y aumentar la protección de tu hogar. 

Ver más
¿Por qué es importante reforzar la ciberseguridad de las empresas?
Actualidad Seguridad

¿Por qué es importante reforzar la ciberseguridad de las empresas?

La pandemia del coronavirus ha acelerado la implantación del teletrabajo en la mayoría de empresas de nuestro país. A pesar de los beneficios de trabajar desde casa, tanto el teletrabajo como los modelos híbridos de presencialidad plantean una serie de retos que compañías y trabajadores deben afrontar. Uno de estos desafíos es reforzar la ciberseguridad […]

Ver más
¿Cómo funciona un sistema de alarma para el hogar?
Alarmas para Casa

¿Cómo funciona un sistema de alarma para el hogar?

Tu hogar debe ser el lugar en el que te sientas más seguro. Por eso, vivas donde vivas, merece la pena invertir en seguridad. La mejor manera de proteger tu casa y tu familia es instalar un sistema de alarma para el hogar que se adapte a vuestras necesidades. 

Ver más
Cómo reforzar la seguridad IoT de tus dispositivos conectados
Smart Home

Cómo reforzar la seguridad IoT de tus dispositivos conectados

La tecnología IoT (Internet of Things) ha traído muchos avances a nuestra vida cotidiana, pero también ha abierto nuevas brechas de seguridad informática. Hoy en día, los ciberdelincuentes pueden acceder a nuestros datos personales a través de los numerosos dispositivos conectados de la Smart Home. A continuación te explicamos cuáles son las principales amenazas contra […]

Ver más
¿Cómo puedes optimizar tu consumo de energía?
Actualidad Seguridad

¿Cómo puedes optimizar tu consumo de energía?

Desde hace varias semanas, el coste de la luz no para de alcanzar máximos históricos. Pero es que si atendemos al precio del gas natural, comprobaremos que en el último año se ha multiplicado por cinco. Ante semejante panorama, se nos presenta un invierno difícil. ¿Qué podemos hacer para reducir el gasto energético? En el […]

Ver más
Ciberseguridad para pymes: cómo proteger tu negocio de los ciberdelincuentes
Smart Home

Ciberseguridad para pymes: cómo proteger tu negocio de los ciberdelincuentes

El 74% de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país ha sufrido un ataque informático alguna vez. Esto se debe a que presentan más riesgos y vulnerabilidades que las compañías de mayor envergadura. A continuación te explicamos por qué la ciberseguridad en las pymes se ha convertido en un aspecto fundamental para garantizar el […]

Ver más