30 abril 2020

Seguridad al volante: consejos para volver a la carretera

El fin del confinamiento está cada vez más cerca y debemos empezar a prepararnos para salir a la calle y retomar la normalidad con la máxima protección. Hoy te recordamos la normativa extraordinaria de circulación que debes cumplir mientras dure el Estado de Alarma y te damos algunos consejos de seguridad al volante para volver a la carretera. 

¿Quién puede circular durante el Estado de Alarma? 

Hasta que el Gobierno no decrete el fin del Estado de Alarma, sigue la vigente la prohibición de circular por las vías públicas. Así pues, solo podrás utilizar tu vehículo para

  1. Adquirir alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad. 
  2. Acudir a centros y establecimientos sanitarios. 
  3. Desplazarte a tu lugar de trabajo. 
  4. Volver a tu domicilio habitual. 
  5. Asistir a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o especialmente vulnerables. 
  6. Desplazarte a entidades financieras y de seguros. 
  7. Por motivos de fuerza mayor. 

Solo está permitido circular una persona por vehículo, excepto si se acompaña a personas con discapacidad, menores, mayores u otras causas justificadas. En estos casos, en vehículos particulares de hasta nueve plazas, se autoriza que vaya como máximo una persona por cada fila de asientos, manteniendo la mayor distancia posible entre los ocupantes. 

Volver a la carretera: consejos de seguridad al volante 

Si vas a volver a circular después de semanas sin utilizar tu vehículo, ten en cuenta las siguientes recomendaciones para poner tu coche a punto y garantizar la seguridad al volante.  

Comprueba los niveles de tu coche 

Cuando un automóvil pasa más de 30 días sin circular, sus neumáticos pueden empezar a deformarse y otros elementos como la correa y el motor pueden presentar problemas mecánicos. Por eso, si llevas mucho tiempo sin encender tu coche, comprueba que no hayan caído los siguientes niveles del vehículo: 

  • El nivel de aceite 
  • El líquido de freno 
  • El agua. 
  • El líquido anticongelante. 
  • La presión de los neumáticos. 

Además, en caso de que no estés usando tu vehículo durante el confinamiento, es recomendable que lo arranques cada 3 o 4 días para evitar la descarga de la batería.  

Practica una conducción segura 

Una conducción prudente y segura puede salvar tu vida y la de los demás. Además de ponerte el cinturón, sigue las normas básicas de seguridad al volante: 

  1. Conduce descansado y con la mente clara. Si has pasado mala noche, es mejor que busques un transporte alternativo o te despejes un poco antes de empezar a conducir. 
  2. Sal con tiempo suficiente para evitar prisas. La urgencia conlleva una mayor velocidad al volante y este tipo de excesos provoca numerosos accidentes de tráfico. 
  3. Minimiza las distracciones. Mantén el teléfono apagado o conectado al Bluetooth del automóvil y nunca quites las manos del volante ni los ojos de la carretera para utilizarlo. 
  4. Mantén la distancia de seguridad. Esta norma básica de circulación es esencial para poder reaccionar adecuadamente ante cualquier accidente o movimiento brusco que se produzca en la carretera.  
  5. Respeta las señales de tráfico. Aunque resulte una obviedad, atender a las señales de tráfico y seguir las normas de circulación es la mejor manera de garantizar una conducción segura.  

Tu protección y la de tu vehículo no termina cuando finaliza el trayecto. Además de velar por tu seguridad al volante, sigue nuestros consejos para reforzar la seguridad de tu garaje e instala un sistema de alarmas que proteja todas las zonas de tu hogar. La alarma ADT Smart Security  te ofrece un servicio de seguridad integrado y flexible que se adapta a las necesidades específicas de tu vivienda y protege tu hogar conectado. 

Post Relacionados

Más robos violentos en Barcelona en 2019
Actualidad Seguridad

Más robos violentos en Barcelona en 2019

Aumentan los robos violentos en Barcelona durante 2019, si se comparan con  las cifras del año anterior. El distrito céntrico de Ciutat Vella se ha convertido en uno de los focos de criminalidad en la ciudad. Los datos generales revelan un panorama pesimista sobre la seguridad en la capital catalana.

Ver más
Pulsador de pánico y mando a distancia: qué son y para qué sirven
Alarmas para Casa

Pulsador de pánico y mando a distancia: qué son y para qué sirven

Los sistemas de seguridad para el hogar incorporan diferentes tipos de comandos para armar y desarmar la alarma, así como para controlar las funciones de sus dispositivos. A continuación te explicamos cómo funcionan y en qué se diferencian los tres comandos que te ofrece la alarma ADT: el teclado con pantalla táctil, el mando a distancia […]

Ver más
Consejos para instalar la alarma más adecuada para tu hogar
Alarmas para Casa

Consejos para instalar la alarma más adecuada para tu hogar

Hoy en día existen tantos tipos de alarmas, que decantarse por el mejor sistema de seguridad para tu vivienda puede resultar una tarea complicada. A la hora de realizar la selección hay que tener en cuenta aspectos como el grado de seguridad, la inversión económica y otras cuestiones como la ubicación o el estado de […]

Ver más
Alarmas para Casa

Sufrir un robo, la preocupación principal de los españoles, según el estudio de Tyco

Sufrir un robo es lel principal quebradero de cabeza de los españoles. Y no es para menos, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior, hubo 3.875 robos con fuerza en domicilios por toda España en el último trimestre del 2017. Es más, durante la mprimera mitad del año del 2018, los robos han […]

Ver más
Hogar digital: el 82% de los españoles está interesado en dispositivos inteligentes para el hogar
Servicios de Seguridad

Hogar digital: el 82% de los españoles está interesado en dispositivos inteligentes para el hogar

En este orden, el hogar digital está en el punto de mira de los españoles: cámaras de seguridad, el 29%, detectores de movimiento, el 28% y la apertura y cierre remoto de puertas, el 22%. Te contamos el resultado de esta encuesta realizada por ADT en la cual queda patente que el 65% de las viviendas ya dispone de dispositivos […]

Ver más
Conoce las ventajas del Club ADT, la app con descuentos exclusivos para clientes ADT
Alarmas para Casa

Conoce las ventajas del Club ADT, la app con descuentos exclusivos para clientes ADT

Si eres cliente de ADT, puedes acceder a cientos de ofertas y ventajas que se encuentran muy cerca de ti. ¿Todavía no formas parte del Club ADT? En el artículo de hoy te contamos qué debes hacer para empezar a disfrutar de descuentos exclusivos en todo tipo de productos, servicios y actividades.

Ver más