31 mayo 2021

Robos en domicilios: las marcas en las viviendas más usadas por los delincuentes

Para detectar qué viviendas se encuentran vacías en determinadas épocas, días y horarios, los ladrones suelen realizar un marcaje previo al robo. La Red Azul, unidad de seguridad privada de la Policía Nacional, ha publicado un informe con las marcas más utilizadas por los delincuentes y algunos consejos para evitar robos en domicilios.

¿Cuáles son las marcas en viviendas más usadas por los delincuentes?

Los métodos empleados por los delincuentes para llevar a cabo robos en domicilios han ido evolucionando con el paso del tiempo. Sin embargo, tal y como señala la Policía Nacional, todavía es muy habitual realizar un marcado en las puertas de entrada para señalar qué viviendas son más vulnerables.

Según ha informado la Red Azul, estas son las técnicas más utilizadas por los ladrones para marcar las puertas de las viviendas:

  1. Untar la mirilla de la puerta con vaselina.
  2. Colocar testigos de plástico entre la puerta y el marco.
  3. Extender un hilo de pegamento entre la puerta y el marco. 

Estas son las marcas más usadas por los ladrones antes de los robos en domicilios

Si después de varios días las marcas permanecen intactas, los ladrones son capaces de detectar qué domicilios permanecen vacíos y durante qué jornadas. Ante la presencia de alguna marca similar a las anteriores, no dudes en contactar inmediatamente con los servicios de emergencia de la policía, llamando al 091.

5 consejos para evitar los robos en domicilios

Para reducir el riesgo de robos en domicilios y velar por la seguridad de tu familia, es importante que no abras nunca a desconocidos mediante el portero automático. Si te vas de vacaciones o tu casa va a permanecer vacía durante un tiempo, sigue los siguientes consejos de seguridad:

  1. No hables con desconocidos sobre tus vacaciones. No comentes a personas desconocidas que vas a salir de viaje ni des ningún detalle sobre el tiempo que vas a estar fuera de casa. Igualmente, evita publicar información sobre tu viaje en las redes sociales.
  1. Cierra bien todas las puertas y ventanas. Antes de salir de casa, asegúrate de que todas las ventanas y puertas de tu casa queden bien cerradas. Refuerza los accesos que sean más fáciles de vulnerar y, si es posible, instala una puerta blindada en la entrada principal.
  1. No desconectes la electricidad ni cierres por completo las cortinas y persianas. Procura dejar las persianas y cortinas semiabiertas, ya que cerrarlas por completo es una señal inequívoca para los delincuentes. De la misma forma, no desconectes la electricidad, ya que los ladrones suelen tocar el timbre para comprobar si la vivienda está habitada. 
  1. Pide a algún familiar, amigo o vecino que esté pendiente. Pide ayuda a algún vecino o persona de confianza para encender las luces de vez en cuando y recoger el correo acumulado en el buzón. Estas acciones indicarán que hay gente en casa.
  1. Contrata un sistema de alarmas para el hogar. Si quieres disuadir a los delincuentes de marcar tu vivienda y prevenir robos en tu domicilio, instala un sistema de seguridad integral para el hogar. La alarma ADT Smart Security  te ofrece la última tecnología para proteger tu casa y tu familia: desde cámaras de videovigilancia hasta una amplia gama de detectores de alarma, como sensores de movimiento, de rotura o de inundación.

Con la alarma ADT podrás tener un control absoluto de tu casa en cualquier momento y desde cualquier lugar gracias a su aplicación para móvil y tablet. Además, su Central Receptora de Alarmas, ganadora del Premio a la Mejor Atención al Cliente los últimos cuatro años, te ofrece asistencia inmediata las 24 horas ante cualquier tipo de incidencia e intrusión. 

Post Relacionados

Conoce las tendencias en Smart Home que están por venir
Smart Home

Conoce las tendencias en Smart Home que están por venir

En los últimos años nos hemos acostumbrado cada vez más a conectar nuestros dispositivos domésticos a Internet para convertir nuestras viviendas en casas inteligentes. Pero lo que vemos hoy en día en la mayoría de hogares conectados es solo la punta del iceberg que está por llegar. A continuación te contamos cuáles son las grandes […]

Ver más
¿Cuáles son los mejores lugares para colocar sensores de movimiento en casa?
Smart Home

¿Cuáles son los mejores lugares para colocar sensores de movimiento en casa?

Cada sensor de movimiento es como un ojo que vigila una zona de tu casa. Por eso, si contratas una alarma para el hogar con detector de movimiento, debes asegurarte de todos los sensores tienen un campo de visión amplio y despejado. A continuación te descubrimos cuáles son los mejores lugares para colocar sensores de movimiento en […]

Ver más
Descubre las tendencias en ciberseguridad para 2021
Actualidad Seguridad

Descubre las tendencias en ciberseguridad para 2021

El auge del teletrabajo y las nuevas tecnologías están provocando un incremento de los ciberataques, tanto en el mundo laboral como en el ámbito doméstico. Como empresa especializada en seguridad para empresas y particulares, te contamos cuáles son las principales tendencias en ciberseguridad para 2021. 

Ver más
¿Cómo detectar una fuga de gas?
Alarmas para Casa

¿Cómo detectar una fuga de gas?

Las fugas de gas natural pueden resultar muy peligrosas. Además de los riesgos que conllevan para la salud de personas y animales, la naturaleza inflamable de sus vapores puede provocar fuertes explosiones. Si tienes una instalación de gas en tu vivienda, descubre cómo detectar una fuga de gas con nuestros consejos y aprende a prevenir […]

Ver más
Descubre el efecto disuasorio de las alarmas
Alarmas para Casa

Descubre el efecto disuasorio de las alarmas

Si estás pensando en contratar un sistema de seguridad para el hogar, quizás te estés preguntando si las alarmas domésticas realmente consiguen ahuyentar a los delincuentes. Pues bien, debes saber que un estudio reciente ha comprobado el efecto disuasorio de las alarmas sobre los ladrones. 

Ver más
Alarmas para Casa