29 septiembre 2020

¿Pueden ocupar mi casa? Despeja tus dudas sobre la ocupación ilegal

La demanda de soluciones de seguridad para el hogar de ADT ha crecido un 30% debido al miedo a la ocupación. Según José González Osma, director de la Unidad de Negocio Residencial de Johnson Controls, el motivo principal de contratación de sistemas de seguridad ha cambiado: mientras que hace unos años el miedo al robo era la causa principal, “en los últimos años la preocupación de los clientes se ha enfocado más hacia la amenaza de okupación, afectando principalmente a las segundas viviendas.” 

Si tú también te estás preguntando “¿pueden ocupar mi casa” y  “¿cómo echar a los ocupas?”, a continuación resolvemos las principales dudas sobre la ocupación ilegal de viviendas.

¿Qué debo hacer si consiguen ocupar mi casa?

Aunque es poco probable que los okupas se instalen en una primera vivienda, en el caso de que esto ocurra, los intrusos deberán responder ante el órgano penal, ya que estarían cometiendo un delito de allanamiento de morada. Si consiguen ocupar tu casa, sigue los siguientes pasos:

  1. Lo primero que debes hacer es denunciarlo lo antes posible: de esta manera, los okupas no tendrán tiempo para legitimar su presencia en el inmueble. 
  2. Deberás acreditar tu vinculación con la vivienda con documentos legales y demostrar que tu casa ha sido invadida con imágenes o testimonios.
  3. Si se determina que, efectivamente, se trata de un caso de ocupación ilegal, la policía procederá inmediatamente al desalojo de los infractores. 

Cómo echar a los okupas de una segunda vivienda

En el caso de la ocupación de una segunda residencia, los propietarios suelen tardar más en percatarse de que su casa ha sido ocupada. Esto dificulta la comprobación del delito, ya que los okupas tienen más tiempo para habitar el espacio y normalizar su presencia. Esto es lo que debes hacer si quieres echar a los okupas de tu segunda vivienda:

  1. Debes interponer una denuncia ante el juzgado de primera instancia. 
  2. En este caso, será el juez correspondiente el que acepte o rechace la demanda, ya que se trata de un delito de carácter civil. 
  3. Si se acepta la demanda, los okupas deberán demostrar su relación legítima con el inmueble. 
  4. Si los intrusos no logran acreditar su condición de propietarios, tendrán que desalojar la vivienda.

Hasta hace dos años, este proceso podía alargarse durante más de un año. Sin embargo, esto cambió con la entrada en vigor de la llamada “ley anti-okupas” el 2 de julio de 2018. Desde entonces, el desalojo de la vivienda ocupada debe realizarse como máximo 20 días después de que el propietario haya demostrado su vínculo con la propiedad ocupada.

Protege tu casa o tu piso de la ocupación ilegal con la alarma ADT

Llegados a este punto, es posible que te estés preguntando “¿cómo puedo evitar que un intruso consiga ocupar mi casa?”. Pues bien, la mejor manera de proteger tu casa o tu piso de la ocupación ilegal es contratando un sistema de seguridad integrado e inteligente. 

El sistema de alarma ADT Smart Security te garantiza un control absoluto de tu vivienda gracias a las siguientes prestaciones:

  • La incorporación de herramientas de Video Analytics te permite visualizar tu casa en vivo, recibir alertas de vídeo programadas y grabar vídeo directamente en la nube. 
  • La redundancia de comunicaciones con su Central Receptora de Alarmas te ofrece la máxima seguridad ante intrusión, sabotaje e inhibición de alarmas.

Además, gracias a una sencilla aplicación para móvil y tablet, podrás ver lo que ocurre en tu vivienda en tiempo real, en todo momento y desde cualquier lugar. 

Post Relacionados

Seguridad al volante: consejos para volver a la carretera
Actualidad Seguridad

Seguridad al volante: consejos para volver a la carretera

El fin del confinamiento está cada vez más cerca y debemos empezar a prepararnos para salir a la calle y retomar la normalidad con la máxima protección. Hoy te recordamos la normativa extraordinaria de circulación que debes cumplir mientras dure el Estado de Alarma y te damos algunos consejos de seguridad al volante para volver a la carretera. 

Ver más
Alarmas para Casa

Los robos con fuerza aumentan en 26 provincias

Los resultados ofrecidos por el Ministerio coinciden con los de la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Tyco, ahora parte de Johnson Controls, donde los avisos reales de robos con fuerza en hogares crecen respecto al año pasado. Febrero es el mes con mayor número de avisos a la policía y las noches de sábado […]

Ver más
Alarmas en zonas rurales, la protección más eficaz para tu segunda vivienda
Alarmas para Casa

Alarmas en zonas rurales, la protección más eficaz para tu segunda vivienda

Las viviendas de las áreas menos pobladas son más vulnerables frente a los robos y la ocupación ilegal. Para hacer frente a este problema y para acelerar la llegada de sistemas de alarma a las zonas rurales, ADT ha firmado un acuerdo con AOTEC, la Asociación Nacional de Operadores Locales de Telecomunicaciones. El objetivo de […]

Ver más
Ciberataque hoy: cómo protegerte del ataque de un hacker
Smart Home

Ciberataque hoy: cómo protegerte del ataque de un hacker

A pesar de que los dispositivos inteligentes pueden hacernos la vida más fácil, un ciberataque hoy puede conllevar una intrusión cibernética no deseada en cualquier hogar. Te contamos cómo puedes protegerte de ataques indeseados. Antes de nada lo más importante es evaluar la seguridad de los dispositivos conectados que tengas en casa. Una vez tengas […]

Ver más
Actualidad Seguridad

El miedo a la “okupación” eleva la demanda de alarmas para el hogar

La crisis económica derivada de la crisis sanitaria del COVID-19 ha provocado un crecimiento considerable del número de viviendas okupadas en España. Este aumento de la “okupación” está incrementando la demanda de soluciones de seguridad para el hogar, especialmente en las segundas residencias. 

Ver más
Alarmas para Casa

Simulacro de incendio en casa: planificación y puesta en práctica

¿Has pensado alguna vez cómo actuar en caso de un incendio en tu hogar? Es muy importante disponer de un sistema de alarma con detectores de humo instalado en tu hogar. Será el que te avise del peligro, y una vez que la alarma suene debes tener muy claro cómo actuar. Por eso es de […]

Ver más