8 septiembre 2020

¿Cuáles son los métodos de robo en viviendas más usados por los ladrones?

Según el Ministerio de Interior, la mitad de los españoles tiene miedo de sufrir algún robo en su vivienda y hasta el 66% consideran que el verano es la época más insegura. A continuación te explicamos cuáles son los métodos de robo en viviendas más utilizados por los ladrones durante las vacaciones y cómo proteger tu hogar frente a ellos. 

Los 7 métodos de robo en viviendas más utilizados durante las vacaciones

Durante las vacaciones de verano, la mayoría de españoles abandonan sus hogares para irse de viaje o desplazarse hacia sus segundas residencias. Por eso, los ladrones aprovechan esta época para poner en marcha los siguientes métodos de robo en viviendas:

  1. Bumping. Si no cuenta con una cerradura especial, una puerta puede ser abierta en cuestión de segundos utilizando una llave maestra. Con el método bumping se introduce una llave manipulada en la cerradura con la ayuda de un martillo para hacer saltar los pistones del cilindro. De esta forma, la cerradura permite hacer el giro de la llave y abrir la puerta sin forzarla.
  2. Resbalón. Una de las técnicas más populares es el sistema que usan los cerrajeros cuando nos dejamos las llaves dentro de casa: deslizar una lámina de plástico (como una radiografía o una tarjeta de crédito) entre el marco de la puerta y el pestillo para abrir la puerta sin forzar la cerradura. 
  3. Escalo. En este método de robo en viviendas, los ladrones se descuelgan desde la azotea y acceden al domicilio entrando por una de sus ventanas.
  4. Imán. Aunque parezca más seguro, dejarse las llaves puestas en la cerradura puede facilitar el trabajo a los ladrones. Y es que utilizando un imán de la potencia suficiente, es posible hacer girar la llave desde el exterior. 
  5. Impresioning. Se trata de una técnica basada en unas láminas metálicas que, una vez introducidas en la cerradura, empujan a los palpadores y se adaptan al sistema. De esta forma, las marcas de la llave quedan impresas en estas láminas sin causar daño alguno, lo que permite crear una llave prácticamente idéntica a la original.
  6. Taladro. Este sistema consiste en hacer un agujero en el marco de la ventana e introducir un alambre por el orificio para girar el pomo.
  7. Inhibidores de alarma. Hoy en día las bandas criminales también hacen uso de las nuevas tecnologías. Los inhibidores de frecuencia permiten crear interferencias entre los detectores de alarmas y las centrales receptoras, inhabilitando ilegalmente las señales de radiofrecuencia utilizadas por los sistemas de seguridad.

Cómo proteger tu hogar frente a los ladrones

Además de seguir nuestros consejos para estar seguro en casa, la mejor manera de hacer frente a estos métodos de robo en viviendas es instalando un sistema de alarmas para el hogar, especialmente si vives en un chalet. Este tipo de viviendas son las más vulnerables a los ataques de los ladrones, ya que cuentan con diferentes espacios por los que acceder sin ser visto, como sótanos, buhardillas o garajes. 

La Alarma para chalets ADT te ofrece la última tecnología para proteger tu casa unifamiliar: desde cámaras de videovigilancia inteligentes hasta los mejores detectores de alarma, Y si te vas de vacaciones, podrás tener un control absoluto de tu casa desde el teléfono móvil en todo momento y en cualquier lugar gracias a su aplicación ADT Alert.

Además, a diferencia de otros sistemas de seguridad, la Alarma para chalets ADT cuenta con un sistema de detección de inhibidores de alarmas y utiliza una tecnología multicanal que elude los bloqueos de frecuencias empleados por las bandas criminales.

Post Relacionados

Descubre los mejores gadgets para la tercera edad
Smart Home

Descubre los mejores gadgets para la tercera edad

La nuevas tecnologías no solo están haciendo la vida más fácil a las nuevas generaciones. Los dispositivos de la Smart Home pueden mejorar la vida de las personas mayores y hacer que sus familiares vivan más tranquilos. Los siguientes gadgets para la tercera edad están pensados para facilitar la vida cotidiana de nuestros mayores. 

Ver más
Consejos para trabajar desde casa
Actualidad Seguridad

Consejos para trabajar desde casa

Aunque el teletrabajo es cada vez más frecuente en nuestro país, el confinamiento está provocando que miles de personas empiecen a trabajar desde sus casas. Si tienes que trabajar desde casa por primera vez, quizás te encuentres con algunos obstáculos que pongan en riesgo tanto tu confort como tu productividad. Estos consejos para teletrabajar te ayudarán […]

Ver más
Actualidad Seguridad

Cómo prevenir el coronavirus: información oficial del Ministerio de Sanidad

Desde el 14 de marzo, nuestro país se encuentra en estado de alarma por la crisis sanitaria del nuevo coronavirus. En estos momentos de incertidumbre, es fundamental recurrir exclusivamente a las fuentes de información oficiales para resolver cualquier duda. Por eso, si quieres saber cómo prevenir el coronavirus o tienes preguntas sobre el Covid-19, a […]

Ver más
Consejos de seguridad para el hogar en junio
Actualidad Seguridad

Consejos de seguridad para el hogar en junio

A finales de junio empieza oficialmente la temporada de verano. Con la llegada del buen tiempo, nos vamos de vacaciones y aumenta el riesgo de que un intruso entre en nuestro hogar mientras estamos fuera. Hoy te damos algunos consejos de seguridad para tu casa y tu jardín para que puedas relajarte y disfrutar del […]

Ver más
Guía de seguridad para el verano
Actualidad Seguridad

Guía de seguridad para el verano

El verano está cada vez más cerca y con él, llegará la ansiada movilidad que nos permitirá irnos de vacaciones. Vayas donde vayas, e incluso si te quedas en casa, los siguientes consejos de seguridad para el verano te ayudarán a proteger a tu familia de los riesgos estivales.

Ver más
La demanda de alarmas para zonas costeras se duplica en nuestro país
Alarmas para Casa

La demanda de alarmas para zonas costeras se duplica en nuestro país

Con más 8.000 kilómetros de costas a lo largo de todo el país, muchos son los españoles que residen en las provincias costeras o tienen segundas residencias donde pasar sus vacaciones. Debido a la gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros en el litoral español, muchos propietarios de viviendas situadas en las provincias costeras han […]

Ver más