31 mayo 2021

Robos en domicilios: las marcas en las viviendas más usadas por los delincuentes

Para detectar qué viviendas se encuentran vacías en determinadas épocas, días y horarios, los ladrones suelen realizar un marcaje previo al robo. La Red Azul, unidad de seguridad privada de la Policía Nacional, ha publicado un informe con las marcas más utilizadas por los delincuentes y algunos consejos para evitar robos en domicilios.

¿Cuáles son las marcas en viviendas más usadas por los delincuentes?

Los métodos empleados por los delincuentes para llevar a cabo robos en domicilios han ido evolucionando con el paso del tiempo. Sin embargo, tal y como señala la Policía Nacional, todavía es muy habitual realizar un marcado en las puertas de entrada para señalar qué viviendas son más vulnerables.

Según ha informado la Red Azul, estas son las técnicas más utilizadas por los ladrones para marcar las puertas de las viviendas:

  1. Untar la mirilla de la puerta con vaselina.
  2. Colocar testigos de plástico entre la puerta y el marco.
  3. Extender un hilo de pegamento entre la puerta y el marco. 

Estas son las marcas más usadas por los ladrones antes de los robos en domicilios

Si después de varios días las marcas permanecen intactas, los ladrones son capaces de detectar qué domicilios permanecen vacíos y durante qué jornadas. Ante la presencia de alguna marca similar a las anteriores, no dudes en contactar inmediatamente con los servicios de emergencia de la policía, llamando al 091.

5 consejos para evitar los robos en domicilios

Para reducir el riesgo de robos en domicilios y velar por la seguridad de tu familia, es importante que no abras nunca a desconocidos mediante el portero automático. Si te vas de vacaciones o tu casa va a permanecer vacía durante un tiempo, sigue los siguientes consejos de seguridad:

  1. No hables con desconocidos sobre tus vacaciones. No comentes a personas desconocidas que vas a salir de viaje ni des ningún detalle sobre el tiempo que vas a estar fuera de casa. Igualmente, evita publicar información sobre tu viaje en las redes sociales.
  1. Cierra bien todas las puertas y ventanas. Antes de salir de casa, asegúrate de que todas las ventanas y puertas de tu casa queden bien cerradas. Refuerza los accesos que sean más fáciles de vulnerar y, si es posible, instala una puerta blindada en la entrada principal.
  1. No desconectes la electricidad ni cierres por completo las cortinas y persianas. Procura dejar las persianas y cortinas semiabiertas, ya que cerrarlas por completo es una señal inequívoca para los delincuentes. De la misma forma, no desconectes la electricidad, ya que los ladrones suelen tocar el timbre para comprobar si la vivienda está habitada. 
  1. Pide a algún familiar, amigo o vecino que esté pendiente. Pide ayuda a algún vecino o persona de confianza para encender las luces de vez en cuando y recoger el correo acumulado en el buzón. Estas acciones indicarán que hay gente en casa.
  1. Contrata un sistema de alarmas para el hogar. Si quieres disuadir a los delincuentes de marcar tu vivienda y prevenir robos en tu domicilio, instala un sistema de seguridad integral para el hogar. La alarma ADT Smart Security  te ofrece la última tecnología para proteger tu casa y tu familia: desde cámaras de videovigilancia hasta una amplia gama de detectores de alarma, como sensores de movimiento, de rotura o de inundación.

Con la alarma ADT podrás tener un control absoluto de tu casa en cualquier momento y desde cualquier lugar gracias a su aplicación para móvil y tablet. Además, su Central Receptora de Alarmas, ganadora del Premio a la Mejor Atención al Cliente los últimos cuatro años, te ofrece asistencia inmediata las 24 horas ante cualquier tipo de incidencia e intrusión. 

Post Relacionados

Alarmas para Casa

Los modelos de coches más robados en España: lugares y métodos de actuación

Casda año se roba una media de más de 35.000 coches en España, aunque esta cifra se mantiene a la alza en los últimos años. Robar un coche en España es un negocio rentable, es rápido y reporta muchos beneficios. Pero, ¿cuáles son los coches más robados en España y qué métodos son los más […]

Ver más
Alarmas para Casa

Simulacro de incendio en casa: planificación y puesta en práctica

¿Has pensado alguna vez cómo actuar en caso de un incendio en tu hogar? Es muy importante disponer de un sistema de alarma con detectores de humo instalado en tu hogar. Será el que te avise del peligro, y una vez que la alarma suene debes tener muy claro cómo actuar. Por eso es de […]

Ver más
Consejos de seguridad para tu casa en otoño
Actualidad Seguridad

Consejos de seguridad para tu casa en otoño

Cuando las temperaturas empiezan a bajar, pasamos mucho más tiempo dentro de casa. Los meses de otoño son un buen momento para preparar nuestra vivienda antes de que llegue el invierno y las vacaciones de Navidad se apoderen de nuestro tiempo. Si aprovechas para realizar algunas tareas de mantenimiento y reforzar la seguridad de tu […]

Ver más
Conducir con una DANA: conoce los consejos de la DGT
Smart Home

Conducir con una DANA: conoce los consejos de la DGT

Las tormentas e inundaciones provocadas por el temporal DANA en el centro y este de nuestro país también afectan a la seguridad vial. Aunque lo más seguro es no coger el coche durante una tormenta, si la lluvia te pilla conduciendo, es muy importante que aumentes la precaución al volante. En el artículo de hoy […]

Ver más
Consejos de seguridad en el hogar para el mes de noviembre
Alarmas para Casa

Consejos de seguridad en el hogar para el mes de noviembre

Con la bajada de las temperaturas, nuestra forma de relacionarnos con el hogar cambia completamente. No solo ponemos en marcha la calefacción y cambiamos la ropa de nuestros armarios, sino que también pasamos mucho más tiempo dentro de casa. Por eso, es importante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad en el hogar […]

Ver más
SMS y llamadas fraudulentas para robar datos bancarios: la nueva ciberestafa
Alarmas para Casa

SMS y llamadas fraudulentas para robar datos bancarios: la nueva ciberestafa

En la actualidad, los ciberestafadores utilizan una gran variedad de estrategias para atacar a sus víctimas: desde correos de phishing hasta SMS falsos, pasando por llamadas fraudulentas, webs falsas y dispositivos USB infectados. Una nueva ciberestafa combina dos vías de ataque para robar los datos bancarios y acceder a la banca online de las víctimas: […]

Ver más