11 septiembre 2018

¿Qué hacer en caso de robo?

Si ya es difícil asimilar que hemos sufrido un robo, más difícil es encontrarse frente a frente con uno. Miles de pensamientos, miedos y sentimientos de impotencia nublan tu mente.  Por eso, con estas pautas podrás saber qué hacer en caso de robo o asalto:

Robos con fuerza

Qué NO hacer frente un caso de robo

  • No resistirse es primordial en este tipo de situaciones. No es el momento de hacerse el héroe o heroína. La consecuencia de esa resistencia puede ser peor que el robo.
  • Evita poner nerviosos a los ladrones.Discutir con los ladrones, o movimientos mientos rápidos e inesperados, pueden crear situaciones inesperadas para todos.
  • Intenta que el contacto visual con los ladrones sea el mínimo posible. Así evitarás que se sientan intimidados por miedo a ser reconocidos.

Qué SÍ hacer frente un caso de robo

Cooperar en estos momento es tu tarea principal. Esto hará que tu seguridad física no pueda peligrar. Mantener la calma y cooperar serán tus tareas fundamentales hasta que puedas llamar a la policía.

  1. COOPERAR: Evita parecer una amenaza para el ladrón. Toma una actitud colaborativa.
  1. EDUCACIÓN: puede resultar un momento difícil para ser educado y calmado, pero es crucial molestar lo menos posible y no ponerle más nervioso de lo que ya está.
  1. CONCISIÓN:. Si te preguntan donde está el dinero o dónde están las llaves, etc. Responde siempre con honestidad. Por ejemplo “En la caja fuerte, detrás del cuadro”. No des más detalles ni más explicaciones. Solo quieren saber el lugar, sin más.
  1. CALMA: Te puede ayudar fijarte en detalles sobre el ladrón y el robo. Recuerda que no debes tener contacto visual con el ladrón, pero entre las tareas que puedes hacer están la de observar cuando sepas que no te están mirando.  Lo más importante es tu seguridad. Mantener la calma pueda hacer que veas el mejor momento para hacer uso de las alarmas silenciosas puede avisar a la policía sin que el ladrón se entere
  1. RAPIDEZ: Una vez el ladrón se haya ido, cierra las puertas y no toques nada. Llama a la policía o al 112 y si estás en compañía de alguien más, comentad los detalles del robo y los ladrones para recordarlos y cooperar lo mejor posible con la policía.

Ante todo nadie le gustaría verse en situaciones como esta, por eso instalar una alarma de seguridad en tu hogar puede ser la mejor forma de ahuyentar o disuadir a los ladrones.

Post Relacionados

Estafas bancarias: cómo protegerse de la ingeniería social
Actualidad Seguridad

Estafas bancarias: cómo protegerse de la ingeniería social

Una de las estrategias más utilizadas por los ciberdelincuentes en las estafas bancarias es la ingeniería social. Este recurso consiste en manipular psicológicamente y engañar a las víctimas para que realicen una serie de acciones imprudentes, como revelar información confidencial, clicar en enlaces maliciosos o descargar archivos infectados. 

Ver más
Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños
Alarmas para Casa

Guía para reforzar la seguridad en Internet para niños

Más allá de las conexiones académicas y las videoconferencias familiares, Internet puede ser un lugar peligroso para los menores. Por eso, debemos conocer las principales amenazas que hay en la red y poner en marcha las medidas necesarias para reforzar la seguridad en Internet para niños.

Ver más
Cómo usar un extintor de forma segura y eficaz
Actualidad Seguridad

Cómo usar un extintor de forma segura y eficaz

A pesar de vivir rodeados de extintores contra incendios, mucha gente no sabe cómo utilizarlos correctamente. Saber cómo usar un extintor es una cuestión que quizás nunca te hayas planteado, a pesar de que se trata de un recurso que puede salvarte la vida. ¿Sabías que hay alarmas con detectores de incendios que avisan de […]

Ver más
Seguridad residencial: al 47% de los españoles le preocupan los robos en verano
Actualidad Seguridad

Seguridad residencial: al 47% de los españoles le preocupan los robos en verano

Con la finalización del estado de alarma y el aumento de los robos en verano, a la mitad de los españoles le preocupa pasar las vacaciones fuera de casa. ADT ha publicado la segunda parte de su estudio “Seguridad Residencial en la era post-Covid-19”, que analiza las necesidades de los usuarios españoles antes del verano […]

Ver más
Smart Home

Las mejores aplicaciones de seguridad en la ciudad

Hoy en día, nuestros smartphones nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida gracias a innovadoras aplicaciones. Si te preocupa tu seguridad personal, tu teléfono también puede ser tu mejor aliado. A continuación te presentamos 4 aplicaciones de seguridad en la ciudad que te harán sentir más protegido desde tu móvil.

Ver más
Ciberseguridad en 2022: qué ataques serán los más frecuentes
Actualidad Seguridad

Ciberseguridad en 2022: qué ataques serán los más frecuentes

La ciberseguridad en 2022 será una de las principales preocupaciones en los hogares y empresas españolas. No dejarán de ser tendencia las estafas con criptomonedas, con la pandemia como gancho o el ransomware sobre todo para las empresas. Como ya sucedió en 2021, en 2022 seguirán siendo métodos utilizados para engañarnos. Los ciberdelincuentes cada vez […]

Ver más