8 junio 2021

¿Por qué es importante reforzar la ciberseguridad de las empresas?

La pandemia del coronavirus ha acelerado la implantación del teletrabajo en la mayoría de empresas de nuestro país. A pesar de los beneficios de trabajar desde casa, tanto el teletrabajo como los modelos híbridos de presencialidad plantean una serie de retos que compañías y trabajadores deben afrontar. Uno de estos desafíos es reforzar la ciberseguridad de las empresas. 

Los trabajadores españoles quieren volver a las oficinas

Desde el inicio de la pandemia, el teletrabajo se ha extendido de manera exponencial en nuestro país. No obstante, después de un año trabajando desde casa, muchos empleados muestran signos de agotamiento y menor productividad por la separación física con el resto de compañeros. Así lo demuestran los datos de un estudio realizado por CBRE que analiza los efectos del teletrabajo en el entorno laboral español:

  • El 80% de los trabajadores quiere volver a la oficina, al menos tres días a la semana.
  • El 80% de los encuestados puntúa con más de un 8 sobre 10 el impacto positivo que tendría para ellos tardar menos de 15 minutos en llegar andando o en bici a la oficina.
  • El 62% de los empleados está a favor de las oficinas satélites, espacios de trabajo seguros y cercanos al domicilio que funcionan como soporte a las oficinas centrales de la empresa. 
  • El 23% de los trabajadores no cuenta con el equipamiento necesario para teletrabajar de forma efectiva.

La ciberseguridad de las empresas: la gran asignatura pendiente

Mientras estudian la manera de facilitar la vuelta de sus trabajadores a las oficinas, muchas compañías han tomado medidas provisionales para permitir el trabajo desde casa. Para facilitar el teletrabajo a sus empleados, la mayoría de empresas han aumentado el uso de los servicios en la nube. Además, han relajado las restricciones de acceso a datos corporativos a través de dispositivos personales y redes domésticas.

Todas estas medidas han provocado un aumento significativo de la exposición a los ciberataques. Además, según las tendencias en ciberseguridad de 2021, no solo está cambiando nuestra forma de trabajar, sino también las técnicas utilizadas por los cibercriminales. Por eso, para prevenir ataques y reducir vulnerabilidades, tanto las empresas como los particulares que trabajan desde casa deben reforzar la ciberseguridad de sus equipos informáticos. 

Descubre las prestaciones del servicio de ciberseguridad de ADT

Sea cual sea tu entorno laboral, el servicio de ciberseguridad de ADT cuenta con todas las herramientas necesarias para reforzar la ciberseguridad de las empresas:

  1. Revisión y puesta a punto de todos los equipos y sistemas informáticos.
  2. Análisis avanzado de la conexión a Internet para evitar interrupciones en videollamadas, programas en remoto y vídeos en streaming.
  3. Soporte IoT para conectar dispositivos externos y reforzar la ciberseguridad de todos los dispositivos conectados.
  4. Instalación del antivirus Bitdefender para evitar robos de información y proteger todos los equipos frente a posibles ciberataques.
  5. Certificado de violencia digital para aportar pruebas en denuncias por acoso digital.
  6. Servicio de borrado digital para eliminar datos falsos o injuriosos en páginas web y redes sociales. 

Además de estas prestaciones, la Alarma ADT incluye un servicio de asistencia técnica 24 horas para ayudarte a resolver cualquier incidencia relacionada con la ciberseguridad de tu empresa.

Post Relacionados

Estafa wangiri: qué es y cómo prevenir esta nueva estafa telefónica
Actualidad Seguridad

Estafa wangiri: qué es y cómo prevenir esta nueva estafa telefónica

Si has recibido varias llamadas de un solo toque y procedentes de un número internacional desconocido, no se te ocurra coger el teléfono: podrías ser la víctima de una nueva estafa de llamada conocida como estafa wangiri.  A continuación te explicamos en qué consiste esta modalidad de estafa telefónica y te enseñamos a prevenirla siguiendo […]

Ver más
Smart Home

Coronavirus: ¿tienes dudas legales? Resuélvelas con Legálitas

ADT Plus Protection, a través de la consultoría legal de Legálitas, es uno de los servicios que incluye la contratación de un sistema de alarma ADT. Tanto para tu hogar y negocio dispones de una red de abogados expertos que se encargan de prevenir y solucionar asuntos relacionados con tu familia, vivienda, trabajo…

Ver más
Alarmas para Casa

¿Cómo puedes reforzar la seguridad en tu garaje?

La protección de las herramientas y electrodomésticos que guardas en el garaje es tan importante como la seguridad de tus joyas y dispositivos electrónicos. No en vano, el garaje es uno de los objetivos principales de los ladrones, pues es una las partes más vulnerables y lucrativas de una vivienda. A continuación te damos algunos consejos […]

Ver más
Alarmas para Casa

Tyco Mascotas, primer servicio que reduce las falsas alarmas provocadas por mascotas

Existen actualmente 20 millones de mascotas censadas en España y alrededor del 40% de la población posee al menos una. El nuevo servicio permite dejar la alarma del hogar encendida sin peligro de que se generen falsas alarmas por la presencia de mascotas.

Ver más
Conducir con una DANA: conoce los consejos de la DGT
Smart Home

Conducir con una DANA: conoce los consejos de la DGT

Las tormentas e inundaciones provocadas por el temporal DANA en el centro y este de nuestro país también afectan a la seguridad vial. Aunque lo más seguro es no coger el coche durante una tormenta, si la lluvia te pilla conduciendo, es muy importante que aumentes la precaución al volante. En el artículo de hoy […]

Ver más
Smart Home

Consejos de seguridad en casa: uso del bluetooth

La importancia de la seguridad en casa no es solo física, por ejemplo, asegurar las puertas y ventanas o instalar una alarma. La seguridad también es cibernética, por tanto, debemos poner atención también a los elementos que se escapan a nuestra vista, por ejemplo el wifi o el bluetooth, para proteger nuestros dispositivos y a […]

Ver más